lunes 8 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
8 °c
Cordoba
10 ° Mar
11 ° Mié
14 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
En junio

Retrocedió el patentamiento de autos y las concesionarias critican las nuevas trabas para importar

Empresarios del sector confían en llegar a las 400 mil unidades patentados para cuando concluya el 2022

Redacción Por Redacción
1 de julio de 2022
0
Retrocedió el patentamiento de autos y las concesionarias critican las nuevas trabas para importar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con 34.906 unidades, el patentamiento de autos 0km retrocedió 8,7% interanual en junio, informó ayer la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), que criticó las nuevas trabas para importar. Respecto de mayo, cuando se habían alcanzado las 35.370 unidades, bajaron 1,3%.

ACARA explicó que junio de 2021 fue influenciado por un derrame importante de patentamientos provenientes de mayo de ese año, debido al cierre que por aquel entonces tuvieron los registros durante 8 días producto de las políticas sanitarias referentes al Covid-19, lo que explica esta anormal baja, según la entidad.

El bimestre mayo-junio de 2022 representó un volumen de 75 mil unidades patentadas. Significa un crecimiento interanual respecto del bimestre mayo- junio de 2021 (con 61.166 unidades) superior al 20%, lo que confirma la tendencia de crecimiento del mercado este año, de acuerdo con ACARA. En los seis meses acumulados del año se patentaron 209.440 unidades, 0,6% menos que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 210.732 vehículos.

El presidente de ACARA, Ricardo Salomé, dijo que no se pueden «dejar de valorar las casi 35.000 unidades de junio, seguramente tendremos meses por delante en estos mismos niveles, ya que las restricciones de importaciones de los últimos días no van a ayudar a incrementar la oferta de unidades en el segundo semestre».

También señaló que «cuando hay cambios bruscos en la cotización del dólar el consumidor espera que se estabilice el valor para concretar la compra, por eso las cifras de junio son más que aceptables». «El mercado tiene un comportamiento dispar, con marcas y modelos muy pedidos, pero otros están con menos demanda, por eso se están empezando a ver algunas oportunidades en modelos puntuales», señaló.

Salomé destacó «el dato positivo de que los patentamientos nacionales alcanzan el 57%, y más allá de algún vehículo puntual, que puede tener alguna demora, hay disponibilidad de los modelos que se fabrican en el país, por eso mi recomendación es que quien pueda comprar un auto lo haga porque, además de disfrutarlo, te permite preservar valor». «Para el que esté dispuesto a adaptarse a la oferta existente, hoy es buen momento para comprar un vehículo», señaló.

Destacó la necesidad de «ir a un escenario sustentable, con una cadena de valor armónica y equilibrada, por eso hace pocos días planteamos en el Senado la necesidad de un marco regulatorio que establezca los derechos y obligaciones de la concesión automotriz, tal como existen en otros países del mundo como España, Francia, Alemania, de la Unión Europea, y México, Brasil o Estados Unidos, del continente americano».

«Seguimos pensando en un mercado de 400.000 vehículos para este año, y es posible superarlo trabajando todos juntos y en acción», confió Salomé.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las ventas minoristas pymes se desplomaron un 6% en julio
Economia

Relevamiento de la Came. Las ventas minoristas pymes se desplomaron un 6% en julio

8 de agosto de 2022
Flavia Royón será la nueva secretaria de Energía y se van Martínez y Basualdo
Economia

El gabinete de Massa. Flavia Royón será la nueva secretaria de Energía y se van Martínez y Basualdo

7 de agosto de 2022
Las ventas minoristas pymes bajaron un 3,5% anual en julio
Economia

Datos oficiales. Las ventas minoristas pymes bajaron un 3,5% anual en julio

7 de agosto de 2022
La Afip avanza en la aplicación de reportes sobre criptoactivos
Economia

Instrumentación. La AFIP retomó las ejecuciones fiscales a deudores impositivos

6 de agosto de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Wanda Nara y el audio filtrado en el que confirma su divorcio de Icardi: “No puedo más”

Escándalo sin fin. Icardi publicó un curioso video en medio de los rumores de su divorcio con Wanda Nara

Por Redacción
5 de agosto de 2022
0

Un colectivo chocó contra un auto en Constanera Norte y terminó sobre el cauce del río Suquía

Esta mañana. Un colectivo chocó contra un auto en Constanera Norte y terminó sobre el cauce del río Suquía

Por Redacción
7 de agosto de 2022
0

La mascota de una familia salvó a un niño del feroz ataque de un perro callejero

Increíble. La mascota de una familia salvó a un niño del feroz ataque de un perro callejero

Por Redacción
5 de agosto de 2022
0

La Provincia mejoró la propuesta a los estatales

Aumento salarial. La Provincia mejoró la propuesta a los estatales

Por Redacción
3 de agosto de 2022
1

Cuáles son los apellidos más recurrentes en el país y en cada provincia

348.288 apellidos distintos. Cuáles son los apellidos más recurrentes en el país y en cada provincia

Por Redacción
7 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Preocupa a Córdoba un recorte en los subsidios al transporte

4 horas atrás
Política

Massa citó a los ministerios para fijar topes en el gasto público

4 horas atrás
Política

Desde el interior, Llaryora dijo ser el «garante de la continuidad»

4 horas atrás
Mundo

Los bombardeos a Zaporiyia disparan el peligro nuclear

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Preocupa a Córdoba un recorte en los subsidios al transporte
  • Massa citó a los ministerios para fijar topes en el gasto público
  • Desde el interior, Llaryora dijo ser el «garante de la continuidad»
  • CFK apuntó contra el fiscal que la juzga y lo vinculó con Macri
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!