martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Campaña 2022/23

La cosecha de trigo bajaría a 16,5 millones de toneladas

De concretarse la proyección, principalmente por causa de la severa sequía que afecta el área agrícola, desde el Gobierno nacional aseguraron que "en principio no habrá inconvenientes para atender la demanda del mercado interno"

Redacción Por Redacción
15 de octubre de 2022
La cosecha de trigo bajaría a 16,5 millones de toneladas

La campaña 2022/23 de trigo, que se encuentra en pleno desarrollo, se encamina a ser la peor en siete años, con estimaciones de producción tanto oficiales como privadas de 16,5 millones de toneladas, debido a la severa sequía que afecta el área agrícola nacional.

Sin embargo, desde el Gobierno nacional aseguraron que «en principio no habrá inconvenientes para atender (la demanda de) el mercado interno».

De concretarse esta proyección, la cosecha del cereal caería 5,5 millones de toneladas por debajo de las 22 millones de toneladas obtenidas el año pasado, según cifras oficiales, y esta caída podría ser peor ya que de no producirse lluvias importantes en el corto plazo, el deterioro de los cultivos podría agudizar su deterioro.

En declaraciones radiales, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, estimó este sábado la producción de trigo en 16,5 millones de toneladas y, si bien esta previsión marca un recorte de consideración respecto de la campaña 2021/22 del cereal, indicó que «en principio no vamos a tener inconvenientes para atender al mercado interno y los compromisos que se asumieron en el externo».

«En todo caso nos sentaremos los diferentes actores a ver cómo administramos esta situación muy puntual», dijo Bahillo en diálogo con Radio Rivadavia.

El volumen de equilibrio decidido por Agricultura para esta campaña se sitúa en 10 millones de toneladas, de las cuales 8,8 millones ya fueron comprometidas en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE).

El funcionario nacional señaló la «preocupación por la ausencia de lluvias de estas últimas cuatro semanas, en un contexto donde hace casi tres años que venimos conviviendo con el fenómeno de La Niña» .

La situación en números

Según el último informe de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, liderada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la superficie afectada por sequía en el país «superó las 140 millones de hectáreas».

En el trabajo, fechado el 1 de octubre último, señala que «las condiciones de déficit hídrico determina la elevación a categoría sequía severa en 53 departamentos del centro del país», y afecta a 12.400.000 cabezas de ganado y a 1,8 millones de hectáreas de trigo.

En este sentido, Bahillo destacó que desde la Secretaría que dirige están trabajando junto al sector «para mitigar el posible impacto de la sequía».

«Entendemos que hay que administrar esta situación y creemos que podemos cumplir los compromisos asumidos», dijo el funcionario al adelantar que la semana próxima contarán con un informe técnico, trabajado en conjunto con el área de meteorología del INTA, que detallará tanto el impacto de la situación como también una proyección de la evolución del clima para los próximos meses.

Además, el jueves último Bahillo comunicó a los diferentes eslabones de la cadena triguera que, a partir de la publicación del informe, también se contarán «los planes y pasos a seguir para acompañar a mitigar y disminuir cualquier problemática que la sequía pudiera llegar a generar».

Junto con la falta de lluvias, otro fenómeno climático que empeoró de manera contundente el estado del trigo fueron las heladas tardías que se produjeron sobre el centro y sur del área agrícola en los últimos días.

Esto aceleró el recorte de un millón de toneladas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) hasta las 16,5 millones de toneladas, aunque dejó abierta la puerta para que las mermas productivas continúen en los próximos días de no producirse lluvias y de registrarse nuevas heladas.

Caída del rinde

Por su parte la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), entidad que ya había recortado el mes pasado la estimación de producción de 17,7 a 16,5 millones de toneladas, sostuvo que las últimas heladas hicieron que las expectativas de rindes cayeran entre un 20% y 50% en la región núcleo, y que se esperan productividades por debajo de los 20 quintales por hectáreas. Asimismo, dieron por perdidas 200.000 hectáreas en dicha zona agrícola.

Por su parte, la meteoróloga del Instituto del Clima y Agua del INTA Castelar, Natalia Gattinoni, repasó que la presente campaña fina «comenzó condicionada por las lluvias y, si bien hubo algunas precipitaciones en áreas trigueras que permitió avanzar con la siembra, en otras las precipitaciones las dejó al margen durante el otoño y el invierno, y sobre todo este septiembre, que detonó las condiciones hídricas y contribuyó al desecamiento de los suelos».

Gattinoni puntualizó que en la zona núcleo, sur de Santa Fe, Córdoba, Chaco y Formosa, se intensificó la falta de agua, lo cual «se traduce en una reducción en su desarrollo».

Por último, proyectó que «de acá al 22 de octubre, gran parte de lo que es la región pampeana no se prevé que reciba lluvias. Hay baja probabilidad por lo que continuarían los déficits».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA
Economía y Negocios

"Plan de Contingencia". Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

15 de julio de 2025
Bancarios
Economía y Negocios

Paritarias. Bancarios acuerdan nuevo aumento y salario mínimo de $1,87 millones

15 de julio de 2025
YPF. Acciones
Economía y Negocios

Respiro para Argentina. Suspendieron temporalmente el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

15 de julio de 2025
Cómo quedaron las escalas salariales del personal doméstico este mes
Economía y Negocios

Salarios. Acuerdan aumento y bono para el personal doméstico

15 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha por la salud pública

5 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

14 minutos atrás
Economía y Negocios

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

24 minutos atrás
Hoy Córdoba

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

40 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.