“Superconmoción” es el cuarto álbum de estudio del proyecto musical de Lucas Vanza. En esta nueva obra, el cantautor escogió otorgar aires disímiles a sus anteriores proyectos para dar lugar a una faceta “inédita” y “más experimental”.
En este nuevo álbum prevalece la canción por encima de todo, pero incluso la composición más protagónica del setlist juega con sus propios límites hasta trascenderlos por completo. De esta manera, Vanza logra complementar sus piezas tiñéndolas de recursos “rockeros” y “grooveros”.
“Superconmoción” es un álbum complejo: sus tracks abarcan un vasto universo de géneros, ritmos y arreglos, entre los que destacan sus melodías funkeras, sus baladas, e incluso aquellas composiciones más cercanas al indie pop. “El norte, para Vanza, es uno: la canción”, explica su manager en un comunicado de prensa.
Este nuevo disco es el siguiente paso en la carrera artística de Vanza, quien despidió su tercer álbum de estudio, “Cuerpos en fuga”, en noviembre de 2021. Oriundo de la ciudad de La Plata, el compositor y músico logra adaptarse a los formatos solistas y de agrupación sin vicisitud alguna. En su repertorio, las canciones maridan la vieja escuela del Rock Argentino con la frescura de la música actual.
“El álbum fue grabado en Estudios Mirífico de la ciudad de La Plata. Mezclado y masterizado por Marco Boz en Rosario. Producido por Adriano Martino. Los músicos que me acompañaron son Gastón Paganini en Bajo, Sebastián Alonso en Batería y Germán Odoguardio en teclados. Y yo a cargo de las voces y guitarras, composición y letras”, explicó Lucas Vanza acerca de su nuevo proyecto.
“Con este proyecto, él demuestra que la experimentación musical es una etapa necesaria y profundamente madurativa en la vida del artista, además de distar del miedo o la parálisis que caracteriza al cambio, en un mundo siempre cambiante”, cerró su manager.
“Superconmoción” ya puede disfrutarse por medio de todas las plataformas sonoras.