viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Deuda externa

Se mantienen las diferencias con el FMI y se dilata el acuerdo

El Gobierno postergará el pago de los próximos vencimientos para fines de julio

Redacción Por Redacción
6 de julio de 2023
El equipo argentino en la última reunión con los representantes del FMI.

El equipo argentino en la última reunión con los representantes del FMI.

Las conversaciones para la reformulación del acuerdo de facilidades extendidas entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se prologan más de lo previsto, por lo que aún no hay fecha confirmada para el viaje de los funcionarios del Ministerio de Economía que le darán la puntada final al nuevo programa.

En principio, una delegación encabezada por el viceministro, Gabriel Rubinstein, y el jefe de Asesores, Leonardo Madcur, iba a iniciar esta semana reuniones presenciales en Washington como tramo final de las negociaciones, pero, al persistir diferencias sustantivas en el diseño del programa, todo fue postergado.

Ahora, la incógnita es qué sucederá con el vencimiento por US$1.294 millones que Argentina debe afrontar con el FMI este viernes 7 de julio, a los que sumaran US$647 millones el viernes 14 y US$680 millones el 28 de julio.

Fuentes del Palacio de Hacienda anticiparon ayer que el Gobierno decidió pasar para fin de mes los tres vencimientos de deuda, que sumados dan cerca de US$ 2.600 millones.

Se trata de una medida similar a la tomada en junio, cuando Argentina ejerció un “derecho” que tiene ante el FMI para unificar una serie de vencimientos de deuda hasta el último día de ese mes -en ese caso, fueron US$ 2.700 millones-, monto que se abonó con tenencias remanentes de Derechos Especiales de Giro (DEG) por US$ 1.700 millones y el resto con yuanes de libre disponibilidad que surgen del swap de monedas con China.

Algunos analistas estiman que el Gobierno podría realizar este nuevo pago de la misma manera, si es que los negociadores no llegan a cerrar el acuerdo con tiempo suficiente para que el organismo pueda girar divisas antes de la fecha final de pago, lo que configura la dinámica habitual en el programa Extended Fund Facility (EFF).

Cerca del ministro de Economía, Sergio Massa, continúan siendo optimistas en la resolución de la negociación y, al mismo tiempo, muestran hermetismo ante las opciones que manejan para hacer frente a las obligaciones venideras en caso de que las conversaciones sigan dilatándose.

Se extiende la estabilidad cambiaria

Una de las premisas financieras típicas del país no se está cumpliendo en 2023: se trata de la típica “dolarización preelectoral”, la búsqueda de cobertura en dólares para mantener los ahorros a resguardo ante los imprevistos cambios de política económica.

Si bien están dadas las condiciones para que el dólar siga subiendo, por ejemplo por la elevada inflación, en las últimas semanas se extendió una estabilidad de precios que mantuvo a la divisa por debajo de los 500 pesos, una línea que estuvo a punto de cruzar a fines de abril.

Ayer, incluso, el dólar blue cotizó en baja a 492 pesos por ejemplo, mientras que los tipos de cambio financieros operaron con poca variación. En lo que va del año, el dólar libre se ha ajustado el alza a 42,2%, unos diez puntos debajo de la inflación del período.

Temas: DestacadasDeuda externaFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025
Insumos
Economía y Negocios

Construcción. Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

6 de noviembre de 2025
Nucleoeléctrica
Economía y Negocios

Privatización. El Gobierno inicia la venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El TSJ celebró 100 años de su creación: «Sin justicia, la libertad se convierte en privilegio»

19 minutos atrás
Nacional

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

47 minutos atrás
Espectáculos

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

60 minutos atrás
Espectáculos

AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.