lunes 4 de diciembre
16 °c
Cordoba
14 ° Mar
22 ° Mié
26 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Economia
  • Mundo
  • Gente
  • Deportes
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Economia
  • Mundo
  • Gente
  • Deportes
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Tras las especulaciones

Guzmán aseguró que no habrá ajuste en el acuerdo con el FMI

El ministro de Economía salió a defender el entendimiento anunciado con el Fondo

Redacción Por Redacción
31 de enero de 2022
Guzmán aseguró que no habrá ajuste en el acuerdo con el FMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Martín Guzmán, salió a insistir ayer en que el preacuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “no es de ajuste”, ya que “el gasto real crece”, a la vez que remarcó que “bajar el déficit es un objetivo más allá de la presencia, o no, del FMI”.

Las palabras del ministro se conocieron luego de un fin de semana plagado de especulaciones, donde incluso algunas voces del propio FMI salieron a contradecir el discurso oficial desplegado por el gobierno nacional. Por ejemplo, la número dos del organismo internacional, Gita Gopinath, insistió en que el acuerdo contempla la reducción de los subsidios a la energía de manera progresiva, algo que además “es un tema importante” en la negociación que aún debe concluirse, precisó. Ya el comunicado original del FMI que anunció el arribo a un entendimiento con Argentina sostiene que la reducción de los subsidios a la energía es “fundamental para mejorar la composición del gasto público” del país.

“No es ajuste porque el gasto real no cae, sino que crece. Es decir, no está el Estado quitando recursos de la economía. Al contrario, el Estado seguirá expandiendo recursos hacia la economía”, insistió ayer Guzmán en un reportaje donde aseguró que “se logró que la Argentina pueda llegar a un acuerdo con el FMI sin que haya políticas de ajuste, ni se inhiba la continuidad de la recuperación de la economía”.

“Bajar el déficit es un objetivo más allá de la presencia, o no, del FMI. Porque si tenemos déficit, hay que financiarlo, y hay dos formas de financiarlo: con deuda o emitiendo”, agregó Guzmán respecto a otro de los ítems conocidos del convenio, a la vez que argumentó que “un Estado más fuerte requiere mejor crédito y mejor moneda. Y para lograr eso en la Argentina de hoy hay que bajar el déficit, pero no sobre la base de un ajuste”. Respecto de la inflación, el ministro aseguró que “en este acuerdo se plantea que para atacar a la inflación hay que entender que es un fenómeno que tiene múltiples causas. Y que hay que atacar todas ellas de forma concurrente”.

En las próximas semanas, los equipos técnicos de Argentina y del FMI tendrán una intensa tarea para terminar de dar forma a la Carta de Intención, los Memorándum de Políticas Económicas y Financieras y el Memorándum de Entendimiento Técnico con el organismo, que deberán luego lograr el aval del Directorio del organismo y el Congreso Nacional.

Lo que se conoce hasta ahora indica que el programa de financiamiento que las partes buscan acordar se denomina de “Facilidades Extendidas”, que establece para cada desembolso un período de repago de 10 años, con cuatro años y medio de gracia. En la práctica, significa que Argentina no pagará la deuda con el Fondo hasta 2026, logrando continuar en la senda de la recuperación. A la vez, el total de desembolsos que recibirá la Argentina a través del nuevo programa equivale al monto del préstamo Stand By que ejecutó el gobierno de Mauricio Macri, por más de 44.500 millones de dólares. Los compromisos asumidos tendrán revisiones técnicas cada tres meses, durante dos años y medio. Cada revisión –que finalizarán en el segundo semestre de 2024- estará acompañada por un desembolso, que estará condicionada a la aprobación de la revisión.

Chodos explicó detalles del pacto

El director por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, defendió el convenio al aseverar que “evitó un programa de ajuste”. “En este programa no vas a ver una reforma laboral, una reforma jubilatoria que afecte a la mayoría; sí políticas diseñadas para mejorar el desempeño económico y exportador”, aseveró Chodos, quien indicó que “el total del programa va a exceder un poco para fortalecer las reservas”.

“El acuerdo final va a terminar con un esquema de rangos de inflación”, agregó Chodos y precisó que “a partir de los dos años y medio se termina el esquema de desembolsos. En ese momento se termina esa etapa y se pasa a un intermedio con pagos de intereses pero no de capital y con los equilibrios fiscales y monetario”.

Duras críticas del director del Nación

Uno de los directores del Banco Nación, Claudio Lozano, rechazó con una durísima carta el acuerdo con el FMI al considerar que “garantiza la impunidad” del ex presidente Mauricio Macri y “legitima” la deuda récord contraída en su gestión.

“Lamentablemente la decisión tomada por el gobierno nacional (…), implica legitimar el crédito tomado por el macrismo pese al hecho objetivo de que el mismo ha violado todos los procedimientos administrativos, jurídicos y constitucionales existentes para endeudar al Estado”, indica el texto, que sostiene que “el gobierno nacional ha desistido de denunciar ante los Foros Políticos y judiciales a nivel mundial las múltiples irregularidades en que incurrió el FMI».

Temas: DestacadasDeuda externaFMIMartín Guzmán
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Así se encuentra la meta de déficit fiscal respecto a lo pactado con el FMI
Economia

Alivio financiero. El FMI evalúa disminuir los recargos aplicados a los préstamos concedidos a Argentina

4 de diciembre de 2023
Cuáles son los puestos pendientes por definir en el gabinete de Milei
Política

A días de la transición. Cuáles son los puestos pendientes por definir en el gabinete de Milei

4 de diciembre de 2023
Israel y Hamas acuerdan extender la tregua y el canje de rehenes por prisioneros
Política

Nuevo Gobierno. Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a sesiones extraordinarias

4 de diciembre de 2023
Luis Petri es el elegido de Bullrich para la fórmula presidencial
Política

Ex candidato a vicepresidente. Milei designó al radical Luis Petri como su ministro de Defensa

4 de diciembre de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Encontraron ahorcado en su celda al asesino del cura Luis Cortés

Estupor. Encontraron ahorcado en su celda al asesino del cura Luis Cortés

Por Redacción
3 de diciembre de 2023
0

Encuentran muerta a la mujer que era buscada en Oncativo

Tras una intensa búsqueda. Encuentran muerta a la mujer que era buscada en Oncativo

Por Redacción
4 de diciembre de 2023
0

Encuentran muerta a la mujer de Oncativo que estaba desaparecida.

Femicidio Encuentran muerta a la mujer de Oncativo que estaba desaparecida.

Por Redacción
2 de diciembre de 2023
0

A días de asumir como vicegobernadora, la UCR de Córdoba expulsó del partido a Mirima Prunotto

"Inconducta partidaria" A días de asumir como vicegobernadora, la UCR de Córdoba expulsó del partido a Mirima Prunotto

Por Redacción
3 de diciembre de 2023
0

Milei desafía el padrinazgo de Macri y se queda con la conducción del Congreso

Nuevo Gobierno. Milei desafía el padrinazgo de Macri y se queda con la conducción del Congreso

Por Redacción
4 de diciembre de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

El FMI evalúa disminuir los recargos aplicados a los préstamos concedidos a Argentina

40 mins atrás
Política

Cuáles son los puestos pendientes por definir en el gabinete de Milei

46 mins atrás
Información general

Un temblor sacudió esta mañana las regiones de Punilla y Sierras Chicas

1 hora atrás
Deportes

Revelan el audio del VAR en el partido de River y Belgrano: ¿Qué pasó con el gol anulado?

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • El FMI evalúa disminuir los recargos aplicados a los préstamos concedidos a Argentina
  • Cuáles son los puestos pendientes por definir en el gabinete de Milei
  • Un temblor sacudió esta mañana las regiones de Punilla y Sierras Chicas
  • Revelan el audio del VAR en el partido de River y Belgrano: ¿Qué pasó con el gol anulado?
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión