lunes 23 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
18 °c
Córdoba
18 ° Mar
14 ° Mié
9 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
En negociaciones

El FMI accedería a un acuerdo con dos años sin ajuste fiscal

Así lo indicaron anoche las últimas versiones, un gesto de Biden destrabó las negociaciones

Redacción Por Redacción
27 de enero de 2022
0
El FMI accedería a un acuerdo con dos años sin ajuste fiscal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando la tensión se encuentra al máximo por el vencimiento mañana de 731.000.000 de dólares de intereses de la deuda externa, distintas versiones periodísticas anticiparon en las últimas horas la posibilidad de una firma “inminente” del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluso contemplaría la posición del gobierno de Alberto Fernández: cero ajuste en 2022 y 2023 para consolidar el crecimiento del país.

Al mismo tiempo, si bien había coincidencia en que el presidente Alberto Fernández y la titular del organismo, Kristalina Georgieva, acercaron posiciones respecto al programa que permitiría refinanciar la deuda, la posibilidad de una moratoria unilateral de la Argentina sigue vigente a un día de aquél vencimiento millonario.

El periodista Román Lejtman reveló que la intervención del presidente norteamericano, Joe Biden, habría sido central para destrabar las negociaciones. Según la especie, un movimiento diplomático silencioso entre Buenos Aires y Washington permitió que Jake Sullivan -principal asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca- planteara ante Biden las dificultades técnicas y políticas que enfrentaba Fernández en su negociación con el FMI para refinanciar la deuda de 44.000 millones de dólares que contrajo Mauricio Macri en épocas de Donald Trump.

Biden autorizó a Sullivan para que encontrara junto a Janet Yellen -secretaria del Tesoro- una solución al caso argentino, ya que Fernández amenazaba con suspender el pago de 731.000.000 de dólares que vence mañana si no había al menos una promesa firme de acuerdo antes que inicie el fin de semana. Yellen, con fuerte influencia en el organismo de crédito multilateral, abrió entonces una nueva ventana en la negociación que todo indica culminaría en la firma de, por lo menos, un “entendimiento general” con el FMI en las próximas horas, antes incluso del inicio de la gira de Fernández por Rusia y China.

Algunas versiones fueron más allá y anoche indicaron que el Fondo habría aceptado las condiciones de Argentina: postergar todo ajuste en 2022 y 2023 para consolidar el crecimiento en la postpandemia, pactando un objetivo de “déficit cero” para 2025. “Ya conseguimos postergar el ajuste por un tiempo: al menos por 2022 y 2023. A partir de ahora hay que trabajar para que no haya ajuste nunca”, aseguraron fuentes oficiales a un medio cercano a la Casa Rosada. Lo cierto es que las negociaciones seguían anoche de manera febril, encabezadas por el propio ministro de Economía, Martín Guzmán, por lo que se esperan prontas novedades.

Temas: DestacadasEstados UnidosFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

«La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar»
Economia

Alberto Fernández. «La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar»

23 de mayo de 2022
Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Feletti
Economia

Cambios en Economía. Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Feletti

23 de mayo de 2022
La Afip pagará un reintegro de hasta el 50% para monotributistas y autónomos
Economia

Monotributo 2022. La Afip pagará un reintegro de hasta el 50% para monotributistas y autónomos

23 de mayo de 2022
Hoy se presentan los nuevos billetes: cuándo comienzan a circular y quiénes serán las figuras
Economia

Sin animales y con próceres. Hoy se presentan los nuevos billetes: cuándo comienzan a circular y quiénes serán las figuras

23 de mayo de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Jubilaciones: lanzan una consulta popular contra el diferimiento

Reclamo gremial. Jubilaciones: lanzan una consulta popular contra el diferimiento

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Cinco muertos en accidentes viales durante el fin de semana

Durante el fin de semana. Cinco muertos en accidentes viales durante el fin de semana

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Boca campeón. Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

"Rati=policía" Un español armó un desopilante diccionario para entender cómo hablamos los argentinos

Por Redacción
22 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Economia

«La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar»

4 horas atrás
Economia

Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio en lugar de Feletti

6 horas atrás
Política

Feletti presentó la renuncia a su cargo en la Secretaría de Comercio

6 horas atrás
Sociedad

Reabrió la inscripción al sorteo de fondos para que mujeres de barrios populares reformen su casa

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Las locutoras que le ponen voz a los asistentes de los teléfonos celulares filmaron una hilarante discusión
  • «La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar»
  • Juan Román Riquelme sobre Villa: «Nos duele, esperamos el veredicto de la Justicia»
  • Tamara Pettinato, sobre el incendio en lo de Felipe: “Si la ley de salud mental fuera de otra manera se podría haber evitado”
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión