sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Hasta junio

Relanzan el plan Precios Justos con la meta de bajar la inflación

El nuevo programa ofrece una canasta escolar e incorpora a los colegios privados

Redacción Por Redacción
6 de febrero de 2023
El ministro Massa presentó el nuevo programa en un acto en el CCK.

El ministro Massa presentó el nuevo programa en un acto en el CCK.

El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó el viernes pasado una ampliación del programa de Precios Justos que se extenderá hasta junio próximo y reducirá desde el 4% hasta el 3,2% el promedio mensual de los ajustes del 86% de los productos que forman parte de la oferta del programa, en un contexto de creciente preocupación por la revitalización de la inflación.

Ocurre que el alza de precios del mes de enero superará a la de diciembre, que a su vez fue más alta que la de noviembre. En febrero, se sumarán los aumentos ya previstos en servicios públicos, colegios, prepagas, combustibles, telefonía, internet, televisión por cable y alquileres, lo que complicará seriamente la meta de reducir la inflación mensual al 3% que se había fijado el propio Massa –objetivo que será clave para las aspiraciones electorales del oficialismo-.

En este contexto, el propio ministro lanzó una ampliación del programa Precios Justos que establece un promedio de aumentos mensuales del 3,2% (contra el 4% del acuerdo anterior) y casi quintuplica la cantidad de empresas que incluye. La mayor novedad, empero, fue la instalación de un tope a los incrementos de las cuotas de los colegios privados y la incorporación de productos escolares a la canasta que ya existía previamente con alimentos, textiles, medicamentos y combustibles, entre otros rubros.

“Este programa lo que pretende es, al contener el 86% de los productos que consumen los argentinos, darles dos certezas: la primera es que hay casi 50.000 productos y la segunda que del 1 de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual”, explicó Massa en el lanzamiento, donde destacó que “tal como se dio en la primera etapa, hay 2.000 productos que van a seguir teniendo precios fijos, porque es lo que le permite al consumidor cuidar un poco más su ingreso”.

“El acuerdo incluye la canasta escolar y el precio de las escuelas privadas en toda la Argentina. La canasta es importante entendiendo que en marzo empiezan las clases y para los papás es un desafío”, indicó Massa, quien aseguró también que “esta segunda etapa (del programa) tiene más premios y más castigos”.

Respecto a las cuotas de los colegios privados, el acuerdo establece un tope de aumentos de 16,8% en marzo, 3,35% en abril, mayo y junio; y 4% en julio. El acuerdo alcanzará a los colegios privados con subvención estatal, porcentaje que ronda entre el 70% y el 80% del total de escuelas privadas de todo el país, según se traten de escuelas laicas o confesionales, de acuerdo con un informe de la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe). Para completar el plan, el Gobierno buscará cerrar esta semana un acuerdo con frigoríficos y carnicerías para crear un esquema de descuentos para la compra de carne con tarjetas de débito.

Proyectan un dígito recién para 2031

Una consultora privada vaticinó que Argentina podría llegar a tener inflación de un dígito recién para el año 2031, a partir de la experiencia de 27 países que tomó como caso de estudio por haber tenido valores inflacionarios de entre el 82% y 200% anual.

“Los datos indican que los países que lograron bajar la inflación consiguieron el éxito en un tiempo promedio de 9,5 años o 9 años y 6 meses. Proyectando dicha cifra al caso argentino, podríamos decir que, para mediados del año 2031, el país alcanzará un dígito de inflación anual que podrá mantener por, al menos, los siguientes tres años, hasta 2034”, desarrolla el informe de Iván Carrino y Asociaciones (Icya).

Por lo pronto, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA) en base a pronósticos de consultoras y bancos ubica a la inflación de enero en el 5,6%, proyectando un alza de precios de entre el 95,2% y el 97,6% para todo el año, 0,9 puntos porcentuales por debajo del pronóstico de la encuesta previa.

Quienes mejor pronosticaron esa variable en el corto plazo también esperan una inflación del 5,6% para enero pero de 95,2% para 2023 (5,9 puntos menor a la encuesta de diciembre). A su vez, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para los siguientes períodos, ubicándola en 79,6% para 2024 y en 50,3% para 2025.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInflaciónPrecios JustosSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Adiós a Mr Blonde. Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.