jueves 30 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
9 °c
Córdoba
16 ° Vie
12 ° Sáb
12 ° Dom
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Finanzas

Acciones tecnológicas: ¿hay recorrido aún? El caso Facebook

Finanzas | Por Juan Manuel Tealdi

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de febrero de 2021
0
Acciones tecnológicas: ¿hay recorrido aún? El caso Facebook
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mucho se ha escuchado hablar en los últimos meses en relación a las principales acciones tecnológicas, también conocidas como FAANGs por las iniciales de las acciones que componen a este grupo: Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google. Se trata de un conjunto de compañías que se vieron beneficiadas por la pandemia actual y los confinamientos a nivel mundial; y su rendimiento en 2020 ha reflejado claramente su favorable posición ante este escenario.

De la mano de resultados exorbitantes, surgen también las acusaciones enfrentadas. Desde el bando conservador, se acusa a estas acciones de burbujas cuya explosión se observará en un futuro no muy lejano, aunque como en cualquier burbuja, nadie sabe cuándo. En la vereda opuesta encontramos a aquellos que consideran que la pandemia solamente dio el puntapié inicial para este sector. Según estos últimos, la virtualidad, el e-commerce y el dominio tecnológico llegaron para quedarse. Con el objeto de echar un poco de luz al asunto, hoy vamos a hablar de una de ellas: Facebook ($FB).

Facebook, compañía fundada en 2004, se describe a sí misma como una firma cuya misión es darle a la gente el poder de construir una comunidad y de acercar al mundo. La gente utiliza las aplicaciones de Facebook para conectarse con amigos y familia, encontrar comunidades y hacer negocios. Recordemos que la empresa también es dueña de

Instagram, Messenger y Whatsapp, aplicaciones que ocupan una gran parte de nuestro tiempo día a día.

Pero si ninguna de estas aplicaciones nos cobra por utilizar sus servicios, ¿de dónde provienen los ingresos de $FB? Mayormente de publicidad, rubro que representa el 97,91% de los ingresos. En el último trimestre de 2020 (4Q20) crecieron un 31% vs el mismo trimestre para 2019 (4Q19) y en todo el año 2020 se incrementaron en un 21% vs 2019.

En cuanto a los ingresos totales, los mismos experimentaron una suba de 6.990 millones de dólares (+33%) si comparamos 4Q2020 vs 4Q2019 y de 15.268 millones (+22%) si analizamos todo 2020 vs 2019.

Al provenir su ingreso casi exclusivamente de la publicidad, hay 2 datos fundamentales a observar: la cantidad de usuarios que ve dicha publicidad y el ingreso que cada uno genera. Una de las principales métricas a analizar son los usuarios activos diarios (DAUs por sus siglas en inglés) la cual experimentó un incremento en el 4Q20 del 11,3% vs 4Q19. La pandemia hizo lo suyo…

1*u9UwQTtDUaF-M8qQIdF3jg.png (700×328)

Por su parte, el ingreso generado por cada usuario se vio incrementado en un 19% a nivel mundial. La región que más creció fue USA y Canadá (+29,34%). Desde una perspectiva más global, esta región representa casi el 49% del ingreso total de la compañía, por lo que debemos estar atentos a los posibles cambios tras la censura de Trump.

1*dF_mr5v-J8iBtkAWMnTZWg.png (788×466)

1*qXqPErDMz10aqd1tSMYmoA.png (796×470)

No olvidemos que Facebook es dueño de Instagram, Messenger y Whatsapp. La cantidad de usuarios que visita diariamente esta familia” se incrementó un 15%. Con el correr del tiempo, es de esperar que Facebook gire su negocio hacia sus servicios de mensajería y las plataformas comiencen a perder relevancia.

1*EFMPwvCxmBPxybhUg8sbiA.png (792×341)

Aspectos financieros
Los impresionantes números en relación a los usuarios activos y el ingreso generado por estos son tan solo una parte del atractivo que Facebook posee. La firma ha sabido aprovechar perfectamente su posición duopólica con Google en el mercado de la publicidad online. Se trata de un mercado que probablemente siga creciendo fuertemente en el futuro y donde el acceso de nuevos competidores no será nada sencillo. Vamos a los números.
Si comparamos el 4Q20 contra el 4Q19 observamos que:
· El beneficio neto (Net Income) creció 52,6%.
· El margen operativo (que se obtiene de dividir los ingresos generados por la actividad propia de la empresa sobre el total de las ventas) subió 3,5 p.p. (45,5% vs 42%).
· Las ganancias por acción diluidas (EPS) se incrementaron en un 51,5% (3,88 vs 2,56).
Tal como se mencionó anteriormente, la situación en torno al COVID-19 favoreció notablemente a la empresa. Aun así, lo cierto es que los ingresos y beneficios de la misma vienen creciendo considerablemente en los últimos años. En los últimos 6 años, los ingresos, beneficios netos y ganancias por acción de la compañía se han incrementado a una tasa de crecimiento anual compuesta del 29,86%, 41,13% y 40,89% respectivamente.

Acciones tecnológicas: ¿hay recorrido aún? El caso Facebook

Más aún, Facebook posee poco menos de 62.000 millones de dólares entre efectivo e inversiones de corto plazo, lo cual representa aproximadamente un 7,5% de su capitalización bursátil. Pero… ¿y la deuda?

A muchos sorprenderá leer que la empresa no posee deuda de largo plazo, lo cual torna su situación financiera en uno de sus principales puntos a favor. Si quisiera, Facebook podría cancelar completamente su pasivo de 31.026 millones de dólares y continuar con su operativa diaria sin demasiados sobresaltos.

Por último, es importante mencionar que en enero de 2021 la junta de directores autorizó una re-compra de acciones por 25.000 millones de dólares, la cual se suma a los 34.000 millones de dólares autorizados previamente. Recordemos que dos de los principales métodos para favorecer a los accionistas es a través del pago de dividendo que otorga un cierto monto de dinero en efectivo o en títulos, o bien la re-compra de acciones que disminuye el número de acciones en circulación y por lo tanto mejora ciertas métricas como pueden ser los beneficios por acción.

Conclusiones finales
Sería difícil argumentar que la compañía no posee ciertos atractivos a los ojos de cualquier inversor. Los ingresos y, más importante aún, los beneficios, han crecido considerablemente los últimos años, el balance de la firma es extremadamente sólido y se caracteriza por una fuerte posición en efectivo y nula deuda de largo plazo. Como si esto fuera poco, Facebook se desenvuelve en un mercado donde ejerce una clara posición dominante junto a Google, y donde la entrada de nuevos competidores no será nada sencilla, al menos en el corto plazo.

Sin embargo, muchos inversores aún mantienen dudas, lo cual condujo a que Facebook sea una de las FAANGs con peor desempeño en 2020 (que por más que se encuentre en las últimas posiciones, un rendimiento del 33% en un año dejaría conforme a más de uno).

La empresa reconoce que la situación del COVID produjo un viento de cola que la favoreció en 2 sentidos:
· El mayor grado de rotación hacia el e-commerce.
· El cambio en la demanda de productos en detrimento de la de servicios.

Es por esto que también reconoce que la moderación o reversión en alguna de estas dos tendencias podría representar un obstáculo para el crecimiento de sus ingresos. Por otro lado, Facebook se halla en medio de una disputa con el gigante tecnológico Apple, principalmente ocasionada por cuestiones de privacidad y derechos de los usuarios, la cual podría traer consigo ciertas turbulencias en los meses venideros.

Al igual que cualquier empresa, posee sus claras ventajas y desventajas, sus virtudes y sus obstáculos, y allí es cuando la balanza del inversor entra en juego. En los tiempos actuales, sería imprudente si quiera considerar que los próximos meses serán previsibles, aunque también es cierto que las mejores (y curiosamente también las peores) oportunidades de inversión suelen presentarse en los momentos de gran volatilidad y de fuertes movimientos en los precios. Solo cuando la marea baja, se sabe quién nadaba desnudo” supo decir un gran inversor.

No es el objetivo de estas líneas dar una recomendación de compra ni de venta sino más bien presentar la información y acercarla a nuestros clientes. Aquellos que consideren que la pandemia fue tan solo un puntapié inicial de un cambio inevitable que iba a darse tarde o temprano, verán probablemente a Facebook con buenos ojos. Quienes crean que las nuevas regulaciones impondrán trabas a estas grandes empresas tecnológicas que dificultarán su actividad, seguramente optarán por permanecer fuera. Para los no extremistas que miramos con la misma importancia ambas caras de la moneda… Bueno, tenemos algo para pensar. Para quien escribe, es un BUY.

 

 

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

«2 minutos de mercado»
Finanzas

Pódcast. «2 minutos de mercado»

28 de junio de 2022
Se profundiza el derrumbe de bitcoin y la mayoría de las criptomonedas
Finanzas

Tras el “sábado negro”. Se profundiza el derrumbe de bitcoin y la mayoría de las criptomonedas

12 de junio de 2022
Economía de la calle
Finanzas

Economía PyME. Economía de la calle

19 de mayo de 2022
Por qué el Bitcoin cayó a valores mínimos desde 2020 y qué puede pasar a futuro
Finanzas

Crash cripto. Por qué el Bitcoin cayó a valores mínimos desde 2020 y qué puede pasar a futuro

15 de mayo de 2022

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

La Afip comenzó a embargar billeteras virtuales de deudores y ya recaudó más de 800 millones de pesos

Cobro a morosos. La Afip comenzó a embargar billeteras virtuales de deudores y ya recaudó más de 800 millones de pesos

Por Redacción
29 de junio de 2022
0

La razón evaluadora

Cotidianidades. La razón evaluadora

Por Opinión
29 de junio de 2022
0

Una sede astronómica de Córdoba fue considerada como una de las mejores del mundo para ver las estrellas

¿Dónde queda? Una sede astronómica de Córdoba fue considerada como una de las mejores del mundo para ver las estrellas

Por Redacción
21 de junio de 2022
0

Reportan un increíble avistamiento Ovni en México

Paranormal. Reportan un increíble avistamiento Ovni en México

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Sociedad

Impulsan más apoyo de universidades a organizaciones de la economía popular

8 horas atrás
Economia

El campo convocó a un cese de comercialización de granos

8 horas atrás
Economia

Reiteran que la falta de gasoil se revertiría en 15 días

8 horas atrás
Política

Una renuncia sacó a flote la interna en Hacemos por Córdoba

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Impulsan más apoyo de universidades a organizaciones de la economía popular
  • Humor en Hoy Día
  • Derecho al trabajo y protección contra el desempleo
  • El campo convocó a un cese de comercialización de granos
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!