jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
MiPymes

Las pymes tendrán un doble aumento de las tarifas del gas

El gobierno nacional derogó una bonificación que favorecía a las pequeñas empresas

Redacción Por Redacción
19 de abril de 2024
Las pymes tendrán un doble aumento de las tarifas del gas

El Gobierno eliminó a partir del 1 de abril un descuento sobre el precio del gas que tenían desde el año pasado las “MiPymes” (micro, pequeñas y medianas empresas), con lo cual los comercios como panaderías, restaurantes, pizzerías y miles de otras compañías tendrán una doble recarga en sus tarifas, porque también se les eliminaron los subsidios.

Así lo informó el diario Clarín, que indicó que los usuarios catalogados como “Servicio General P” (SGP, no domiciliarios) por las distribuidoras, tendrán fuertísimos saltos en sus boletas de gas durante el invierno, que podrían superar el 1.000%.

Los usuarios SGP están divididos según su consumo en tres categorías. El ejemplo clásico que se utiliza en la industria es una panadería, que habitualmente consume para su producción entre 1.000 y 9.000 metros cúbicos (m3) mensuales o hasta 108.000 m3 al año y se encuentra en la categoría SGP II. Hasta marzo, ese comercio pagaba 42 centavos de dólar por millón de BTU por el gas natural “en boca de pozo”, sin contar el transporte y la distribución. Desde abril, abonará US$ 2,94 y entre mayo y septiembre, US$ 4,49, siempre con indexación al tipo de cambio oficial.

Pero además, el beneficio que tenía si estaba anotado en el registro de las pymes era un descuento sobre esos 42 centavos de dólar, por lo que el salto porcentual será mucho mayor.

La derogación de este beneficio se implementó en el artículo 7 de la Resolución 41/2024 de la Secretaría de Energía, que dio de baja al artículo 5 de la Resolución 6/2023. Esa norma establecía un descuento sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) de entre el 4% y hasta el 88%, según cada categoría.

El matutino indico que la industria está revistando la nueva normativa, vigente desde principios de mes, con el objetivo de recurrirla en la Justicia, ya que entiende que el aumento puede ser mortal para las pymes y no respeta el criterio de “gradualidad” dispuesto por la Corte Suprema de Justicia en su fallo “CEPIS” de 2016. Por lo tanto, la cuestión podría volver a definirse en el máximo tribunal del país.

La clase media ya gasta $ 100.000 en servicios

Las familias que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) necesitaron más de $ 100.000 en abril para pagar las tarifas de servicios públicos, según reveló un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet.

El análisis calculó que la canasta de servicios públicos para un hogar promedio del Amba fue de $ 102.779 durante el cuarto mes del año, lo que implica un incremento en el costo promedio de los servicios de agua, gas, luz y transporte del 241% frente a los $ 30.100 que salía en diciembre.

La estimación contempla que, en esta época del año, el gasto en transporte representa el 40% de la canasta, 21% el de la luz, 20% el de agua y 19% el de gas.

Estos porcentajes van variando durante el año en base a las épocas de mayor consumo. Asimismo, de acuerdo con el informe en los últimos cuatro meses se duplicó el peso de la canasta de servicios públicos en los salarios de los trabajadores registrados, pasando del 6% a 13%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

YPF
Economía y Negocios

Será el 15 de julio. Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

10 de julio de 2025
Corredores
Economía y Negocios

Infraestructura. El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

10 de julio de 2025
Vialidad
Economía y Negocios

“Profunda preocupación”. La Cámara de la Construcción le respondió a Milei por Vialidad

9 de julio de 2025
Preocupación en la industria textil por el impacto del plan económico de Milei
Economía y Negocios

"No logra sostenerse". Preocupación en la industria textil por el impacto del plan económico de Milei

9 de julio de 2025

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

En investigación. Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Libra

Criptogate. Nuevas pistas en Caso Libra: transferencias tras la reunión de Davis con Milei

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

55 minutos atrás
Nacional

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

2 horas atrás
Nacional

Villarruel le respondió a Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución»

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.