La Agencia Córdoba Cultura y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba presentaron en la Casa de Córdoba de Buenos Aires el Mercado de Arte Contemporáneo (MAC) 2025, que se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba. La presentación se llevó a cabo en el marco de la Semana del Arte en la Capital Federal y contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, galeristas, coleccionistas y referentes culturales.
La feria, que ocupará más de 18.900 metros cuadrados, tendrá una curaduría bajo el lema “Sobre lo Mercurial”, a cargo de Sofía Torres Kosiba y Manuel Coll, que destacará la versatilidad y agilidad de las prácticas artísticas actuales. Esta edición propone organizarse en constelaciones, como “Constelación Crespo”, “Constelación Bonino” y “Orbital”, para generar diálogos transversales entre artistas, obras y contextos.

Entre las novedades se encuentra la Red de Premios y Adquisiciones, que conectará reconocimientos públicos y privados, y la “Ruta Periferia”, un recorrido que vinculará al público con galerías del interior y actividades al aire libre. La convocatoria para participar estará abierta del 1 al 30 de septiembre, dirigida a galerías consolidadas, nuevas y proyectos artísticos, con inscripción online en el sitio oficial del evento.
En el mismo acto se anunció la 18ª edición del Premio de Pintura Bancor, el concurso federal que promueve el desarrollo del arte urbano y ha consolidado a Córdoba como la Capital Provincial del Arte Urbano. Además, se inauguró la muestra “Espíritu Bonino”, homenaje al artista cordobés Jorge Bonino, reuniendo archivos inéditos, pinturas, fotografías, performances e instalaciones audiovisuales que rescatan su espíritu experimental y creativo.
Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, destacó que MAC contribuye al crecimiento de la industria cultural, generando empleo y oportunidades para artistas, galeristas y coleccionistas. Por su parte, Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deporte, subrayó el compromiso con la cultura como generadora de trabajo y desarrollo económico para la provincia.
Con estas iniciativas, Córdoba refuerza su posición como polo cultural federal y regional, consolidando el Mercado de Arte Contemporáneo como un espacio estratégico para la industria creativa y la promoción del arte argentino.