jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Pronóstico económico

Según la Ocde, este año la Argentina sufrirá una fuerte recesión pero bajará la inflación

El nuevo informe detalló que "se espera que el PIB se contraiga un 3,3% en 2024, antes de crecer un 2,7% en 2025″

Redacción Por Redacción
2 de mayo de 2024
Según la Ocde, este año la Argentina sufrirá una fuerte recesión pero bajará la inflación

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pronosticó este jueves una mayor recesión para este año en la Argentina, con una caída de la actividad del 3,3%, y una menor inflación, con una variación anual del 208,1%.

Las previsiones significan una profundización de la contracción económica respecto al último reporte del organismo, difundido en febrero, que preveía una caída del producto del 2,3%. Mientras que representan una mejora en la perspectiva inflacionaria, ya que en el segundo mes del año, la OCDE estimaba una aceleración de los precios del 250,6% anual.

El nuevo informe detalló que «se espera que el PIB se contraiga un 3,3% en 2024, antes de crecer un 2,7% en 2025″. El año pasado, la contracción alcanzó el 1,6%. Al respecto, el organismo sostuvo que «la actividad se contrajo un 1,4% en el cuarto trimestre de 2023, a pesar de una fuerte recuperación de la producción agrícola».

En este sentido, detalló que «la industria, la construcción, las ventas minoristas, la intermediación financiera y los servicios públicos fueron los sectores más afectados por el ajuste fiscal y la erosión de los ingresos reales que siguió a la devaluación del 54% de la moneda y al pico de inflación posterior en diciembre». Además, puntualizó que «la desaceleración continuó en enero de 2024 con una contracción del 4.3% en comparación con el mismo período del año anterior».

Inflación

En referencia a la variación de precios, reveló que «la inflación anual alcanzó el 288% en marzo, pero los cambios mensuales en los precios han comenzado a moderarse».

Continuando en esa línea, la organización destacó que «la inflación se está desacelerando visiblemente» y proyecta que «con el tiempo disminuirá de forma más pronunciada». Así lo refleja en la merma de sus proyecciones, que en febrero marcaban una variación de precios del 250,6% anual y ahora estima que será del 208,1% para este año y del 71,2 % para 2025.

El informe remarcó que «los precios regulados aumentaron rápidamente a principios de 2024», precisando que «los controles de precios se han aliviado desde diciembre para corregir distorsiones de precios relativos, lo que resultó en el ajuste de tarifas de electricidad y transporte público, precios de combustible, medicamentos prepagos y alquileres».

Consumo, exportaciones, importaciones e inversión

En este marco, la OCDE advirtió que «el entorno doméstico desafiante pesará sobre la actividad durante la mayor parte de 2024», indicando que «la disminución de los ingresos reales afectará al consumo privado y la incertidumbre sobre el ritmo de las reformas frenará la inversión privada» y agregando que «se espera que el consumo y la inversión pública disminuyan en medio de ambiciosos planes de consolidación fiscal».

Asimismo, estimó que «el levantamiento gradual de las restricciones a las importaciones y los controles cambiarios impulsará eventualmente la recuperación de la demanda interna, particularmente en 2025» y agregó que «la demanda reprimida resultante de estas restricciones mantendrá las importaciones fuertes, mientras que las exportaciones continuarán su robusta recuperación».

La organización evaluó que «el ajuste continuo pondrá a la economía en una base más sólida, sustentando una recuperación gradual a finales de 2024 y en 2025», en tanto que «un entorno empresarial más favorable ayudará a sostener la recuperación de la inversión privada, mientras que una inflación más baja e ingresos reales gradualmente crecientes fortalecerán el consumo privado», mientras que «una política fiscal más estricta y el fin del financiamiento monetario apoyarán nuevas disminuciones en la inflación» y «el saldo de la cuenta corriente mejorará progresivamente a medida que se recuperen las exportaciones».

Profundización de las reformas

Sin embargo, alertó por las complicaciones que puede atravesar el país en este proceso, señalando que «los riesgos en torno a este escenario siguen siendo sustanciales», manifestando que «las reservas extranjeras bajas, las estrictas restricciones cambiarias y la alta inflación proporcionan un telón de fondo volátil contra el cual las depreciaciones de divisas repentinas y la lenta desinflación podrían desencadenar una recesión prolongada. La implementación lenta de las reformas retrasaría la recuperación».

Al respecto, la OCDE recomendó que «es necesario intensificar el progreso con las reformas estructurales. Se necesitan medidas fiscales adicionales para alcanzar el objetivo primario anunciado, al tiempo que se preservan los beneficios bien dirigidos para los hogares vulnerables. Una estrategia fiscal creíble a mediano plazo, basada en mejoras en la eficiencia del gasto público, mejorarían de manera sostenible la estabilidad macroeconómica».

A su vez, remarcó que «los esfuerzos para fortalecer el balance del banco central deben continuar, al tiempo que se fortalece su independencia operativa y su gobernanza» y consideró que «puede ser necesario acelerar el ritmo de las devaluaciones mensuales en el régimen de tipo de cambio con bandas para preservar la competitividad de las exportaciones, acumular reservas extranjeras y eventualmente eliminar los controles de capital y divisas».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInflaciónOcdeRecesión
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

4 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

4 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

4 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.