jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Medidas económicas

Importaciones: más controles para frenar la salida de dólares

El Central estableció nuevas medidas ante la presión importadora y la falta de reservas

Redacción Por Redacción
28 de junio de 2022
Agentes de Aduanas en puerto maritimo de la region de murcia cartagena

Agentes de Aduanas en puerto maritimo de la region de murcia cartagena

En el arranque de la semana, el Banco Central aplicó una serie de modificaciones al sistema de pagos del comercio exterior con el objetivo de establecer “prioridades” en las importaciones que se financian con dólares oficiales y evitar maniobras “especulativas” que contribuyan a mermar el bajo nivel de reservas. La decisión de la entidad monetaria llegó una semana después de que la vicepresidenta Cristina Kirchner denunciara en público un “festival de importaciones”.

De acuerdo a los argumentos del Central, el objetivo de la medida es para responder “a las necesidades extraordinarias de divisas para atender la importación de energía”. “Estamos en un momento complejo”, definió el titular de la entidad, Miguel Pesce, quien calculó que los costos de las importaciones de energía ocupan una cuarta parte de las totales.

Las nuevas medidas tendrán vigencia por un trimestre, período en el cual ser buscará “ampliar las reservas en 1.000 millones de dólares”, generando así “una mejora en la balanza cambiaria”, auguró Pesce.

Las pequeñas y medianas empresas quedarán exceptuadas de las exigencias vigentes de financiar sus importaciones por un incremento de 15% respecto al año anterior, con un límite de hasta un millón de dólares.

La entidad monetaria detalló además, que en el nuevo esquema de pagos, quienes operen en el Simi A (Sistema integral de monitoreo de importaciones) mantendrán el acceso al mercado de cambios por el equivalente al promedio mensual de importaciones de 2021 más 5% o de 2020 más 70%. En tanto, las Simi B correspondientes a las Licencias No Automáticas podrán acceder al mercado a partir de 180 días del despacho a plaza.

También se dispuso ampliar las posiciones arancelarias de bienes equivalentes a los producidos en el país que tendrán acceso al mercado a partir de 180 días y la de bienes suntuarios (aviones, drones, jet ski y cuatriciclos, por ejemplo) que podrán acceder a partir de los 360 días.

En cuanto a las importaciones de servicios, se equiparan en el tratamiento a la de bienes permitiendo el acceso al mercado por el mismo monto que en 2021 y en caso de superar el importe el saldo a 180 días.

El organismo que conduce Pesce indicó además que se facilitará la prefinanciación de exportaciones lo cual acelerará el ingreso de divisas especialmente del complejo cerealero, pasando la obligación de liquidar las divisas que se ingresen de 5 a 15 días, y la financiación a largo plazo para precancelar deudas locales en moneda extranjera.

El mercado y la industria reprobaron el cepo

Tras el anuncio de medidas adicionales para el control de importaciones (algo que muchos consideran como un cepo reforzado a la salida de divisas), el economista Martín Redrado consideró que “va en contra de lo que se necesita”. “Argentina necesita aumentar la oferta de divisas y no seguir con esta represión, que lo que está marcando es que cada vez más el Central tiene menos reservas netas”, destacó el ex titular de la entidad monetaria.

En ese sentido, sostuvo que estas nuevas restricciones “van a generar mayor presión sobre los otros valores del tipo de cambio”. Consideró además que hoy “tenemos 15 o 16 valores del dólar y Argentina necesitaría una política donde se unifique el mercado cambiario”. A su tiempo, el presidente de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, opinó que “no se debe ni se puede parar la producción”. Mencionó que “no se trata de cualquier importación sino las específicas que hacen a la continuidad del proceso productivo industrial”.

Funes de Rioja mantuvo ayer una reunión con Miguel Pesce para intercambiar opiniones sobre la nueva normativa. En tanto, el dólar paralelo alcanzó durante la jornada un nuevo récord histórico de $232 en la punta vendedora y los tipos de cambio financiero acompañaron la escalada de la moneda marginal. Para los operadores del mercado cambiario la racha alcista responde a la emisión de dinero por parte del Central para financiar el déficit y comprar bonos para poder sostener el precio de los títulos, tras una semana en continua baja.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadasDólarImportaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

4 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

4 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

4 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.