El nombre de la marca de electrodomésticos “Liliana” se volvió viral durante la semana pasada por la enorme cantidad de memes que evocaron a sus históricos ventiladores. Pero ahora, la marca volvió a dar que hablar tras conocerse el origen de su nombre.
Contra lo que muchos podrían deducir, Liliana no resulta del homenaje de quien registró la marca a su madre, hermana o hija. En cambio, deriva de una anécdota imperdible que reveló la usuaria de Twitter @mar_zucchi.
En la web www.integracionempresaria.com.ar corroboran esta versión:
El nombre de mujer que lleva la compañía remite a tiempos remotos: en los años ‘50 las empresas solían asociar cualquier artículo para el hogar con las amas de casa.
(…)
Como (el dueño) no quería que su marca llevara su apellido en los productos que fabricaba, comenzó a buscar un nuevo nombre para su empresa. El hombre llevó algunas propuestas al Registro de Marcas y Patentes de Rosario con la mala fortuna que siempre se las rebotaban. En la mayoría de los casos, el dominio ya estaba registrado.
Cansado de que cualquier intento fuera en vano, se produjo el siguiente diálogo con la empleada del Registro de Marcas que siempre le rebotaba el nombre. Una simple anécdota que marcó por siempre el rumbo de su empresa:
Vos me rebotás todas las marcas, ya me cansé. ¿Cómo te llamás?
-Me llamo Liliana. Pero, ¿qué tiene que ver?
-¿Te parece que Liliana puede andar con los productos?, le preguntó Aaron.
¿Te gusta Liliana? Fijate si existe, insistió el hombre.
-No existe. Puede andar, le respondió la empleada.
De esta manera, quedó bautizado el nombre “Liliana” como la marca de electrodomésticos, la empresa que había fundado Aaron Jacobson.