A principios de marzo, Carajo lanzó “Basado en hechos reales”, un trabajo que incluye un libro fotográfico y un disco con 14 temas, que lanzaron con motivo de celebrar sus casi 20 años de vida en la escena musical argentina.
A lo largo de las 96 páginas del libro documental se ilustra el proceso de creación de su última producción discográfica durante 2018. Las fotografías dejan ver la dedicación, la apreciación de los detalles de cada una de las canciones, y la realidad de toda persona que pone mucho esfuerzo en un trabajo: los deseos, las frustraciones, los pensamientos y las ilusiones.
La importancia de este nuevo material fotográfino y musical cobra importancia ante la esperada presentación de Carajo el sábado en el espacio de Studio Theater (Rosario de Sta. Fe 272), a partir de las 20.
Ver: Luego de presentar su nuevo disco, Carajo actuará en Córdoba
Desde la banda indicaron que “este álbum nos encuentra cerca de cumplir 20 años tocando juntos, ¡casi la mitad de nuestras vidas! Hoy podemos decir que hicimos más de lo que soñamos, tenemos un público hermoso que nos aguanta en cada desafío y no queremos fallarle nunca”.
Ayer a las 15 estrenaron, en el canal de YouTube oficial del grupo, el videoclip del tercer tema de álbum titulado, “Fin al dolor”. La letra y la pieza audiovisual cuenta la historia real por la que atravesó la familia Carajera, al perder a un familiar.
Para el título del corte, Carajo se inspiró en una frase de Augusto Cury, un médico psiquiatra brasileño, quien afirmó que “una persona que quiere terminar con su vida, simplemente quiere terminar con el dolor”. El video es protagonizado por el comediantes Agustín “Soy Rada” Aristarán, bajo la dirección de Agustín Nuñez.
“Las imágenes ilustran la lírica de una canción desesperada y poderosa que une el alma y la fuerza de una historia de vida”, destacan en la información aportada a prensa.
La visita del grupo a nuestra ciudad forma parte de una gira que comenzó hace poco más de un mes por todo el país para dar a conocer las canciones de este nuevo disco, a pesar que puede ser descargado en Internet a través de un código QR que se encuentra disponible en el sitio web de la banda, Carajoweb.com y en sus redes sociales.
Carajo actuará en nuestra ciudad el sábado desde las 20 en Studio Theater (Rosario de Sta. Fe 272). Anticipadas a 600 pesos en Disquerías Edén (Obispo Trejo 15), o Alpogo.com.