El conflicto en el Hospital Rawson de Córdoba se agrava día a día tras el despido de 20 trabajadores, una medida que generó fuerte rechazo por parte de los profesionales del centro de salud y del gremio Unión de Trabajadores de la Salud (UTS). Mientras continúan los reclamos por la reincorporación del personal, este lunes se vivió un momento de alta tensión cuando un amplio operativo policial impidió el armado de una carpa de protesta frente al hospital, desatando denuncias de amedrentamiento por parte del Gobierno provincial y manifestándose en media calzada frente al hospital.
En diálogo con Hoy Día Córdoba, Ada Carnero, trabajadora y delegada del Hospital Rawson, relató el momento que vivieron al intentar montar nuevamente la carpa: «Hace 48 días que estamos en conflicto. Esta mañana, cuando quisimos armar la carpa no nos permitieron ponerla en el mismo lugar de siempre, los quisimos venir a otro espacio y dijeron que no, que por orden del ministro nos desalojaban».
«Como trabajadora del hospital y delegada, quise subir para hablar con la directora pero se negó a atendernos. Hay una política muy clara de represión contra todos los trabajadores y hasta el momento no hemos tenido ninguna respuesta de los despidos», aseguró.

A su vez, el espacio de comunicación del hospital publicó un comunicado tras el episodio donde se expresó: «La respuesta del gobierno después de 48 días, es realizar semejante despligue policial que no les deja ni entrar al Hospital a pedir explicaciones de los hechos. La solidaridad y respuesta desde abajo ante el amendrentamiento policial y por la reincorporación de l@s trabajadores despedid@s».
Ver esta publicación en Instagram
El gremio interpreta estas decisiones como parte de una política de debilitamiento de la salud pública, que abre la puerta a la precarización laboral y la eventual privatización de servicios esenciales. Mientras tanto, el Gobierno provincial aún no se expresó sobre la situación de los profesionales despedidos.