Conscientes de que el Mundial de Fútbol de Qatar va a cambiar las rutinas de muchas familias, sobre todo teniendo en cuenta que los partidos se emitirán en horarios “a contra mano” de la normalidad, algunos han tomado la decisión de organizarse para que después no haya equívocos.
Al menos eso es lo que ha pretendido una pareja de Durango, México, quienes han firmado un contrato con una serie de cláusulas que han generado un gran debate en las redes sociales.
En el documento se señalan primeramente los hechos que anteceden al contrato. “En el mes de noviembre está previsto que comience el Mundial de Fútbol de Qatar 2022″, dice el texto, aclarando que, una de las partes, Alexander, “tiene unas ganas terribles de ver la más importante, electrizante y emocionante de las competiciones futboleras que existen” e insistiendo en que “se juega una vez cada cuatro años”.
En base a ello, la otra parte, su pareja Ángela, se compromete a “no importunar a don Alexander cuando éste quiera ver un partido de fútbol, da igual que se trate de un Qatar-Senegal o de cualquier otro encuentro sospechoso de ser soporífero, aburrido o no decisivo”. En el segundo punto se recoge que, mientras dure la competición, “el fútbol tendrá prioridad absoluta e indiscutible sobre cualquier otra programación”.
El tercero dice que durante la retransmisión “no se admitirán quejas, lloriqueos ni caras de aburrimiento” y en el cuarto apunta que Ángela “debe aguantar y soportar todos y cada uno de los comentarios y explicaciones que don Alexander crea oportuno dar, sin tener en cuenta la duración, veracidad o importancia de los mismos”.
En el quinto se establece que “si Cristiano Ronaldo mete gol, es obligatorio gritar ‘siuuuuu’”, y en el sexto la mujer se compromete a permitir que su pareja cuelgue en el salón una foto de Messi si gana Argentina la Copa del Mundo”.