viernes 1 de diciembre
24 °c
Cordoba
26 ° Sáb
19 ° Dom
16 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Economia
  • Mundo
  • Gente
  • Deportes
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Economia
  • Mundo
  • Gente
  • Deportes
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Recomposición de ingresos

Las distribuidoras de gas reclaman aumentos tarifarios a partir de febrero

Los pedidos se formularon en el marco de la audiencia pública virtual convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Ecogas, pidió un aumento de hasta el 77,5% desde febrero.

Redacción Por Redacción
4 de enero de 2023
Las distribuidoras de gas reclaman aumentos tarifarios a partir de febrero
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las distribuidoras de gas solicitaron aumentos de hasta 273% en las tarifas, a aplicarse desde el primero de febrero próximo, con el fin de lograr una recomposición de sus ingresos.

Por su parte, las transportadoras de gas reclamaron un ajuste de hasta el 163% en ese servicio, en el marco de la audiencia pública que se lleva a cabo este miércoles, convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

Esa audiencia se desarrolló de manera virtual y fue presidida por el interventor de ese organismo de control, Osvaldo Pitrau. .

Durante el encuentro, empresarios y representantes de los consumidores exponen su postura en el marco de la adecuación transitoria de las tarifas de transporte de gas natural y de distribución de gas por redes.

En cuanto a las distribuidoras, Alejandra Marconi, de Ecogas (Distribuidora de Gas Cuyana y Distribuidora de Gas del Centro), reclamó un aumento promedio para la distribución del 200%, con una incidencia en un usuario de nivel 2 de Distribuidora de Gas del Centro del 77% (de $ 1.338 a $ 2.414) y del 41% para el nivel 1, de mayor poder adquisitivo (de $ 2.515 a $ 3.546).

Metrogas solicitó un aumento del 190% desde el primero de febrero al 30 de abril y su posterior ajuste cada tres meses en base al índice de precios mayoristas.

Según la empresa, ese nivel de incremento considera la inflación de 2020 a mayo de 2023.

Por su parte, Naturgy pidió 189%, también desde el primer día del mes que viene, con ajustes trimestrales «en función de la evolución de la economía» y con el fin de lograr «una urgente recomposición de ingresos».

La compañía detalló que el impacto de la suba en la factura de un cliente promedio será de $1.648.

Camuzzi Gas solicitó un incremento del 187% en la zona pampeana y del 273% en la zona sur del país.

Con ese aumento, señaló la distribuidora, se cubrirían los costos mínimos de operación y mantenimiento, se realizarían las inversiones «impostergables» para la prestación del servicio y no habría rentabilidad para la empresa.

En tanto, Gasnor (que opera en las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy) estimó necesario un aumento del 189%.

Las transportadoras también reclamaron ajustes muy por encima del 100%: por caso, TGN solicitó un aumento transitorio del 163% «por el atraso tarifario acumulado en los últimos cuatro años».

La compañía indicó que desde el ajuste tarifario de abril de 2019 hasta noviembre de 2022 la inflación mayorista acumulada fue del 473%, mientras que la tarifa aumentó 60%.

Eso implica que los ingresos reales de TGN se redujeron a casi un cuarto, producto del atraso tarifario, alertó TGN, por lo cual sostuvo que «es ineludible aprobar el régimen tarifario de transición, mientras recorremos el camino de renegociación tarifaria».

La otra transportadora, TGS, solicitó un ajuste del 135%, porcentaje que, para esa empresa, «contempla la situación económica del país».

Para la categoría R-1, un usuario residencial de nivel 1, con un consumo promedio de 170 metros cúbicos (m3), el impacto sería de $ 78 por mes, para un de nivel 3 con un consumo de 194 m3, el costo adicional ascendería a 90 pesos mensuales y para uno de nivel 2 con un consumo de 204 m3 promedio, de 94 pesos por mes.

Asimismo, para la categoría R-2.3, señaló que para un usuario de nivel 2, con un consumo de 970 m3, el costo adicional ascendería a $ 447 mensuales.

Temas: AumentosDestacadasEcogas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba presentó otra cautelar ante la negativa del BCRA de vender dólares
Economia

Deuda provincial. Córdoba presentó otra cautelar ante la negativa del BCRA de vender dólares

1 de diciembre de 2023
La industria reclamó “señales claras” al Gobierno entrante
Economia

Conferencia de la UIA. La industria reclamó “señales claras” al Gobierno entrante

1 de diciembre de 2023
El BCRA pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de los QR
Economia

Hasta el 1 de febrero de 2024. El BCRA pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de los QR

30 de noviembre de 2023
Caputo anunció la incorporación de Joaquín Cottani, un ex funcionario de Cavallo
Economia

Equipo económico de Milei. Caputo anunció la incorporación de Joaquín Cottani, un ex funcionario de Cavallo

30 de noviembre de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Iván de Pineda reveló la razón por la que no quiere casarse con su pareja de hace más de 20 años

Insólito. Iván de Pineda reveló la razón por la que no quiere casarse con su pareja de hace más de 20 años

Por Redacción
28 de noviembre de 2023
0

Votó a Milei como si fuera un “reality show” porque quería que perdiera

"Pensé que era como en Gran Hermano". Votó a Milei como si fuera un “reality show” porque quería que perdiera

Por Redacción
29 de noviembre de 2023
0

Un banco privado deberá resarcir las pérdidas causadas por un usuario que presentó un DNI falso

Pagos QR para tarjetas. En qué consiste la nueva normativa del BCRA que le pone fin al débito inmediato

Por Redacción
30 de noviembre de 2023
0

Alerta amarilla por tormentas en Córdoba: cómo seguirá el fin de semana

Tiempo inestable. Alerta amarilla por tormentas en Córdoba: cómo seguirá el fin de semana

Por Redacción
1 de diciembre de 2023
0

Otro ajuste a los interurbanos

Para este viernes. Aoita ratificó el paro de interurbanos

Por Redacción
1 de diciembre de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

Gimnasia se quedó en primera y Colón jugará en la segunda categoría

2 horas atrás
Sociedad

Córdoba adhirió a la ley nacional de violencia de género

3 horas atrás
Política

Fernández criticó las elecciones intermedias y dijo que la reelección fue una «mala idea» de 1994

7 horas atrás
Mundo

Hamás ofreció entregar los cuerpos del bebé argentino y familia, pero Israel no confirmó sus muertes

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Gimnasia se quedó en primera y Colón jugará en la segunda categoría
  • Córdoba adhirió a la ley nacional de violencia de género
  • Fernández criticó las elecciones intermedias y dijo que la reelección fue una «mala idea» de 1994
  • Hamás ofreció entregar los cuerpos del bebé argentino y familia, pero Israel no confirmó sus muertes
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión