martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe

Para la Ocde, la economía caerá 1,6%, con posible devaluación

El organismo advirtió que Argentina encabezará la lista de los peores desempeños del mundo

Redacción Por Redacción
29 de junio de 2023
El célebre Château de la Muette en París, sede principal de la Ocde.

El célebre Château de la Muette en París, sede principal de la Ocde.

La Argentina será este año uno de los países con mayor caída económica de América Latina, con una contracción del 1,6%, alta inflación y freno en la inversión y el consumo, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).

“Las escasas reservas de divisas, las restricciones monetarias y los grandes volúmenes de bonos del Banco Central en un contexto de inflación y tasas de interés al alza podrían provocar una devaluación de la moneda, una espiral inflacionaria y la incapacidad de cumplir los objetivos fiscales”, advirtió la organización.

En el informe, se prevé una recuperación de la economía del 1,1% para el año próximo, aunque en 2023 nuestro país encabezará la lista con peor performance del mundo, sólo seguida por Chile con una contracción del 0,1%, y será el único caso con tres dígitos de inflación del 106,9%. “El mercado laboral mejoró, pero se espera que la próxima recesión traiga una caída del empleo. Las exportaciones están padeciendo las consecuencias de la grave sequía registrada en 2023, pero se recuperarán en 2024”, señaló la entidad.

Para el organismo, “los estrictos controles de capital y la incertidumbre política ante las elecciones de octubre de 2023 frenarán la inversión y el consumo en 2023”. “Cabe esperar que el gasto público disminuya durante 2023, a medida que se reduzcan los subsidios a la energía y el cumplimiento de los objetivos fiscales exija una mayor contención del gasto”, agregó el estudio, que pronosticó una política fiscal “menos expansiva” y que el objetivo de déficit primario del 1,9% del PIB en 2023 “será todo un reto”, a pesar del recorte de subsidios a la energía.

“La sequía, a su vez, provocará una fuerte caída de los ingresos por impuestos a la exportación, lo que podría elevar el déficit fiscal”, alertó el documento, que consideró que si bien el Banco Central “elevó la tasa de interés 13 veces desde principios de 2022, hasta alcanzar el 97%, lo que alivió las presiones sobre el tipo de cambio, también sostiene que son necesarias nuevas subas en 2023 en vista del repunte de la inflación”.

Logran renovar bonos por $ 873.173 millones

El Ministerio de Economía colocó ayer en la plaza financiera bonos en pesos por $ 873.173 millones, por lo cual no solo logró pagar todos los vencimientos, sino que también se hizo de $133.090 millones para futuros pagos de deuda.

El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, adelantó a través de su cuenta de Twitter el resultado de la licitación en la que destacó que, “tras reducir $7,4 billones de vencimiento en la operación de conversión (canje) realizada a principios de junio” el Ministerio de Economía “logró un financiamiento neto adicional de $575.610 millones mediante las dos licitaciones realizadas en el mes, lo que implica un roll over del 149%”.

Con esta operación “el financiamiento neto en lo que va del año es más de $1,8 billones, que equivale a una tasa de refinanciamiento del 136%”, celebró Setti a través de Twitter.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasOcde
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA
Economía y Negocios

"Plan de Contingencia". Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

15 de julio de 2025
Bancarios
Economía y Negocios

Paritarias. Bancarios acuerdan nuevo aumento y salario mínimo de $1,87 millones

15 de julio de 2025
YPF. Acciones
Economía y Negocios

Respiro para Argentina. Suspendieron temporalmente el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

15 de julio de 2025
Cómo quedaron las escalas salariales del personal doméstico este mes
Economía y Negocios

Salarios. Acuerdan aumento y bono para el personal doméstico

15 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Cristina Kirchner pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar el ajuste de Milei

42 segundos atrás
Economía y Negocios

Fuerte interés en la licitación de almacenamiento eléctrico AlmaGBA

11 minutos atrás
Hoy Córdoba

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

26 minutos atrás
Nacional

Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”

43 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.