lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Literatura

Con “Los llanos”, Federico Falco ganó la segunda edición del Premio Fundación Medifé-Filba

En la librería Eterna Cadencia, el jurado anunció que el escritor cordobés nacido en 1977 se quedó con el galardón, que entrega 500 mil pesos

Redacción Por Redacción
9 de diciembre de 2021
Con “Los llanos”, Federico Falco ganó la segunda edición del Premio Fundación Medifé-Filba

El escritor cordobés Federico Falco resultó ganador del segunda edición del Premio de Novela Fundación Medifé-Filba con su libro “Los llanos”.

El anuncio del fallo tuvo lugar ayer en la terraza de la librería y multipespacio Eterna Cadencia, adonde concurrieron los postulantes, los integrantes del jurado y un numeroso elenco de escritores, críticos, periodistas e integrantes del Filba (Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires), que junto a la Fundación Medifé otorga esta distinción que en su segunda edición llevó su dotación de 300.000 a 500.000 pesos.Con “Los llanos”, Federico Falco ganó la segunda edición del Premio Fundación Medifé-Filba

El jurado, que eligió la novela de Falco entre las 204 postuladas, estuvo formado por Sergio Bizzio, Vera Giaconi y Claudia Piñeiro. Primero, el jurado dio a conocer una lista larga de diez novelas, luego la corta con cinco y finalmente ganó “Los Llanos”. Las cuatro obras que quedaron en las puertas son “Maratonista ciego” de Emilio García Wehbi, “No es un río” de Selva Almada, “Amado Señor” de Pablo Katchadjian y “Confesión” de Martín Kohan. “Hubiéramos querido elegir más de una novela ganadora”, dijo Piñeiro y describió a “Los llanos” como “una novela de belleza ideal” que “describe un mundo al que uno puede ir a sanarse”.

“Yo ahora solo quiero mirar el horizonte, la llanura, fijar los ojos en la distancia, que me inunde el campo, que me llene el cielo, para no pensar, para que lo que sucede en mí deje de existir todo el tiempo”, fragmento de «Los llanos».

Además de considerarla “sutil, hermosa y conmovedora”,  Bizzio señaló que “Los llanos” es “una novela de lo mínimo y de lo inabarcable, de lo que se dice y de lo que se calla, de lo consciente y de lo insondable”, que “consigue algo más que capturarte de entrada: que te detengas, que paladees, que no te apures”.

“En la lista eran novelas increíbles todas”, comenzó diciendo Falco, al agradecer el premio. Luego contó que mucha gente le escribió porque se sentían identificados con la ruptura que narra el libro aunque muchos eran también “duelos laborales, duelos de seres queridos, duelos amorosos”. “Este fue un año que perdimos mucho. Está bueno que esto sea para todos -en referencia al premio- y brindar que estamos acá y que lo pasamos”, agregó.

“La novela intenta explorar ciertas tensiones entre arte y vida, entre las historias que inventamos o imaginamos y lo que nos sucede, entre las historias que leemos y lo que vivimos. El personaje está obsesionado con la forma de los relatos y, al mismo tiempo, está descolocado porque de pronto su vida se desarmó y no siguió el hilo del relato que él había imaginado para sí mismo. Eso lo pone en crisis, no solo con su propia vida, sino también con su escritura. De ahí ese reflexionar sobre el escribir, sobre la forma de las historias, sobre los efectos que los relatos tienen sobre nosotros. Es una novela sobre leer y sobre escribir: la lectura es compañía pero también lugar de encuentro. Lo que leemos y escribimos tiene efecto en nosotros”, dijo el autor un año atrás en una entrevista.

 

Con “Los llanos”, Federico Falco ganó la segunda edición del Premio Fundación Medifé-Filba

Nacido en 1977 en General Cabrera, provincia de Córdoba, Falco es una de las voces más interesantes de la narrativa argentina contemporánea. Su obra se compone de cuatro libros de cuentos “222 patitos”, “00” (ambos en 2004), “La hora de los monos” (2010) y “Un cementerio perfecto” (2016); la novela breve “Cielos de Córdoba” (2011) y el libro de poemas “Made in China” (2008). En 2010 fue seleccionado por la revista Granta como uno de los mejores narradores jóvenes en español. Actualmente reside en Buenos Aires, donde coordina talleres de escritura y codirige el proyecto editorial Cuentos María Susana.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La pianista Noelia Sinkunas presenta «Unión y perseverancia»
Espectáculos

Música. La pianista Noelia Sinkunas presenta «Unión y perseverancia»

15 de septiembre de 2025
El nuevo lanzamiento «Las muertas» explora la historia de las Poquianchis
Espectáculos

Streaming. El nuevo lanzamiento «Las muertas» explora la historia de las Poquianchis

15 de septiembre de 2025
El grupo brasileño Barbatuques llega a Córdoba por primera vez
Espectáculos

Música. El grupo brasileño Barbatuques llega a Córdoba por primera vez

14 de septiembre de 2025
Mauri Pereyra presenta su concierto «Retratos de patio y luna»
Espectáculos

Música. Mauri Pereyra presenta su concierto «Retratos de patio y luna»

14 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

"Jornada histórica". Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Natalia de la Sota visitó el CONICET y el INTI en Córdoba: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”

47 segundos atrás
Economía y Negocios

El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

20 minutos atrás
Nacional

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

37 minutos atrás
Nacional

Esperan que la tercera marcha federal contra el recorte universitario sea masiva en Córdoba

51 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.