jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En la sesión

Rebaja de aranceles y acuerdo con Singapur, ejes económicos de la Cumbre del Mercosur

Los países del Mercosur llevan adelante las negociaciones comerciales en la reunión en la ciudad de Luque, donde acordaron hoy una reducción del 10% en el Arancel Externo Común.

Redacción Por Redacción
20 de julio de 2022
Rebaja de aranceles y acuerdo con Singapur, ejes económicos de la Cumbre del Mercosur

La agenda económica de la primera jornada de la sexagésima Cumbre del Mercosur estuvo dominada por el consenso alcanzado por los países miembros para rebajar el Arancel Externo Común (AEC) y por el anuncio de la firma de un acuerdo «de última generación» con Singapur.

Los países del Mercosur acordaron hoy una reducción del 10% en el Arancel Externo Común (AEC), que de esta forma quedará en línea con el nivel que fijó Brasil en forma unilateral en mayo pasado.

«El acuerdo sobre el Arancel Externo Común de Mercosur permitirá una reducción del 10% en un universo de productos muy amplio», dijo el representante de Paraguay, que ejerce la presidencia pro tempore del bloque.

El anuncio fue formulado esta tarde por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería paraguaya, Raúl Cano Ricciardi, en una conferencia de prensa en la sede de la Conmebol, en la ciudad de Luque, en la que aclaró que la medida «respeta las sensibilidades de todos los estados partes», en referencia a las listas de excepciones de algunos bienes y servicios.

En la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC), los cancilleres definieron que las posiciones con arancel del 2% pasan a 0%, y que las que tienen arancel de entre 4 y 14% se reducen un 10%.

A modo de ejemplo dijo que una posición con una alícuota de 4% de arancel pasará a ser de 3,6%.

Este universo está compuesto, en su gran mayoría, por materias primas e insumos que en general no son producidos en la Argentina, por lo que se espera que la medida «pueda contribuir a la mejora de la competitividad de determinados productos finales», dijeron fuentes de la Cancillería.

No obstante, el tema que despertó mayor polémica estuvo fuera de agenda, aunque no por ello fue inesperado, y se centró en las diferencias existentes entre Uruguay y el resto de los países del bloque acerca de la iniciativa del presidente Luis Lacalle Pou de iniciar negociaciones de manera individual para arribar a un acuerdo comercial con China.

Acuerdo con Singapur

Además, en la jornada de hoy, el Mercosur anunció la conclusión del proceso de negociaciones para la firma de un “acuerdo de última generación” con Singapur, “el primero con un país del sudeste asiático”, que es un “importador neto de alimentos”, según se informó hoy.

Desde el Palacio San Martín se enfatizó que «el acuerdo alcanzado preserva el interés argentino» al no incluir los sectores de las listas de excepción mencionados.

Cano Ricciardi explicó en una conferencia de prensa que el acuerdo es “de última generación” porque “trasciende lo comercial” y abarca “otras disciplinas” como comercio y género, obras públicas, solución de controversias, cooperación técnica, capacitación para micro, pequeñas y medianas empresas, entre otros aspectos.

Este acuerdo logrado constituye el primero del Mercosur con un país del sudeste asiático y permitirá ampliar los flujos comerciales, mayor previsibilidad mediante disciplinas modernas y mejores condiciones para la radicación de inversiones.

En 2021 el intercambio comercial entre los países del Mercosur y Singapur alcanzó alrededor de US$ 7 mil millones, y entre los principales productos de exportación del bloque se citan productos avícolas, ferroaleaciones, carne porcina, carne bovina y minerales de hierro.

Por otro lado, entre los principales productos de importación del bloque se encuentran insecticidas, circuitos integrados, medicamentos y embarcaciones.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ArgentinaBrasilDestacadasParaguayUruguay
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

YPF
Economía y Negocios

Será el 15 de julio. Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

10 de julio de 2025
Corredores
Economía y Negocios

Infraestructura. El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

10 de julio de 2025
Vialidad
Economía y Negocios

“Profunda preocupación”. La Cámara de la Construcción le respondió a Milei por Vialidad

9 de julio de 2025
Preocupación en la industria textil por el impacto del plan económico de Milei
Economía y Negocios

"No logra sostenerse". Preocupación en la industria textil por el impacto del plan económico de Milei

9 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

En investigación. Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Detuvieron a una banda que robó celulares en el recital de Los Piojos

Gobernadores responden. Sesión inédita en el Senado que podría ser un revés para el Gobierno

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

2 horas atrás
Nacional

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

4 horas atrás
Nacional

Villarruel le respondió a Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución»

4 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.