sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Controles

El Banco Central ya aplicó multas por más de $ 2.200 millones por infracciones en el mercado cambiario

La autoridad monetaria busca combatir el mercado ilegal de divisas y evitar irregularidades en el comercio exterior

Redacción Por Redacción
5 de noviembre de 2022
El Banco Central ya aplicó multas por más de $ 2.200 millones por infracciones en el mercado cambiario

En el marco de los controles destinados a cuidar las reservas, el Banco Central anunció que ya aplicó multas por más de $ 2.200 millones por infracciones en el mercado de cambios.

Desde diciembre de 2019 se resolvieron 59 sumarios, de los que derivaron 296 sanciones de multa por un total de $ 2.262.183.986, 61 sanciones de inhabilitación de desempeño en actividades reguladas, 8 apercibimientos y 18 llamados de atención. Se encuentran en trámite otros 40 sumarios financieros.

La Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (SEFyC) impulsó acciones de control y fiscalización sobre el cumplimiento de las normas establecidas a partir de 2019 con la implementación del nuevo régimen de cambios.

Esas inspecciones estuvieron a cargo de la Subgerencia General de Cumplimiento y Control, a través de las gerencias principales de Control y de Asuntos Contenciosos.

La Gerencia Principal de Control llevó adelante la fiscalización de Comercio Exterior y realizó las siguientes acciones:

  • Exportación de bienes: 443 inspecciones sobre operaciones de exportación por un monto de US$ 15.895.298.860 y 77 medidas precautorias por un pendiente de US$ 1.361.972.537, que prohibieron la realización de nuevas exportaciones y el acceso al mercado de cambios para importar.
  • Importación de bienes: 222 inspecciones sobre operaciones por una suma sujeta a fiscalización de US$ 1.598.154.525 y 35 medidas precautorias por mercaderías pendientes de nacionalizar por un valor de US$ 141.176.039. En ejercicio de la ley penal cambiaria, se prohibió la realización de nuevas importaciones y el acceso al mercado de cambios.
  • Servicios: 56 inspecciones por operaciones por una suma sujeta a fiscalización de US$ 457.070.347

Otros regímenes cambiarios

Se desplegaron controles e inspecciones de las operaciones de compra de moneda extranjera y para la adquisición de títulos públicos liquidados en moneda extranjera y se logró la implementación de controles informáticos preventivos, claves para evitar los eventos fraudulentos. Además, se efectuaron 25 inspecciones por operaciones por una suma sujeta a fiscalización de U$S 680.935.457 que detectaron inconsistencias por operaciones con títulos valores.

En este marco, se llevaron a cabo 530 inspecciones sobre operaciones por una suma sujeta total de U$S 45.169.017 por adquisición de moneda extranjera en exceso a los límites.

El BCRA informó que esas acciones derivaron en la suspensión para operar en el mercado de cambio a un total de 36.733 personas humanas, lográndose la devolución de las divisas adquiridas en exceso por US$ 859.964.

Acciones contra el cambio marginal

El Central indicó también que se hicieron un total de 97 allanamientos a operadores de cambio marginales, secuestrándose documentación probatoria, elementos informáticos y moneda nacional y extranjeras. Los procedimientos se realizaron con intervención de la justicia en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Mendoza, Jujuy, Salta y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Gerencia Principal de Asuntos Contenciosos, por su parte, se ocupó de la instrucción de sumarios cambiarios y financieros.

Las actuaciones cambiarias una vez concluidas son giradas para el comienzo de sumarios penales, cuya tramitación también está a cargo del BCRA. En estos casos, la ley 19.359 establece que la sentencia debe ser impuesta por la justicia penal económica de la capital o por los jueces federales en el interior del país.

Desde el inicio del nuevo régimen de cambios en septiembre de 2019 se abrieron 369 sumarios cambiarios por un monto de U$S 1.566.772.651.

De ese universo 185 sumarios (por un monto de U$S 1.045.298.362) ya fueron remitidos a la justicia para que se dicte sentencia y en otros 95 se dictaron medidas precautorias para hacer comparecer a los imputados al proceso, tal como la prohibición de salida del país.

A la fecha existen 245 actuaciones pendientes de apertura del proceso sumarial por montos equivalentes U$S 807.158.029.

El BCRA promovió la aplicación de medidas cautelares respecto de los sumarios cambiarios para garantizar el pago de las multas, solicitando judicialmente embargos de bienes e inhibiciones sobre los imputados (personas jurídicas y humanas) en 22 sumarios.

En tanto, la misma Gerencia de Asuntos Contenciosos, en base a la aplicación del cumplimiento de la ley 21.256 (de entidades financieras) y la ley 18.924 (de casas y agencias de cambio), tramitó sumarios de carácter disciplinario para garantizar el cumplimiento de esas leyes y de la normativa dictada por el BCRA.

De tal modo, se han efectuado acciones disciplinarias respecto de entidades reguladas en materia de sumarios financieros.

Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora
Economía y Negocios

Optimismo económico. El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

31 de octubre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

31 de octubre de 2025
PAMI
Economía y Negocios

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

30 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

30 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Martín Lousteau será diputado nacional a partir del 10 de diciembre.

Elecciones 2025. Terminó el escrutinio definitivo en CABA: Lousteau fue electo diputado

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detenciones por robo en Plaza España y dos fiestas clandestinas en Córdoba desactivadas

10 minutos atrás
Nacional

Adorni aseguró que profundizará las reformas estructurales

20 minutos atrás
Fútbol

Instituto perdió con Rosario Central y complicó sus chances de playoffs

3 horas atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto avanzó a semifinales del reducido por el ascenso

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.