sábado 4 de febrero
27 °c
Cordoba
26 ° Dom
28 ° Lun
30 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Datos Indec

La inflación en noviembre fue de 2,5% y marcó una baja respecto a los dos meses previos

El Indec difundió este martes la suba de precios del penúltimo mes del año, que marcó el menor registro del año, junto con agosto. En tanto, en Córdoba, los precios al consumidor aumentaron 2,6% en noviembre.

Redacción Por Redacción
14 de diciembre de 2021
La inflación en noviembre fue de 2,5% y marcó una baja respecto a los dos meses previos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflación fue de 2,5% en noviembre y acumuló así en el último año una escala de crecimiento de 51,2%, de acuerdo a los datos que dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De esta forma, en los primeros once meses del año la suba de precios acumulada llegó a 45,4% y superó así en 11 meses a la última proyección oficial, que espera un IPC total para 2021 de 45,1%, según plasmó el Ministerio de Economía en el presupuesto 2022.

En este marco, uno de los principales factores que sostienen esa suba es el elevado aumento del rubro Alimentos y Bebidas registrado a pesar del plan de congelamiento de precios que lleva adelante el Gobierno.

Por su parte, la inflación núcleo, que refleja la variación de precios descontado el efecto de los precios estacionales y regulados, sin embargo se ubicó en 3,3%, poniendo presión sobre el nivel de precios de diciembre.

Los productos estacionales avanzaron 0,5%, mientras que los precios regulados lo hicieron al 1%, en momentos en que aún continúan congelados los precios de las tarifas de servicios públicos y los combustibles. Tampoco se corrigieron los precios de los combustibles, y el mes pasado no hubo aumento en las prepagas como sí se registró en los tres meses previos.

Un dato importante es que en noviembre el rubro alimentos y bebidas registró un incremento de 2,1%, por debajo del nivel general.

La desaceleración de la inflación que prosperó desde marzo, se revirtió a partir de septiembre con una suba del IPC desde el 2,5% que había registrado en agosto hasta 3,5 por ciento y ya en octubre se mantuvo en ese nivel. Como respuesta, el Gobierno aceleró un cambio en las autoridades de la Secretaría de Comercio Interior, encargada de llevar adelante los programas de control de precios.

De esta forma, se puso en marcha el congelamiento de precios de productos de consumo masivo, entre ellos alimentos y productos de limpieza, en una canasta amplia de 1.432 artículos y que no contó con el consenso de las empresas del sector. El programa llevó como nombre Más Precios Cuidados y tendrá vigencia, al menos, hasta el 7 de enero.

En ese sentido, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, confirmó que el congelamiento de precios se extenderá el año próximo en forma de acuerdo con actualización mensual y revisión trimestral.

Cabe recordar que el Gobierno mantendrá congelados los valores de todos los medicamentos bajo prescripción médica, también hasta el 7 de enero. El objetivo del Ejecutivo es asegurarse de que el 2021 no termine por ser el cuarto año consecutivo en que los salarios terminen por abajo de la inflación.

En Córdoba, los precios al consumidor aumentaron un 2,6%

En noviembre, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 2,68% respecto al mes anterior, según relevó la Dirección General de Estadística y Censos.

La variación mensual del IPC-Cba, en el mes de noviembre, se explica según manifiestan oficialmente en gran medida por:

  • Capítulo Alimentos y Bebidas; mayormente por el incremento en el precio medio de carnes y derivados.
  • Capítulo Indumentaria y calzado; principalmente por los incrementos en prendas de vestir.
  • Capítulo Esparcimiento; explicado en gran medida por los aumentos en tv por cable, y en diarios y periódicos.
  • Capítulo Salud; principalmente por el incremento en el precio medio de productos farmacéuticos. Incidió también el aumento en el precio de cirugía partos e internaciones.

Bienes y Servicios en Córdoba

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en noviembre una variación de 3,04% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 2,01%.

Temas: DestacadasIndec
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El trabajo registrado en Argentina superó los 13 millones de empleos
Economia

Se crearon 47,8 mil puestos laborales. El trabajo registrado en Argentina superó los 13 millones de empleos

3 de febrero de 2023
Advierten por subas “ilógicas” en los precios de los alimentos
Economia

Hasta el 30 de junio. El Gobierno amplió el programa Precios Justos

3 de febrero de 2023
Advierten por un estancamiento en la recaudación de la Provincia
Economia

Finanzas públicas. Advierten por un estancamiento en la recaudación de la Provincia

3 de febrero de 2023
En febrero volverá a aumentar el precio de la tarifa de energía
Economia

En todo el país. En febrero volverá a aumentar el precio de la tarifa de energía

3 de febrero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Llega la Fiesta de las Colectividades a Alta Gracia: grilla completa, precios y horarios

Grastronomía y cultura. Llega la Fiesta de las Colectividades a Alta Gracia: grilla completa, precios y horarios

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Definieron el área de Piedras Blancas donde buscarán el cuerpo de la mujer

Caso Anahí Bulnes. Definieron el área de Piedras Blancas donde buscarán el cuerpo de la mujer

Por Redacción
4 de febrero de 2023
0

Al menos 15 detenidos por robos y violencia tras un megaoperativo en la zona sur de la ciudad

Fuerte despliegue. Al menos 15 detenidos por robos y violencia tras un megaoperativo en la zona sur de la ciudad

Por Redacción
3 de febrero de 2023
0

Una de las asesinas pidió someterse a una terapia hormonal masculinizante en prisión

Crimen Lucio Dupuy. Una de las asesinas pidió someterse a una terapia hormonal masculinizante en prisión

Por Redacción
4 de febrero de 2023
0

Belgrano recibe en el Kempes a River: horario, formaciones y transmisión

Torneo local. Belgrano recibe en el Kempes a River: horario, formaciones y transmisión

Por Redacción
4 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

Belgrano recibe en el Kempes a River: horario, formaciones y transmisión

2 horas atrás
Sucesos

Una de las asesinas pidió someterse a una terapia hormonal masculinizante en prisión

3 horas atrás
Mundo

Más de 82.000 muertos por Covid-19 tras levantarse las medidas sanitarias

4 horas atrás
Deportes

Con un golazo de Messi, PSG dió vuelta un difícil partido

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Belgrano recibe en el Kempes a River: horario, formaciones y transmisión
  • Arrancó el gimnasio, pero terminó internado el primer día
  • Una de las asesinas pidió someterse a una terapia hormonal masculinizante en prisión
  • Más de 82.000 muertos por Covid-19 tras levantarse las medidas sanitarias
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión