martes 24 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
11 °c
Córdoba
13 ° Mié
9 ° Jue
13 ° Vie
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Por el conflicto bélico

Buscan frenar el impacto del aumento del precio del trigo

Su valor subió un 60% en el mercado de Chicago desde el inicio de la guerra

Redacción Por Redacción
7 de marzo de 2022
0
Buscan frenar el impacto del aumento del precio del trigo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania repercute en las economías del mundo entero y Argentina no es la excepción. El impacto por el aumento de los commodities, en especial del trigo, representan un riesgo para los precios de los alimentos en nuestro país, por lo que el Gobierno lanzó un fideicomiso de trigo con el objetivo de desdoblar los valores locales de los internacionales.

La semana pasada, el precio internacional del trigo alcanzó valores históricos en el mercado de Chicago al marcar una escalada de US$185 desde que comenzó la guerra el pasado 25 de febrero, lo que implica un aumento del 60% sobre su precio. Sucede que Rusia y Ucrania concentran en conjunto casi el 30% de las exportaciones de trigo a nivel mundial, y en momentos de guerra, los problemas de producción y de logística amenazan con una posible escasez sobre este cereal, haciendo incrementar su valor.

Dos consecuencias emergen de esta situación. Por un lado los productores nacionales tendrán la posibilidad exportar el cereal a un precio más alto, proyectando una mejora en su rentabilidad privada y generando mayores divisas para el país. No obstante, la contracara de este aumento es que también impacta en el mercado interno, ya que provoca el encarecimiento de la harina, lo que se refleja en un incremento en los precios locales de los alimentos.

En este sentido, el director del Centro de Economía Política Argentina (Cepa), Hernán Letcher, señaló que ya hay una tensión al alza de precios internos debido a los “problemas de retención de grano” que dificultan la compra de harina, lo que impacta en el precio del pan. De hecho, el presidente del Centro de Panaderos 27 de Abril de Avellaneda, Gastón Mora, admitió que la bolsa de harina de 25 kilos pasó de costar $1.050 a $1.800 tan solo durante la semana pasada.

Este escenario llevó al Gobierno nacional a poner en marcha medidas con el fin de morigerar los efectos de la guerra sobre la inflación argentina. Entre las herramientas para desacoplar el precio internacional del trigo del local, el Gobierno anunció el sábado pasado la constitución de un fideicomiso de 800.000 toneladas del grano hasta el 31 de enero de 2024 “para garantizar abastecimiento y precio de alimentos básicos como son los fideos secos y harina” comprendidos dentro del programa de Precios Cuidados.

El Fideicomiso funcionará mediante un Sistema Interno de Asistencia Financiera que busca preservar la libertad de mercado y la libre competencia, así como garantizar el abastecimiento interno y asegurar precios razonables para los consumidores. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, consideró que “este mecanismo da respuesta a la necesidad de desacoplar precios para proteger el mercado interno en un contexto global de conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y con el precio internacional del trigo alto y sostenido”.

Temas: DestacadasGuerra en Ucrania
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los nuevos billetes marcan el regreso de las personalidades históricas al papel
Economia

Moneda de curso legal. Los nuevos billetes marcan el regreso de las personalidades históricas al papel

24 de mayo de 2022
Los países enfrentan el mayor desafío desde la segunda guerra mundial
Economia

FMI. Los países enfrentan el mayor desafío desde la segunda guerra mundial

24 de mayo de 2022
«La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar»
Economia

Alberto Fernández. «La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar»

23 de mayo de 2022
Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Feletti
Economia

Cambios en Economía. Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Feletti

23 de mayo de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Jubilaciones: lanzan una consulta popular contra el diferimiento

Reclamo gremial. Jubilaciones: lanzan una consulta popular contra el diferimiento

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Boca campeón. Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Cinco muertos en accidentes viales durante el fin de semana

Durante el fin de semana. Cinco muertos en accidentes viales durante el fin de semana

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

"Rati=policía" Un español armó un desopilante diccionario para entender cómo hablamos los argentinos

Por Redacción
22 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Sorpresivo reemplazo en Comercio Interior en plena espiral inflacionaria

7 horas atrás
Sociedad

Sierras Chicas: piden discutir el tratamiento de los residuos

7 horas atrás
Economia

Los nuevos billetes marcan el regreso de las personalidades históricas al papel

7 horas atrás
Sociedad

Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Sorpresivo reemplazo en Comercio Interior en plena espiral inflacionaria
  • Sierras Chicas: piden discutir el tratamiento de los residuos
  • Los nuevos billetes marcan el regreso de las personalidades históricas al papel
  • Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión