miércoles 30 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Finanzas públicas

Cavallo habló sobre los dólares del colchón y pidió más reservas para sostener el plan oficial

El economista alertó que sin liquidez propia y libertad cambiaria no podrá expandirse el crédito ni atraer los dólares fuera del sistema.

Redacción Por Redacción
2 de junio de 2025
Cavallo

El exministro de Economía Domingo Cavallo sostuvo que el Gobierno debe priorizar la acumulación de reservas internacionales y la remoción de regulaciones cambiarias para lograr la remonetización de la economía y activar el sistema bimonetario propuesto por la actual administración.

En una columna publicada en su blog, Cavallo afirmó que “un buen nivel de reservas propias permitirá consolidar a la vez la eliminación de la inflación y un rápido crecimiento económico”.

Destacó que la liquidez externa es indispensable no solo para pagar importaciones y servicios de deuda, sino también para permitir la expansión del crédito bancario en dólares, clave para transformar el ahorro informal en inversión productiva.

Dólares fuera del sistema

El análisis se centró en los llamados “dólares del colchón”, es decir, activos líquidos en moneda extranjera no bancarizados, que según el economista deben integrarse al sistema formal para impulsar la inversión.

“El problema macroeconómico principal es que se trata de ahorros que no financian capital de trabajo ni inversiones”, advirtió. Para revertir esa situación, propuso que el sistema financiero habilite la intermediación en dólares bajo encaje fraccionario, tal como sucede con los depósitos en pesos.

Barreras regulatorias y monetización

Cavallo cuestionó las restricciones vigentes que, desde la salida de la convertibilidad, impiden usar los dólares depositados para préstamos, afectando su rol como moneda en competencia. Advirtió que esa limitación impide que los depósitos en dólares financien actividades productivas fuera del sector exportador.

Indicó además que la remonetización no se logra solo con base monetaria, sino con una expansión sustancial del crédito bancario, tanto en pesos como en dólares. Para ello, subrayó, es fundamental contar con mecanismos de liquidez que eviten corridas financieras en caso de crisis.

Datos sobre la monetización

Según Cavallo, los depósitos totales del sistema bancario representan apenas el 17% del PBI, muy por debajo del promedio regional, que supera el 40%, y del nivel de la convertibilidad, que alcanzó el 60%. Particularmente, los préstamos en dólares alcanzan solo la mitad de los depósitos en esa moneda, lo que refleja una represión financiera significativa.

Condiciones para un cambio estructural

Cavallo remarcó que los incentivos fiscales o regulatorios no serán suficientes si no se eliminan completamente las restricciones cambiarias. Para lograr un sistema bimonetario funcional, consideró necesario habilitar a los bancos a operar con depósitos en dólares con las mismas condiciones que los de pesos.

Concluyó que la acumulación de reservas no solo permitirá reducir tasas de interés y desactivar expectativas de devaluación, sino también ofrecer estabilidad cambiaria y financiera, condiciones imprescindibles para la consolidación del modelo económico actual.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDomingo CavalloInformaciónReservas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tasas
Economía y Negocios

Deuda pública. Caputo convalidó tasas del 65% para renovar deuda y no logró cubrir todos los vencimientos

30 de julio de 2025
Vista aérea de un sector del yacimiento sur de Vaca Muerta
Economía y Negocios

Comunicado. Petroleros acatan la conciliación y suspenden el paro en Vaca Muerta

30 de julio de 2025
Aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto cobran en julio, agosto y septiembre
Economía y Negocios

Paritarias. Aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto cobran en julio, agosto y septiembre

30 de julio de 2025
Acindar
Economía y Negocios

Crisis siderúrgica. Acindar suspende a los 600 trabajadores de la planta de Villa Constitución, Santa Fe

29 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Por Jorge Vasalo - Especial
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

En el Congreso. Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Tráfico de influencias. Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Advierten por un grave deterioro del sistema científico tecnológico nacional

9 minutos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos sanciona al juez del caso Bolsonaro

22 minutos atrás
Nacional

El Gobierno respalda a Cúneo Libarona pese al escándalo por el video con Tim Ballard

34 minutos atrás
Gastronomía

Un rincón armenio en Córdoba: comida, historia y misterio en la taza

58 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.