La administración pública nacional, empresas y sociedades registraron en julio una caída de 7,4% interanual en su personal, lo que representa 46.126 empleos menos desde enero de 2024, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La Administración Pública Nacional (APN) cerró el mes con 287.658 empleados, lo que implica un descenso mensual de 0,5%. La administración centralizada sumó 40.486 trabajadores (-0,2% mensual), mientras que la descentralizada, que incluye agencias, institutos, comisiones, fondos y medios, se redujo 0,8%, con 119.107 empleados. La desconcentrada fue la única que creció, con un aumento de 0,4% hasta 22.654 puestos.
En el caso de empresas y sociedades públicas, el total alcanzó 91.177 empleados, con una baja mensual de 0,5%. Desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, indicaron que estos recortes generaron un ahorro anual de US$ 2.106 millones.
Sturzenegger afirmó que la medida refleja el compromiso del Gobierno con la eficiencia y la austeridad, y destacó que “sigue la motosierra” que “permitió sacar a 12 millones de argentinos de la pobreza”. El ajuste se presenta como parte de la estrategia oficial de reducción del gasto público y reestructuración profunda del sector estatal.