viernes 11 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Actividades

La última agenda del año

La Agencia Córdoba Cultura propone para esta semana un paseo por las diferentes muestras que se encuentran en los Museos y espacios culturales de la provincia

Redacción Por Redacción
26 de diciembre de 2022
La última agenda del año

Hoy

Durante la jornada de hoy, en el Paseo del Buen Pastor (avenida Hipólito Yrigoyen 325), se podrán visitar dos puestas con entrada libre y gratuita.

“La Vida toda”, una pequeña retrospectiva de la obra del artista Marcelo Hepp donde se recrea parte de su taller ubicado en el barrio Colinas de Vélez Sársfield. Allí, se descubren sus piezas de “suntuosa-auste-ridad” sin decorativismos innecesarios, pero continuador de tradiciones artísticas históricas. “El escultor es quien entiende y siente con certezas el espacio escenográfico de la urbe, urbe que a su vez lo contiene”, explica la sinopsis de la puesta. En la sala contigua, se encuentra la puesta colectiva “Reflexiones visuales”. Una muestra que lleva adelante Peña fotográfica Córdoba conjuntamente con la Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos Profesionales de la Provincia de Córdoba (AFC). Uno de los principales rasgos de las fotografías que se exponen es que los artistas meditaron las escenas y las prepararon con detalle antes de capturarlas para acentuar el mensaje que desean transmitir. “En ocasiones, incluso, introdujeron en las composiciones elementos fantásticos y exagerados y recurrieron a la edición digital para incluir efectos a posteriori pretendiendo sorprender al espectador que lo contemple”, comentaron desde el Museo. Las exposiciones estarán disponibles hasta el próximo 26 de febrero.

Mañana

Mañana martes, en el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (avenida Hipólito Yrigoyen 622) estará disponible la muestra: “Miradas cordobesas”. Una producción colectiva exhibida en formato video en la sala 14 del museo. De ella participó: Alejandro Montini, Diego Villarruel, Dulce Delía, Gabriel Orge, Guadalupe Aller, Jorge Martin, Intención Aislada, Marcos Carri, María Buteler, Nina Brasca, Pedro Castillo, Rita Barrios y Sebastián Salguero, entre otros fotógrafos radicados en la provincia que contrastan en sus obras distintos enfoques de las prácticas fotográficas cordobesas actuales, generando un diálogo con las poéticas propias de la colección del museo. Para disfrutar de la puesta, se deberá adquirir una entrada por el valor de 250 pesos en boletería del Museo.

Miércoles

El próximo miércoles, a partir de las 10 y hasta las 19 en el Museo Emilio Caraffa (avenida Poeta Lugones 411), se podrá visitar la muestra “Un artista moderno, un museo moderno” de Antonio Pedone. La figura de Pedone resulta clave para comprender una serie de acontecimientos y procesos que modelaron la escena artística cordobesa de la primera mitad del siglo XX. Sus logros, así como las dificultades que enfrentó, indisociables en muchos sentidos de los que atravesó como artista, pueden seguirse a través del conjunto de obras y documentos que reúne esta exposición, ofreciéndonos la posibilidad de dimensionar su tarea y proyectar, incluso, algunas preguntas sobre el espacio contemporáneo del arte. Con curaduría del Área de Colección del Museo Caraffa. La muestra que estará hasta el próximo mes de junio del año 2023, será con entrada libre y gratuita.

Jueves

El próximo jueves, el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55), abre sus puertas en el horario de 10 a 19 para disfrutar de “Prácticas contaminadas”. Una exposición que reúne producciones que trabajan en diferentes lenguajes dentro las artes visuales como la intervención espacial, la poesía visual, intervenciones escritas, serigrafía y otros medios digitales. Se trada de una serie de obras nacidas en el campo de las artes visuales que amplían su espacio de exploración hacia la ciencia, las tecnologías, el lenguaje y sus efectos. Las muestras que integran esta exhibición son: Hialos de Rosana Fernández; Reversiones de Anamaría Briede; Anima roja – rojo del alma de Julieta Marasas; Script Senza Titolo de Martín Marro; y Dermografías, la huella en la piel. Todas las obras estarán disponibles hasta el próximo mes de febrero.

 Viernes

Durante la jornada del próximo viernes, en el horario de 10 a 19 en el Museo Emilio Caraffa (avenida Poeta Lugones 411), se encontrará disponible la puesta: “La vida es dura, pero no tanto” de Grupo Bondi. Una exposición que el Grupo Bondi dirige desde 2008, por Iván López Prystajko y Eugenio Gómez Llambí. La exhibición plantea como eje curatorial el humor y la ausencia de solemnidad, la sorpresa y la potencia de las ocurrencias. Las características mencionadas singularizan las obras del grupo en el campo del diseño y fisuran los límites disciplinares a nuevas formas de expresión relacionales y contemporáneas. Las obras pueden ser habitadas, apropiadas e incorporadas al uso cotidiano, haciendo de los espacios íntimos y públicos lugares para posibles epifanías y diferentes percepciones. Lo popular, lo imaginario y la acción hacen de cada invención del colectivo una experiencia única, en el cruce ineludible entre lo poético y lo político. La muestra que cuenta con curaduría de Edgardo Giménez, podrá visitarse hasta el próximo mes de marzo.

Sábado

El próximo sábado en el Museo Evita Palacio Ferreyra (avenida Hipólito Yrigoyen 511), a partir de las 10 se encontrará disponible la muestra de Ana Grúdine: “Una de cada ocho”. La obra cuenta con una serie de fotografías que funcionan como registro poético de la artista luego de ser diagnosticada con un cáncer de mama.  Este registro va acompañado de textos donde Grúdine relata su tránsito por la experiencia. La obra es testimonio de una artista que puede a través de su trabajo, visibilizar, interactuar y pensar acerca de esta enfermedad. Además, podrá visitarse la puesta “Poéticas latinoamericanas en la colección IKA. Conformada por obras pertenecientes a los primeros premios adquisición y donaciones de artistas participantes en los cinco Salones IKA y en las tres Bienales Americanas de Arte que se realizaron en Córdoba entre 1958 y 1966, patrocinadas por la empresa automotriz Kaiser. El giro que propone esta exposición es recorrer algunas piezas artísticas para atender a las poéticas que circularon en el mundo a través de estos salones y bienales, y que dan cuenta de aquello que acontece en Latinoamérica o nuestra “patria grande”.  Ambas puestas se podrán visitar hasta el próximo mes de febrero.

Domingo 

El próximo domingo, en la Casa de la Cultura (Rivadavia esq. General Paz) de la ciudad de Rio Cuarto, se podrá disfrutar de la puesta “Tres generaciones. Fusión de Carlos Cusi, Adela Cusi y Rocío Cusi”. Cusi tuvo la sensibilidad necesaria para transmitir a su descendencia la idea de que hacer Arte es, al mismo tiempo, encontrarse a sí mismo y compartirlo, leerse y expresarlo, abrazar al ser interior y exponerlo al observador transparentando sensaciones, emociones, sentimientos, anhelos y temores. Fue de ese modo como Adela Cusi (hija y tía) y Rocío Cusi (nieta y sobrina), manifestaron tempranamente su inclinación por las representaciones artísticas, tomando contacto con ellas desde el momento mismo en que arriesgaban sus primeros pasos y balbuceaban sus primeras palabra, y es así como esta propuesta se centra en que las tres generaciones coincidan en una muestra con tres estilos muy diferentes fusionados bajo un leitmotiv genuino e intangible, capaz de trascender tiempos y distancias: la pasión por la pintura. A su vez, se encontrará “Intimidad amplificada. La línea que suena” de Laureano Cantarutti, Ileana Gonella y Valentina Martínez Gallino. El proyecto expositivo surge del cruce entre arte y música. Las artistas de este grupo se encuentran investigando sobre el sonido del dibujo, cada una desde su perspectiva y con sus herramientas. El músico y lutier híbrido, Laureano Cantarutti, desarrolló para este proyecto y en conversación con las artistas del equipo, un dispositivo que les permitiese amplificar y grabar el sonido del dibujo. Este proyecto se basa en el concepto de dibujo expandido, llevándolo a la tridimensionalidad a través de una experiencia ASMR derivada de la amplificación de sonidos poco audibles, junto con la inclusión del “paisaje sonoro” que involucra cada creación artística. Un acto íntimo amplificado y llevado al ámbito público. Ambas muestras se encontrarán disponibles hasta el próximo 5 de febrero.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
Espectáculos

Programación. Vacaciones de invierno: propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

11 de julio de 2025
Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba
Espectáculos

Cine. Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba

11 de julio de 2025
Llega a Mendiolaza «Festimágico» una propuesta recreativa para las vacaciones de invierno
Espectáculos

En familia. Llega a Mendiolaza «Festimágico» una propuesta recreativa para las vacaciones de invierno

11 de julio de 2025
Vuelve «La La Love You» el festival que impulsa la nueva ola del indie cordobés
Espectáculos

Música. Vuelve «La La Love You» el festival que impulsa la nueva ola del indie cordobés

11 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

2 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

2 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.