viernes 3 de febrero
20 °c
Cordoba
25 ° Sáb
27 ° Dom
31 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
De manera gradual

Dictaron una reducción de la doble indemnización en 2022

El beneficio extraordinario se irá eliminando gradualmente entre enero y junio

Redacción Por Redacción
27 de diciembre de 2021
Dictaron una reducción de la doble indemnización en 2022
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno nacional estableció una reducción gradual de la doble indemnización por despido en un decreto donde fijó que entre enero y junio del año próximo se producirá un descenso escalonado de la suma extra que percibirá el trabajador en caso de ser echado sin justa causa. Además, no prorrogó la prohibición de despidos que rige hasta fin de mes.

Si bien el decreto 886/21, publicado este viernes en el Boletín Oficial, extiende la emergencia pública en material ocupacional, al mismo tiempo reduce de manera gradual los montos extras que se abonan por indemnización.

De esta forma, la persona que sea despedida sin causa entre el 1 de enero de 2022 y el 28 de febrero del mismo año tendrá un incremento en su indemnización del 75%. Si el despido se produce entre el 1 de marzo y el 30 de abril la indemnización extra será del 50%; mientras que si la desvinculación ocurre entre el 1 de mayo y el 30 de junio el porcentaje extra será del 25%.

El decreto aclara que estos montos se suman a la indemnización que le corresponde por ley a cada trabajador, según la legislación aplicable en cada caso. Asimismo, el artículo cuarto del decreto establece que a los efectos de establecer el cálculo de la indemnización definitiva el monto correspondiente al incremento no podrá exceder, en ningún caso, la suma de 500.000 pesos.

El decreto señala además que la norma “no será aplicable a las contrataciones celebradas con posterioridad a la entrada en vigencia del DNU 34/19 ni al Sector Público Nacional”.

La noticia fue bien recibida por el mundo empresario, si bien hubo sorpresa por la decisión de prorrogar el beneficio para los trabajadores hasta mitad del próximo año, sí se celebró el fin de la prohibición de los despidos. “La decisión del Gobierno de dejar vencer el plazo de prohibición y suspensión de despidos y dejar por seis meses más en escala decreciente de montos el agravamiento compensatorio (…) tiene cierta racionabilidad o pertinencia dentro de un esquema de ir liberando las medidas en el menor plazo posible”, aseveró el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja.

“Lo importante es que finalicen las dos medidas. Esto conspira contra el empleo en blanco: pareciera defenderlo, pero no, y me parece que, si bien todo el mundo estaba esperando que terminara a fin de año, al menos es auspicioso que haya un sendero y que haya un plazo de terminación”, remarcó Gustavo Weiss, presidente de la Cámara de la Construcción (Camarco). “Es “una medida acertada y esperada, por supuesto”, agregó Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), que indicó que “hay que ser conscientes de que medidas de esta naturaleza, que pretenden proteger al trabajador, también conspiran con la contratación de nuevos trabajadores”.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Advierten por un estancamiento en la recaudación de la Provincia
Economia

Finanzas públicas. Advierten por un estancamiento en la recaudación de la Provincia

3 de febrero de 2023
En febrero volverá a aumentar el precio de la tarifa de energía
Economia

En todo el país. En febrero volverá a aumentar el precio de la tarifa de energía

3 de febrero de 2023
El Gobierno lanza el billete de $ 2000
Economia

Banco Central. El Gobierno lanza el billete de $ 2000

2 de febrero de 2023
Extienden hasta julio el programa Precios Justos y suman más rubros
Economia

Comercio. Cómo será la nueva etapa del plan Precios Justos que se presenta este viernes

2 de febrero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Llega la Fiesta de las Colectividades a Alta Gracia: grilla completa, precios y horarios

Grastronomía y cultura. Llega la Fiesta de las Colectividades a Alta Gracia: grilla completa, precios y horarios

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Una mujer fue detenida en Capilla del Monte tras confesar que mató a su madre

Matricidio. Una mujer fue detenida en Capilla del Monte tras confesar que mató a su madre

Por Redacción
2 de febrero de 2023
0

Un multimillonario reveló los ocho secretos de los ultrarricos que la “gente común” desconoce

Viral. Un multimillonario reveló los ocho secretos de los ultrarricos que la “gente común” desconoce

Por Redacción
1 de febrero de 2023
0

Diego Concha fue herido durante una pelea en la cárcel

En Bouwer. Diego Concha fue herido durante una pelea en la cárcel

Por Redacción
2 de febrero de 2023
0

Se abrieron las inscripciones para cursos de RCP y Primeros Socorros Urbanos

Gratuitos y presenciales. Se abrieron las inscripciones para cursos de RCP y Primeros Socorros Urbanos

Por Redacción
1 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

Advierten por un estancamiento en la recaudación de la Provincia

6 horas atrás
Política

Bustos Fierro resiste su jubilación aunque ya tiene a dos reemplazantes

6 horas atrás
Política

Jure: «No hay otro lugar del país donde se estén haciendo tantas urbanizaciones»

6 horas atrás
Política

Proponen crear en las grandes ciudades una Policía Comunal

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Advierten por un estancamiento en la recaudación de la Provincia
  • Bustos Fierro resiste su jubilación aunque ya tiene a dos reemplazantes
  • Jure: «No hay otro lugar del país donde se estén haciendo tantas urbanizaciones»
  • Proponen crear en las grandes ciudades una Policía Comunal
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión