sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Ingresos

La recaudación tributaria aumentó 82 % en junio: llegó a $ 1.680.901 millones

El Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales más que duplicaron lo obtenido en igual mes del año pasado al crecer 109,8% y 108,2% respectivamente

Redacción Por Redacción
2 de julio de 2022
La recaudación tributaria aumentó 82 % en junio: llegó a $ 1.680.901 millones

La recaudación tributaria durante junio alcanzó un billón 680.901 millones de pesos, lo que marcó una suba interanual del 82 %, informó ayer el Ministerio de Economía, con lo que acumuló veintidós meses consecutivos con subas por encima de la variación de precios, un resultado que no se observaba desde el período 2011-2012.

Este aumento fue impulsado por el crecimiento del Impuesto a las Ganancias, y sobre los Bienes Personales, que más que duplicaron sus ingresos respecto al año pasado al crecer 109,8% y 108,2% respectivamente, y los recursos de la Seguridad Social, que aumentaron 83%.

Con la cifra de junio, la recaudación tributaria acumuló en el primer semestre del año un alza del 67,9% para sumar ocho billones 153.413 millones de pesos.

Desde el ministerio de Economía estimaron que los ingresos de este primer semestre del 2022 superaron en términos reales a los alcanzados en 2021 y a los años previos a la doble crisis (2018/2019 y pandemia Covid).

Los tributos del comercio exterior mostraron una suba del 25,5% interanual, en particular, los Derechos de Importación y tasa estadística, que registraron en conjunto un crecimiento de 63,9% para superar los $ 52.300 millones.

En tanto, los Derechos de Exportación se incrementaron en solo el 11,2%, para llegar a $ 95.800 millones. Economía destacó que este magro desempeño obedeció al “paro de transporte de carga que afectó a la normal actividad del sector agropecuario exportador”.

En cuanto al desempeño del Impuesto a las Ganancias, la suba fue de 109,8% para sumar poco más de $ 464.100 millones, y el de los Bienes Personales, avanzó 108,2% para llegar a 87.500 millones.

Otro gravamen que subió por sobre el promedio fue el Impuesto PAIS que se aplica a la compra de dólares para atesorar, que aumentó 260% para sumar $ 24.700 millones.

Lo percibido por los débitos y créditos bancarios también aumentó 90 % para alcanzar a $ 112.100 millones. Cabe aclarar que continúa vigente la exención de este impuesto para el sector Salud.

Por su parte el impuesto a los Combustibles aumento 32% a $ 36.000 millones afectado por la postergación en la actualización del valor del tributo.

El IVA DGI, vinculado a la actividad interna, avanzó 78% a $ 278.100 millones mientras que el relacionado con la Aduana subió 73,9% a 189.580 millones.

Los aportes Patronales subieron 84% a $ 183.900 millones, los personales 80% a casi $125.000 millones, mientras que oros relacionados con la seguridad social crecieron 90% a $ 9.000 millones.

“La evolución de estos tributos continúa afectada por las exenciones otorgadas por el Estado Nacional para aliviar la carga tributaria al sector de la Salud, los sectores críticos del programa Repro 2 y las provincias del Norte Grande”, destacó el ministerio de Economía.

La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, destacó que «con un incremento superior al 82% en junio, la recaudación acumuló veintidós meses consecutivos con incrementos por encima de la variación de precios, es un resultado que no se observaba desde el período 2011-2012».

«Recuperamos la recaudación tributaria como fuente genuina para implementar las políticas públicas que son necesarias para hacer frente a la crisis y para garantizar el financiamiento del Estado», agregó la economista al participar en el II Seminario Internacional de Pobreza y Género que fue organizado por la Auditoría General de la Nación (AGN).

En esa línea, manifestó que el Gobierno trabaja desde sus inicios «para revertir la regresividad de la estructura tributaria heredada tras la reforma de 2017 y ampliar el aporte de los sectores de mayor capacidad contributiva».

Y concluyó que «contar con un régimen tributario más progresivo a partir de las modificaciones de la ley de Solidaridad, la creación del Aporte Solidario y los cambios en Ganancias y Bienes Personales nos permite mantener la capacidad de financiamiento genuino del Estado sin acudir a la alternativa del endeudamiento».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025
Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

2 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

2 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

3 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.