martes 31 de enero
24 °c
Cordoba
30 ° Mié
26 ° Jue
27 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Inflación

Una familia tipo necesitó más de 145.000 pesos para no ser pobre

La Canasta Total aumentó un 4,4% en noviembre, mientras la Alimentaria lo hizo un 3%

Redacción Por Redacción
21 de diciembre de 2022
Una familia tipo necesitó más de 145.000 pesos para no ser pobre
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró en noviembre un incremento del 3,1%, lo que supone una importante desaceleración en relación a octubre, cuando la suba fue del 9,5%. Según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en noviembre una familia tipo -compuesta por dos adultos y dos menores- necesitó percibir ingresos por $145.948 para no ser pobre y $64.012 para no ubicarse en situación de indigencia.

El organismo también dió cuenta del incremento de la Canasta Básica Total (CBT), que además de los alimentos incluye la evolución de los precios de productos de indumentaria y servicios: en noviembre subió un 4,4%, cifra mucho menor que la del mes de octubre, donde fue del 9%.

En los once primeros meses del año, la Canasta Básica Alimentaria aumentó un 94,2%, mientras que la Canasta Básica Total lo hizo un 91,7%. La CBA está formada por los alimentos con requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón de entre 30 y 60 años desarrolle sus actividades sin problemas durante un mes (se estima 2.750 kcal por persona).

La desaceleración reflejada en la evolución de los datos de ambas canastas es coincidente con lo registrado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional, que en noviembre subió 4,9%, bastante por debajo del 6,3% de octubre.

Desde el Ministerio de Economía destacaron la desaceleración del incremento, al considerar que constituye “la confirmación de un proceso gradual de reducción inflacionaria, que si bien puede tener algún mes dispar, se espera que marque una tendencia durante el primer cuatrimestre de 2023”. La cartera resaltó el impacto de algunas políticas como los acuerdos de precios que viene implementado el ministro Sergio Massa, que permitió que el segmento de los alimentos fuera el de menor crecimiento de los 12 rubros que utiliza el Indec para calcular la inflación.

Destacan el plan de baja de la inflación

Un informe de la consultora Sarandí, presidida por el economista Sergio Chouza, sostiene que la desaceleración de la inflación en noviembre se debió a “razones macro objetivas” que responden a un plan.

La entidad admitió que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 4,9% fue “sorpresivo”, ya que si bien estimaba una baja al 5% o 5,5%, no esperaba una desaceleración de esta magnitud.

“El renovado foco sobre la política monetaria y fiscal fue el primer mojón que puso el ministro (Sergio Massa) para encauzar las expectativas” aseveró la consultora.

El recorte del gasto público desde julio para ordenar las cuentas del Estado, junto a la suba de tasas de interés y una acumulación de reservas que le dió autonomía a los precios en dólares, en conjunto con los acuerdos de precios, permitió bajar de forma efectiva la inflación, sintetiza el informe.

Temas: Canasta Básica AlimentariaDestacadasIndecInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La inversión pública ejecutada cayó casi un 40%
Economia

En 2022. La inversión pública ejecutada cayó casi un 40%

31 de enero de 2023
Así se encuentra la meta de déficit fiscal respecto a lo pactado con el FMI
Economia

Acuerdo con el Fondo. El Gobierno le pagará hoy al FMI una suma de 674 millones de dólares

30 de enero de 2023
Febrero llega con aumentos que harán saltar la inflación
Economia

Golpe al bolsillo. Febrero llega con aumentos que harán saltar la inflación

30 de enero de 2023
La varariación interanual de la industria pyme creció 3,2% en diciembre y 2,3% en 2022
Economia

Informe de la CAME. La varariación interanual de la industria pyme creció 3,2% en diciembre y 2,3% en 2022

29 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Descubrió que su novio le era infiel y se lo dijo en el colectivo

“Ayer te revisé el teléfono”. Descubrió que su novio le era infiel y se lo dijo en el colectivo

Por Redacción
29 de enero de 2023
0

Se robó un tanque de agua de una casa e intentó huir a pie

Insólito en barrio Pueyrredón. Se robó un tanque de agua de una casa e intentó huir a pie

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Una encuesta reveló una fuerte dispersión del voto rumbo a 2023

Gobernación 2023. Confirman que no adelantarán la fecha de la elección provincial

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Pasos para solicitar los boletos gratuitos del transporte en Córdoba

Programa provincial. Pasos para solicitar los boletos gratuitos del transporte en Córdoba

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Echaron al empleado de un call center por llamarse a sí mismo más de 150 veces para no atender a los clientes

Insólito. Echaron al empleado de un call center por llamarse a sí mismo más de 150 veces para no atender a los clientes

Por Redacción
29 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Junto a Perotti, el Gobernador alimentó su armado antigrieta

42 mins atrás
Información general

Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%

42 mins atrás
Sociedad

Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

44 mins atrás
Política

Chile pidió la extradición de Jones Huala tras su detención

45 mins atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Junto a Perotti, el Gobernador alimentó su armado antigrieta
  • Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%
  • Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia
  • Chile pidió la extradición de Jones Huala tras su detención
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión