sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe del CEPA

El empleo privado acumula 19 meses de crecimiento neto

Un informe del Centro de Economía Política Argentina destaca que en julio el trabajo registrado creció 0,6%. "Es probable que se logre recuperar la totalidad de puestos perdidos durante la gestión de Cambiemos en los próximos tres a cuatro meses", asegura el texto

Redacción Por Redacción
8 de octubre de 2022
El empleo privado acumula 19 meses de crecimiento neto

El empleo registrado privado creció julio 0,6% con respecto a junio, equivalente a 36.410 puestos de trabajo, con lo que lleva 19 meses de «crecimiento neto», que se suma la recuperación de 399 mil cargos desde el mínimo producido por la pandemia de Covid-19 en julio de 2020, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

En julio, «prácticamente los 14 sectores incrementaron la cantidad de personas trabajadoras», sostuvo el CEPA en su «Análisis sobre la situación del empleo registrado privado – Datos al mes de julio 2022» publicado este sábado.

Por sector

La recuperación estuvo impulsada por los rubros Comercio (+8,6 mil), Industrias (+6,2 mil), Construcción (+5,5 mil) y Turismo (+6,1 mil); mientras que Salud, Electricidad, gas y agua y Finanzas «si bien no tuvieron crecimiento significativo de puestos de trabajo tampoco registraron una destrucción», se remarca en el informe.

En cambio, los sectores de Pesca, Enseñanza y Agricultura «presentan reducciones respecto del mes previo», se añade.

Por otra parte, la heterogeneidad sectorial continúa su reducción, pero se mantiene como fenómeno específico luego del impacto de la pandemia.

En este sentido, nueve sectores dinámicos ya están por arriba de los niveles de la prepandemia, entre los que sobresale Industria (0,5%) e Inmobiliarias (0,6%) con más de 74 mil y 68 mil puestos adicionales.

Por su parte, tres se encuentran en recuperación, creando puestos desde julio de 2020 en adelante pero sin llegar a los niveles de febrero de ese mismo año, como ocurre en el rubro Turismo (2,4%), Comunicación (0,5%) y Transporte (0,4%).

Mientras que dos permanecen en crisis computando menos trabajadores respecto al piso de la pandemia, como es el caso de Agricultura (-0,1%) y Finanzas (0,1%), que no mostraron creación de empleo en julio.

«Con este resultado se lograron superar los niveles de febrero 2020 aunque aún faltan recuperar 68 mil puestos de trabajo para alcanzar los niveles previos a la crisis de Cambiemos (abril 2018/diciembre 2019)», indicó el CEPA.

La situación previa a la pandemia era «crítica»

Al respecto, el Centro contempló que previo a la pandemia, «el empleo privado ya se encontraba en una situación crítica» ya que «la crisis del Gobierno de Cambiemos significó la destrucción neta de 276 mil puestos y a julio de 2022 se han recuperado 208 mil puestos por encima del mínimo registrado durante la pandemia».

Con la evolución actual, «es probable que se logre recuperar la totalidad de puestos perdidos durante la gestión de Cambiemos en los próximos tres a cuatro meses», señala.

Otro aspecto que se resalta en el informe es que «95% de las provincias ya registran más empleo privado que en febrero 2020, y ya no se observa una heterogeneidad regional como en meses anteriores».

Al respecto, el CEPA recalca que se evidencia una homogeneización en la recuperación de los niveles de empleo a nivel nacional, y que ciudad de Buenos Aires, Cuyo y Noroeste Argentino son las regiones que más dificultades presentaban para recuperar los niveles de empleo de febrero 2020.

Por último, se concluye con que en el bimestre junio-julio, el incremento de la mediana y la media salarial fue de 9,1% frente a una inflación de 13,1%.

«El nivel actual se mantiene en valores equivalentes de finales de 2019, no ha logrado recuperar nada de lo perdido durante la gestión de Cambiemos», lo cual «difiere con lo sucedido en la serie de empleo, donde la recuperación de puestos alcanzó el 75% de lo perdido», concluye el informe.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

13 minutos atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

22 minutos atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

36 minutos atrás
Nacional

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.