sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Encuentros

2° edición de la Feria Provincial de Artesanías «Alcira López»

Tras un éxito rotundo, vuelve la Feria de Artesanos que convoca a más de 60 artistas de toda la provincia a exhibir sus producciones en el Centro Cultural Córdoba

Redacción Por Redacción
7 de diciembre de 2022
2° edición de la Feria Provincial de Artesanías "Alcira López"

Desde mañana jueves y hasta el próximo domingo, entre las 18 y las 22:30, se realiza la segunda edición de la Feria Provincial de Artesanías en el Centro Cultural Córdoba (avenida Poeta Lugones 401) con entrada libre y gratuita. Más de 60 artesanos de toda la provincia participan de este encuentro con una amplia variedad de productos.

Cuchillería, soguería, marroquinería, textil, juguetes de madera, indumentaria, almohadones, alfombras, fieltro, cerámica, velas, telar, cestería y encuadernación son algunos de los oficios y artesanías que están presentes en la feria.

Durante cuatro días consecutivos, artesanos y artesanas seleccionados de toda la provincia participan con productos para exhibición y venta en las instalaciones del Centro Cultural Córdoba. Además, la Unión de Artesanos Independientes de Córdoba (UDAIC) tendrá un espacio institucional en el cual al menos 25 de sus artesanos afiliados también exhibirán y comercializarán sus productos.

El evento organizado por el área de Artesanías de la Agencia Córdoba Cultura, se propone como un espacio de “encuentro e intercambio de saberes”. Donde artesanos de diferentes rubros y especialidades de la Provincia, se reúnen para visibilizar su producción y transmitir sus conocimientos a través de charlas y actividades.

Por otra parte, el próximo viernes y el sábado a partir de las 20, la música de cámara se hará presente en el marco de la feria de la mano del ciclo “Pequeños Conciertos Académicos” en el cual distintas agrupaciones de la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador darán una serie de shows gratuitos. En tanto, el último día de la feria, tendrá un cierre a cargo del Cuarteto del Amor. Las entradas se retiran cada día a partir de las 18 en la boletería del Centro Cultural Córdoba.

Al igual que en la edición anterior, este año participa la Unión de Artesanos Independientes de Córdoba (UDAIC), con un espacio para 25 artistas. Además, en esta oportunidad estarán presentes: Shila; De la tierra, telar; Mi.m.arte; MB Ropa Artesanal; María Griselda García; Miripú peluches sustentables; Silvia Robles; Gustavo Pereyra; Un fuego shibori; Molaquemola; Taller  Luisa Córdoba; Cielo al revés; Cecilia Elina Marquez; Ernesto Defant; Quetzal, Indumentaria  Artesanal; Lilanitas; Artemisa; Taller Na guará; El Taller,  Arte en Metal; Silvia Graciela Mignaton; Saya; Dalila Rosa Ibarra; Alejandra Aranguren  – Diego Montoya Delgado y Yuspe Textil.

 

Alcira, símbolo del oficio

En diálogo con la organización a cargo de la feria, explicaron que el nombre del encuentro se debe a que María Alcira López es una referente entre los artesanos a nivel provincial y nacional. Alfarera de oficio, nació en 1918 en Mina Clavero, más precisamente en la zona próxima al Puente del Cura. Para ella, todo comenzó casi de casualidad cuando se casó, a los 17 años, con su marido Jesús Tomás López. Debido a la pobreza extrema en la que vivían no tenían elementos de uso cotidiano para preparar los alimentos; por eso, el que luego sería su trabajo surgió a partir de la necesidad de generar objetos. “A su primera olla la hizo tan gruesa que el agua tardó casi un día entero en hervir”, contaron.

El proceso de elaboración de estas piezas se realiza a mano, sin moldes: desde la recolección de la arcilla en los arroyos y ríos de la zona hasta la quema con leña, tal cual lo hacían los pueblos originarios que habitaban la región. De a poco, Alcira aprendió a modelar ollas, cántaros, jarros, platos y toda clase de objetos utilitarios y transmitió, junto a su esposo, este noble oficio a sus 15 hijos. Los años pasaban y la mayoría de los integrantes de la familia trabajaban aumentando la producción de objetos por lo que decidieron participar en exposiciones tradicionales en Cosquín, Entre Ríos, Rosario y Buenos Aires.

En el 2010, a pocos días del fallecimiento de María Alcira López, la Secretaría de Cultura inauguró un salón de arte con su nombre en la Casa de Córdoba en Buenos Aires en homenaje a quien rescató la técnica utilizada por los Comechingones para fabricar objetos de cerámica sobre los cuales sostenía: “No puedo creer que de la tierra salgan tantas maravillas. No hay dos piezas iguales porque la mano traza una huella distinta en cada oportunidad”. Su legado sigue vigente plasmado en un paisaje inigualable.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba
Espectáculos

Reseña. El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

4 de julio de 2025
“El Juego del Calamar” rompió récords en Netflix
Espectáculos

Streamings. “El Juego del Calamar” rompió récords en Netflix

4 de julio de 2025
«Casi Leyendas»: la comedia argentina protagonizada por Diego Peretti disponible en Netflix
Espectáculos

Reestreno. «Casi Leyendas»: la comedia argentina protagonizada por Diego Peretti disponible en Netflix

4 de julio de 2025
Noche de rock barrial de la mano de Caras Extrañas
Espectáculos

Shows en vivo. Noche de rock barrial de la mano de Caras Extrañas

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

13 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

14 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

14 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.