miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Tras acuerdo con Chubut

Definen cambios en las retenciones al petróleo convencional

El acuerdo con Chubut apunta a sostener producción, empleo y atraer inversiones.

Redacción Por Redacción
18 de noviembre de 2025
Petróleo

Adorni, Caputo y Santilli recibieron a Torres para firmar el acta de entendimiento.

El Gobierno nacional firmó un acta de entendimiento con la provincia de Chubut para iniciar la eliminación de las retenciones a las exportaciones de petróleo convencional, una medida presentada como parte de un esquema de “esfuerzos compartidos” para sostener la actividad en las cuencas maduras, cuyo declino productivo se profundizó en los últimos años.

El encuentro tuvo lugar en el Palacio de Hacienda y contó con la participación del jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro del Interior, Diego Santilli; el gobernador de Chubut, Ignacio Torres; el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González; y el presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea.

Desde el Gobierno difundieron mensajes públicos para justificar la medida. El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en redes sociales que el entendimiento forma parte de un “acuerdo entre Nación, provincias y sindicatos para mejorar la productividad y el desarrollo del sector”, al que definió como parte de una “Nueva Argentina”.

En paralelo, el Ministerio de Economía afirmó que la eliminación de retenciones busca “fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad”, como parte de una estrategia más amplia de reducción de la carga impositiva. Por su parte, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, sostuvo que el acuerdo implica “un esfuerzo compartido” con las provincias productoras y remarcó que “menos impuestos es más inversión y más trabajo para los argentinos”.

Un esquema de compromisos cruzados

Según el Ministerio de Economía, el Estado nacional avanzará en la adecuación del régimen de derechos de exportación para quitar las retenciones al crudo convencional, mientras que la provincia revisará regalías y cánones para apuntalar la actividad. A su vez, las empresas se comprometen a sostener la producción, reactivar pozos en cuencas maduras y mantener los planes de inversión.

El gobernador Torres afirmó que la medida “es un paso histórico” para la Cuenca del Golfo San Jorge y estimó que permitirá movilizar US$ 370 millones en nuevas inversiones.

Un sector en transición

La producción nacional muestra una creciente primacía del petróleo no convencional, que ya representa más del 64% del total. El shale aporta 546 kbbl/día y el tight oil 17 kbbl/día, mientras que el convencional retrocede y se ubica en 303 kbbl/día, un 7,6% menos que un año atrás.
En la Cuenca del Golfo San Jorge, la producción fue de 180,4 kbbl/día, con una caída del 6,1% interanual.

Días atrás, Torres había señalado que el acuerdo busca favorecer la producción de crudo pesado, clave para sostener empleo y actividad en la región.

Hacia una extensión nacional

El acta establece que el esquema comenzará en Chubut y se extenderá al resto de las provincias con cuencas maduras, entre ellas Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y Mendoza. El objetivo es impulsar inversiones destinadas a incrementar la producción, mejorar la eficiencia operativa y sostener el empleo directo e indirecto.

El Gobierno enmarcó la iniciativa en una estrategia más amplia para reducir la carga impositiva sobre la producción energética, incentivar nuevas inversiones y consolidar un escenario de “reglas claras y previsibles” para el sector.

La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

Temas: DestacadasEconomía y NegociosInformaciónPetróleoRetenciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Precios. La carne subió 15% y proyectan más aumentos

18 de noviembre de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Indicadores. El costo de la construcción volvió a quedar debajo del IPC por salarios rezagados

18 de noviembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

18 de noviembre de 2025
Consumo
Economía y Negocios

Indicadores. El consumo en autoservicios sigue en retroceso pese al rebote mensual

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

5 horas atrás
Nacional

La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

5 horas atrás
Fútbol

La Legislatura distinguió a Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

5 horas atrás
Sucesos

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.