lunes 21 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Riesgo tarifario

El Gobierno inicia privatización de AySA y transfiere el 90% al sector privado

El proceso incluirá licitación nacional e internacional y abre interrogantes sobre tarifas, subsidios y continuidad del servicio.

Redacción Por Redacción
20 de julio de 2025
AySA

El Gobierno inició el proceso de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) mediante la transferencia del 90% de las acciones hoy en manos del Estado, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La decisión se formalizó este viernes durante una conferencia en Casa Rosada y se encuadra en lo dispuesto por la Ley de Bases, que habilita la venta de empresas públicas.

El esquema diseñado contempla una licitación pública nacional e internacional para seleccionar un operador estratégico, junto con una oferta pública inicial en la Bolsa que abrirá el capital a otros inversores. El 10% restante de las acciones quedará en poder de los empleados, bajo el Programa de Propiedad Participada, lo que les garantiza presencia en el Directorio de la firma.

“Desde su reestatización en 2006, AySA requirió aportes del Tesoro por más de 13.400 millones de dólares hasta 2023”, justificó Adorni, quien además denunció que durante el último gobierno se destinaron 4.800 millones de dólares en gastos “para hacer campaña”.

Riesgos en tarifas y acceso

El anuncio reactivó el debate sobre las consecuencias de privatizar un servicio esencial. La iniciativa contempla que las obras futuras sean financiadas por los usuarios y que el nuevo operador pueda aplicar tarifazos trimestrales indexados por inflación. También se evalúa habilitar el corte de servicio por mora, algo hoy no permitido para usuarios residenciales.

“El agua deja de ser un derecho para convertirse en un negocio”, advirtió el abogado Pablo Serdán. En la misma línea, Claudio Boada, de la Unión de Usuarios y Consumidores, afirmó que “el Estado quiere que sea la gente quien financie la ecuación económica de las empresas”.

En lo inmediato, el Gobierno no definió cómo será el nuevo cuadro tarifario, ni qué ocurrirá con los planes de pago vigentes o con la tarifa social, que hoy beneficia al 40% de los clientes. En lo que va del año, las facturas de AySA ya aumentaron más del 330%, según el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-Conicet).

Además, se cerraron varias oficinas físicas en el conurbano, reemplazadas por una plataforma virtual. “Habrá aumentos, pero no están previstas inversiones para mejorar presión o extender redes”, alertó Boada.

La privatización se formalizará en los próximos meses, regulada por la Comisión Nacional de Valores, con el objetivo declarado de “ajustarse a estándares nacionales e internacionales”. El Gobierno apuesta a un cierre rápido, motivado por la necesidad de reforzar reservas en dólares. Pero la experiencia previa y la falta de precisiones despiertan preocupación en usuarios, expertos y organizaciones de defensa al consumidor.

Precedente conflictivo en los ’90

La privatización de AySA no es nueva: entre 1993 y 2006 la empresa —bajo el nombre Aguas Argentinas— fue operada por el Grupo Suez. Durante ese período se aplicaron aumentos dolarizados, con revisiones tarifarias anuales y extraordinarias que mejoraron los márgenes empresariales pero no se tradujeron en inversiones. La concesión fue revocada tras numerosos problemas en la calidad del servicio, presiones bajas, cortes frecuentes y contaminación del Riachuelo por mala gestión de efluentes.

El fracaso de esa experiencia derivó en la reestatización durante el gobierno de Néstor Kirchner, que permitió una expansión significativa: se amplió la cobertura de agua al 83% y de cloacas al 63%, con obras para 2,3 millones de personas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AySADestacadasInformaciónPrivatizaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La actividad económica creció 5% interanual en mayo pese a una leve caída mensual
Economía y Negocios

Nuevo nivel. La actividad económica creció 5% interanual en mayo pese a una leve caída mensual

21 de julio de 2025
Argentina y Brasil impulsaron el crecimiento del Tráfico Aéreo en América Latina y el Caribe (LAC).
Economía y Negocios

Informe. El tráfico aéreo en América Latina creció en mayo impulsado por Argentina y Brasil

21 de julio de 2025
YPF
Economía y Negocios

Fallo. Argentina buscará extender el freno judicial a la entrega de acciones de YPF

20 de julio de 2025
Aumento de combustibles.
Economía y Negocios

Del 2,5%. YPF vuelve a subir los combustibles en todo el país

19 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Milei llega mañana a Córdoba para participar del «Derecha Fest»

En Hotel Quorum. Milei llega mañana a Córdoba para participar del «Derecha Fest»

Por Redacción
21 de julio de 2025
0

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Se borra una cuenta atribuida a Santiago Caputo tras el cierre de listas y crecen las tensiones

Libertad Avanza. Se borra una cuenta atribuida a Santiago Caputo tras el cierre de listas y crecen las tensiones

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Vuelve el frío a Córdoba y podrían registrarse nevadas en las sierras

22 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba será sede del Argentina Carbon Forum 2025

44 minutos atrás
Hoy Córdoba

Milei cerrará en Córdoba con un discurso sobre su proyecto político

1 hora atrás
Nacional

Beneficiarios del fallo critican a EE.UU. por respaldar a Argentina en la Justicia

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.