El Gobierno provincial y el Polo Audiovisual de Córdoba aprobaron el protocolo para el rodaje de cortometrajes. Si bien ya se había autorizado uno para la filmación de publicidades, ahora se extendió a otro tipo de producciones. Al igual que en otras actividades ya habilitadas por la autoridad sanitaria de la Provincia, en los rodajes audiovisuales se deberán respetar las condiciones mínimas y se deberá instalar un triage en el ingreso a la locación. Sin embargo, lo destacable es que se deberá respetar la división por anillos de las personas involucradas.
Referentes de la cinematografía local trabajaron en un protocolo que divide los sets en anillos concéntricos en los que sólo pueden moverse algunos integrantes del equipo. De esta manera, en el primer círculo se ubicarán las actrices y actores, microfonista, camarógrafo, foquista y grip (los dos últimos cuando sea necesario). En el segundo círculo, podrán situar el monitor principal, dirección, asistencia de dirección y video asistencia, mientras que en el tercero estará el monitor general, dirección de arte, maquillaje y peinado, vestuario, utilería, FX, Gaffer. Finalmente, en el cuarto espacio, el más externo, estará el personal de electricidad, equipo de producción, asistencia de arte y sonido, segunda asistencia de dirección.
La productora Romina Savary aclaró que graficamos cómo se ubica la gente en un set” y que no se puede pasar libremente de un sector a otro”. Igualmente, no se permitirá el ingreso a nadie que no tenga un rol específico asignado en el rodaje dentro del sistema de anillos”.
Trabajo importante es el de maquillaje y peinados. Esta personas son las únicas que pueden romper con la distancia mínima obligatoria solo cuando sea inevitable. No obstante, deberán desinfectar todos los elementos antes de su aplicación, el vestuario debe ser desinfectado previo al rodaje y no podrá compartirse entre actores. Además, todos los elementos de utilería deberán transportarse dentro de fundas protectoras para evitar su contaminación.
Previo al inicio del rodaje, la producción se deberá registrar en la página de Córdoba Filma, y recibir la autorización específica del Polo provincial y del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).