La boleta de la Epec tendrá un nuevo incremento a partir de octubre. Según lo informado por la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia, el ajuste será del 2,89% en la porción correspondiente al valor de distribución (VAD), que es la parte de la tarifa que queda en manos de la empresa provincial.
Este porcentaje se autoriza a través de la Fórmula de Adecuación Mensual (FAM), el índice que desde este año reemplazó al sistema trimestral y permite ajustes más ágiles en un contexto inflacionario.
El aumento del VAD se traducirá en una suba aproximada del 1,48% en el total de la factura que pagan los usuarios. El resto de la boleta se compone del costo de la energía (que fija Nación) y de impuestos.
Con este nuevo ajuste, el acumulado en el año para el valor de distribución llegará al 26,3%. Desde que se implementó el mecanismo mensual, los incrementos se mantuvieron alrededor del 2%: febrero 2,66%, marzo 2,05%, abril 1,91%, mayo 2,19%, junio 2,55%, julio 2,17%, agosto 2,13% y septiembre 2,02%.
La FAM se calcula con una fórmula que tiene en cuenta:
Índice de salarios
Índice de precios internos mayoristas (Ipim)
Tasa Badlar de bancos privados
Estos componentes se ponderan con un 45% para costos laborales y 55% para materiales, servicios y costos financieros. El nuevo cuadro tarifario debe ser publicado por Epec en su web antes de entrar en vigencia con los consumos de octubre.
© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.
© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.