domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Negociación por la deuda

El acuerdo con el FMI se enreda en el frente interno y externo

La indefinición en la envergadura de los ajustes reabrió la grieta oficial en el Senado

Redacción Por Redacción
25 de febrero de 2022
El acuerdo con el FMI se enreda en el frente interno y externo

La definición de la suerte del acuerdo para la refinanciación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) corre horas cruciales, donde la incertidumbre se ha vuelto a instalar no sólo en la negociación entre el Gobierno y el staff técnico del organismo, sino también en el Parlamento, donde volvieron a aflorar las diferencias en el oficialismo, y en el frente externo con el inicio de la guerra en Ucrania como inquietante fondo, que anticipa problemas para Argentina.

La portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti, salió a asegurar ayer que la firma del acuerdo con el Fondo es “inminente”, aunque admitió que hay diferencias en la “letra chica”, en una referencia implícita a las disputas por el ajuste a aplicar en las tarifas a la energía, para alcanzar la meta de reducción del déficit acordada por las partes.

“Estamos llegando a los últimos acuerdos, la letra más chica. Se está llevando adelante con las indicaciones de Alberto Fernández, y a cargo del Ministro (Martín) Guzmán”, afirmó la funcionaria, quien reconoció: “Tenemos algún tipo de diferencias sobre el sendero para alcanzar las metas acordadas”. “Piden que el aumento de tarifas sea mayor que la inflación, a lo que nosotros decimos no. Esa discusión está hilándose fino”, ampliaron otras fuentes oficiales.

Como ya se informó ayer, el staff del FMI le exige al Gobierno un ajuste de las tarifas energéticas del 60% para este año, pero el propio Fernández se mantiene en un límite: sólo autorizará un aumento promedio del 20%.

De hecho, la Nación avanzó ayer en una actualización de las tarifas a la energía eléctrica en torno a ese porcentaje. La discusión no es baladí: están en juego más de 3.000 millones de dólares en “ahorro” para alcanzar la meta de un déficit del 2.5 del Producto Bruto Interno para 2022.

La disputa reabrió además las grietas en el oficialismo, ya que el bloque de senadores del Frente de Todos (FdT) volvió a advertir que no garantizará la aprobación del acuerdo hasta no tenerlo en sus manos y someterlo al debate de la bancada.

Sin embargo, Fernández mantiene la idea de mandar el acuerdo antes de la apertura de sesiones del Congreso el 1 de marzo, pese a que la Coalición Cívica le abrió la posibilidad de evitar la votación en el Parlamento.

La propia Cerruti ratificó es que el acuerdo “será enviado al Congreso, espero que en estos días, y será debatido en toda su extensión”; aunque el titular de la bancada oficial en Diputados, Germán Martínez, reiteró que el debate será “acotado e intenso”.

La invasión rusa a Ucrania complica la importación de gas

La invasión de Rusia a Ucrania alteró violentamente a los mercados globales, por lo que los analistas alertan sobre un empeoramiento de las condiciones para la Argentina.

Martín Calveira, investigador de la Universidad Austral, advirtió que ocurrirá “un mayor nivel de costos de energía, apreciación del dólar y salida de capitales de países emergentes”, lo que plantea “un escenario de mayor complejidad para el estabilidad económica interna”.

Ayer mismo, el mercado europeo del gas reaccionó a la guerra y los contratos de futuros treparon un 60%. La suba del gas licuado complicará la importación del insumo en invierno.

Se dispara el precio de la soja, el trigo y el maíz

Mientras las acciones argentinas en Wall Street cayeron ayer hasta un 8% -arrastrando a los papeles del mercado local, con un 2,8%, y los bonos, con el 3%-, tras el derrumbe de los mercados globales; también se dispararon los precios internacionales de la soja, el trigo y el maíz.

El valor de la soja cotizó ayer a U$S 645 en el Mercado de Chicago, un 5% (U$S 30) más que en la jornada previa; mientras que la tonelada de trigo subió U$S 18 hasta los U$S 340; y el del maíz se incrementó en U$S 13 hasta alcanzar los U$S 282. El temor del gobierno nacional es que este aumento en los commodities repercuta en la inflación de los alimentos en el país.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezDestacadasFMIMartín Guzmán
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. Sector pyme alerta por pérdida de 150 mil empleos formales en 2025

6 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Semestre 2025. Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

6 de julio de 2025
Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025
Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Sector pyme alerta por pérdida de 150 mil empleos formales en 2025

55 segundos atrás
Hoy Córdoba

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

56 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.