Los activos argentinos cerraron este viernes con una jornada positiva en los mercados internacionales. Los bonos en dólares subieron con fuerza, los ADRs de empresas locales en Wall Street mostraron mayoría de avances y el Riesgo País cayó 7,8%, hasta ubicarse en 1.165 puntos básicos, el nivel más bajo de las últimas semanas.
La mejora se dio en un contexto marcado por las negociaciones entre Argentina y Estados Unidos para coordinar un respaldo financiero. El ministro de Economía, Luis Caputo, viajó a Washington para continuar las conversaciones, mientras que la directora del FMI, Kristalina Georgieva, confirmó que mantuvo un “muy buen” diálogo con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, sobre un esquema de asistencia que incluiría el uso de Derechos Especiales de Giro (DEG).
En la Bolsa porteña, el S&P Merval retrocedió 0,20% en pesos hasta los 1.805.024,20 puntos, aunque medido en dólares avanzó 1,5%. En Nueva York, los ADRs de compañías argentinas registraron mayoría de alzas: Banco Macro lideró con 2,60%, seguida por Ternium (2,44%) y Grupo Financiero Galicia (2%).
En el segmento de deuda, los bonos más operados anotaron subas significativas: el AL30 escaló 3,33% y el AL35 avanzó 4,29%.
Por el contrario, en el panel líder local algunas acciones marcaron bajas, entre ellas Irsa (-3,03%), Edenor (-2,30%) y Banco de Valores (-2,08%).
El mercado también recibió con atención la noticia de que al menos siete países presentaron un amicus curiae en la causa YPF en Nueva York, en respaldo a la posición argentina frente al litigio con Burford, lo que fue leído como un refuerzo a la estrategia jurídica del país.