martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Balance positivo

La industria creció 2,5 % en el primer cuatrimestre

Las líneas de financiamiento, la agilización de las importaciones a partir del uso del swap con China, la robustez de la demanda local y la propensión al gasto e inversión privados, algunas de las razones que explican el crecimiento fabril, según especialistas

Redacción Por Redacción
17 de junio de 2023
La industria creció 2,5 % en el primer cuatrimestre

La actividad industrial acumuló en el primer cuatrimestre del año un incremento del 2,5% y logró la suba más alta en los últimos cinco años para ese lapso, a contramano de los pronósticos de analistas y consultoras que, en general, esperaban una contracción.

El buen desempeño la ubicó incluso por encima del nivel de actividad económica general que creció 1,5 % interanual entre enero y marzo, de acuerdo con datos del Indec (la industria subió 2,7 % en ese período).

Las líneas de financiamiento a tasa subsidiada que ofrece el Gobierno nacional, la agilización de las importaciones a partir del uso del swap con China, la robustez de la demanda local y la propensión al gasto e inversión privados en un contexto de alta inflación, son algunas de las principales razones que explican el crecimiento fabril, de acuerdo con el análisis de funcionarios, industriales pyme y especialistas.

La solidez mostrada por la industria cobra más importancia al tener en cuenta la compleja coyuntura macroeconómica, atravesada por una importante escasez de divisas a consecuencia de la sequía que desplomó las exportaciones agroindustriales.

¿Por qué creció la industria en un contexto que se preveía más negativo? En diálogo con Télam, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, respondió que «porque hay una decisión de estabilizar la macroeconomía desde el crecimiento y el desarrollo», a partir «de una batería de políticas públicas activas para que el sector privado crezca».

En esa línea, el funcionario resaltó la importancia de los Créditos Argentinos (CreAr), al definirlos como «el programa de financiamiento más grande de la historia reciente, que puso a disposición 1 billón de pesos para que las empresas inviertan».

Una de las principales amenazas para el sostenimiento de la actividad era y es la merma de ingresos de dólares debido al golpe que la sequía generó en la agroindustria, principal sector exportador del país.

Como resultado, la falta de divisas complica poder afrontar el pago de todas las importaciones que necesita la actividad para funcionar, lo que a su vez amenaza con detener el crecimiento económico de los últimos dos años.

En ese marco, el Gobierno viene trabajando en distintas alternativas para obtener las divisas faltantes, y el uso del swap de monedas con China para abonar las importaciones provenientes de aquel país fue uno de los instrumentos generados en los últimos meses.

El Banco Central (BCRA) informó el último jueves que «desde abril se autorizaron SIRA en yuanes por un equivalente de US$ 2.900 millones».

En diálogo con Télam, el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, resaltó que «el uso de yuanes fue muy importante para acelerar las compras a través del sistema SIRA. Todo aquello que pueda ser importado en moneda china es un proceso que sale más rápido», afirmó.

La Consultora Sarandí, dirigida por Sergio Chouza, agregó que «a pesar de todos los obstáculos y restricciones para acceder a reservas para traer insumos, la mayor parte de las empresas encuentra alguna salida del laberinto».

En su informe semanal, planteó que «ya sea usando dólares propios, comprando en el mercado financiero, obteniendo financiamiento o esperando los tiempos burocráticos, el sector privado tiene incentivos muy fuertes para no frenar la producción dado el vigor de la demanda».

Entre las razones del crecimiento en los primeros meses del año, Sarandí añadió un factor: la alta inflación acelera la inversión y el consumo privado porque la adquisición de bienes y servicios funcionan como «cobertura» frente al aumento de precios, lo que le pone «un piso alto al nivel de actividad».

De cara a lo que resta del año, De Mendiguren aseguró que «contra los pronósticos de muchos, creemos que la economía y la industria van a crecer», y agregó que «la utilización de la capacidad instalada industrial, algo que muestra concretamente cómo estamos, se ubicó en abril 2 puntos por arriba de lo que fue el año pasado y está en 68,9%, el mayor nivel para un primer cuatrimestre desde hace más de siete años».

En una sintonía parecida, Rosato descartó un escenario recesivo aunque postuló que puede haber una «desaceleración en el crecimiento» lo que, de acuerdo con su mirada, está atado a que «el poder de compra de los salarios ha caído por la inflación».

El empresario remarcó que la demanda en algunos sectores industriales sigue siendo muy fuerte, lo que tracciona al resto, y mencionó como casos emblemáticos a los sectores automotriz y energético.

El Indec mostró que la «Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear» creció 14,4 % en los primeros cuatro meses del año, y los «Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes» subieron 12,3 %.

Las Industrias metálicas básicas también impulsaron fuertemente la actividad industrial, al subir 13,1 % interanual entre enero y abril.

Las mencionadas son segmentos clave porque tienen fuertes encadenamientos con una numerosa red de proveedores y producen derrames productivos y de demanda hacia otros rubros, impulsando también la actividad de éstos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Al respecto, Rosato explicó que «las proyecciones que hay en sectores como sector petróleo, gas, minería, este autopartista, son muy importantes. Y esas inversiones van a arrastrar de alguna manera al mercado interno, a todo el sector pyme, a toda la industria», aseveró.

Sobre el tema, De Mendiguren resaltó que en el quinto mes del año «la producción de vehículos creció 15% interanual y tuvo el acumulado enero-mayo de mayor producción desde 2014».

El funcionario también destacó que «la tasa de inversión hoy es del 17,3%, la más elevada de los últimos 14 años», y remarcó que «el empleo formal en la industria lleva 34 meses de crecimiento».

Temas: Actividad industrialDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA
Economía y Negocios

"Plan de Contingencia". Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

15 de julio de 2025
Bancarios
Economía y Negocios

Paritarias. Bancarios acuerdan nuevo aumento y salario mínimo de $1,87 millones

15 de julio de 2025
YPF. Acciones
Economía y Negocios

Respiro para Argentina. Suspendieron temporalmente el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

15 de julio de 2025
Cómo quedaron las escalas salariales del personal doméstico este mes
Economía y Negocios

Salarios. Acuerdan aumento y bono para el personal doméstico

15 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba acelera el Plan de Gas en escuelas: más de 400 nuevos establecimientos tendrán conexión

4 minutos atrás
Nacional

ATE marchó al Ministerio de Desregulación y prepara una jornada nacional de lucha por la salud pública

12 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

21 minutos atrás
Economía y Negocios

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

31 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.