martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Entrevista

Medina, titular de Adiuc: “La situación de las universidades es casi terminal”

La secretaria general de Adiuc alertó por el impacto del ajuste nacional en los salarios docentes, en el marco de una nueva jornada de paro. Rescató la sucesión de apoyos en el Congreso y en la Legislatura cordobesa.

Ernesto Kaplan Por Ernesto Kaplan
26 de junio de 2025
universidades

En el primer día de huelga, Medina (a la izquierda) se movilizó junto a autoridades, docentes y estudiantes de la UNC.

Para tomar dimensión acerca del alcance que viene teniendo el fuerte ajuste aplicado en el sistema universitario nacional, es válido enfocarse en el progresivo deterioro del presupuesto asignado para este sector: durante el año pasado el recorte fue del 23%, y en lo que va del 2025 ya trepó al 27%. Tampoco es un dato menor que el 90% del total de dicho presupuesto está destinado al pago de salarios.

Así lo explicó la secretaria general de la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc), Leticia Medina, quien se refirió a estas problemáticas en el marco de la primera jornada de un paro por 48 horas, que este jueves incluyó la realización de una serie de acciones de visibilización.

La medida de fuerza contempló la concreción de una ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clases públicas frente a la sede de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicada en la intersección de Vélez Sarsfield y Duarte Quirós.

En diálogo con HOY DÍA CÓRDOBA, Medina profundizó aspectos relacionados con el impacto del desmantelamiento en marcha. “En el caso del deterioro que viene sufriendo el salario docente, el número que nosotros usamos para que sea más gráfico es que necesitaríamos para el mes de julio un aumento del 42% para tener el mismo poder adquisitivo que en noviembre del 2023”, precisó.

Y agregó: “Si lo comparamos con octubre del 2015, que fue el momento de mejores salarios docentes de estas últimas décadas, necesitaríamos ahora en julio un 101% de aumento. Hemos perdido una proporción que hace que hoy estamos cobrando la mitad del salario que cobrábamos en 2015”.

Sobre el particular, la titular de Adiuc fue más allá y recordó que en la última década sufrieron “dos grandes hachazos: en el gobierno de (Mauricio) Macri perdimos el 30% de poder adquisitivo y ahora con (Javier) Milei venimos sufriendo un ajuste que nos coloca en una situación verdaderamente terminal”.

“En la UNC tenemos un 60% de docentes –continuó Medina- con dedicación simple, que están cobrando 200.000 pesos. Por eso es que la gente se empieza a ir. Estamos perdiendo recursos humanos, la gente empieza a pedir reducción de dedicación, y se sobrecarga de trabajo afuera de las aulas”.

“Y es lógico que ocurra esto. Después de un tiempo, la gente aguanta, pero ya llevamos 19 meses de desmantelamiento. Entonces, cuando no hay perspectiva de mejora, perdemos recursos humanos formados, docentes e investigadores. Esto realmente es de una gravedad extrema porque no es algo reparable en el corto plazo”, advirtió.

Medina, titular de Adiuc: “La situación de las universidades es casi terminal”

“No tuvimos respuestas del Gobierno”

Al referirse a la continuidad de las medidas de fuerza, Medina rescató que “nosotros hemos sostenido durante todo este cuatrimestre las actividades casi normales en las universidades con muchísimo esfuerzo porque lo cierto es que después de las dos grandes movilizaciones del año pasado, no tuvimos ninguna respuesta del gobierno nacional”.

“Aún así, nosotros sostuvimos la actividad haciendo acciones de visibilización, pero ya llegando hacia el final de este primer cuatrimestre, sin novedades en el escenario, y sin perspectivas de mejora, hemos decidido a nivel nacional volver a estar en la calle, por un lado, y a generar acciones que vuelvan a instalarnos en la agenda pública, ya que es casi terminal la situación de las universidades”, repasó.

Además, remarcó que “en todo el país estamos haciendo acciones que lo que intentan hacer es volver a poner en escena la situación de desmantelamiento, sobre todo, con una demanda muy específica que tiene que ver con lo que aparece en el horizonte como una posible salida, que es el tratamiento del nuevo proyecto de ley de financiamiento universitario, que nuevamente presentan en conjunto todos los actores universitarios”.

Con esa finalidad, comentó que “estamos llevando adelante acciones de interpelación a los legisladores de cada provincia para garantizar que no pase lo del año pasado, cuando el proyecto fue aprobado con amplia mayoría y luego fue vetado por el gobierno nacional”.

Medina, titular de Adiuc: “La situación de las universidades es casi terminal”

Se suman los apoyos institucionales

En ese sentido, valoró el encuentro llevado a cabo el lunes pasado en el Consejo Superior de la UNC, con la presencia de numerosos legisladores nacionales por Córdoba, con el objetivo de darle impulso al tratamiento del proyecto por un mayor financiamiento universitario en la Cámara de Diputados.

“El lunes pasado tuvimos un encuentro de todas las universidades nacionales de Córdoba con los legisladores. Eso no había ocurrido el año pasado y habla ya de un movimiento a nivel institucional de las universidades que le pone más énfasis a esta demanda hacia la clase política que tiene que tomar esta decisión. Esta es la alternativa que nos queda porque, evidentemente, el gobierno nacional está decidido a desmantelar el sistema universitario y el sistema científico”, se quejó.

En otro tramo de la entrevista con este diario, la secretaria general de Adiuc hizo hincapié en la necesidad de que nuevos actores institucionales de Córdoba se involucren de manera más directa en las demandas del sector: “Me parece que un primer paso para eso fue este encuentro en el Consejo Superior de la UNC, donde estábamos todos los actores universitarios, pero también por ejemplo la Federación de Entidades Profesionales de Córdoba (Fepuc)”.

De igual manera, defendió el reciente gesto de la Legislatura cordobesa que, en una sesión especial, expresó de manera prácticamente unánime su apoyo hacia las universidades. “Eso también fue una novedad. Pero me parece que todavía sigue haciendo falta más acompañamiento y no solamente en un sentido de solidaridad que está muy bien, sino incluso de interés propio”, evaluó.

“El sector empresario de Córdoba que se beneficia con todo lo que produce la universidad, debería estar mucho más preocupado e involucrado, generando las acciones políticas necesarias para que esta ley de financiamiento pueda salir adelante”, concluyó Medina.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ADIUCDestacadasFinanciamiento educativoLey de Financiamiento UniversitarioUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Camino al 26 de octubre: los candidatos intensifican su presencia en redes y el territorio
Hoy Córdoba

Elecciones 2025. Camino al 26 de octubre: los candidatos intensifican su presencia en redes y el territorio

20 de octubre de 2025
Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los barrios afectados
Hoy Córdoba

Atención. Epec: cortes programados para este martes 21

20 de octubre de 2025
Pami se adhiere a PROMESA, para resolver conflictos en el acceso a prestaciones
Nacional

Sistema sanitario. Pami se adhiere a PROMESA, para resolver conflictos en el acceso a prestaciones

20 de octubre de 2025
Córdoba entrega 285 netbooks a escuelas del norte provincial
Hoy Córdoba

Inclusión digital. Córdoba entrega 285 netbooks a escuelas del norte provincial

20 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta fue trasladado a Cruz del Eje y expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Camino al 26 de octubre: los candidatos intensifican su presencia en redes y el territorio

8 horas atrás
Sucesos

Un trabajador resultó herido tras la explosión de un transformador

8 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió tras seis partidos: cayó 0-1 ante Deportivo Riestra

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Epec: cortes programados para este martes 21

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.