La Policía de Córdoba exhibió este martes de manera pública los protocolos de actuación que se aplican durante detenciones problemáticas en las calles. Dicha actividad se concretó en las instalaciones de la Escuela de Oficiales de Policía “Gral. Don José de San Martín”, ubicada en avenida Don Bosco 3976, de barrio Las Palmas.
Fue en respuesta a la muerte de Guillermo Bustamante durante un operativo policial en una estación de servicio de barrio Villa Páez, el pasado 24 de marzo, volvió a poner en el centro del debate el accionar de la fuerza de seguridad.
Por ese caso, en un primer momento fueron detenidos cinco policías: tres por homicidio calificado por abuso funcional y otros dos por encubrimiento y omisión de los deberes. Luego, tras conocer la autopsia, el fiscal Guillermo González dispuso liberar a los cinco efectivos y “bajar” la acusación contra tres de ellos: pasó a imputarlos por presunto homicidio preterintencional. Es decir, cuando se mata sin querer.
El evento fue encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, el jefe de Policía, comisario general, Leonardo Gutiérrez, y contó con la presencia de autoridades del Ministerio Público Fiscal, funcionarios provinciales, periodistas, medios de comunicación, y representantes de distintas áreas operativas de la fuerza.
La jornada fue organizada por la Dirección de Entrenamiento Policial Permanente, dependiente de la Dirección General de Recursos Humanos de la Policía de Córdoba, y contó con la participación de personal capacitado que presentó protocolos de actuación en distintas situaciones operativas, aplicando protocolos vigentes de actuación en contextos complejos.
Entre los escenarios simulados se destacaron:
Intervención 1: Resistencia activa de un sujeto manipulando puertas de vehículos en la vía pública.
Intervención 2: Caso de violencia familiar con arma blanca.
Intervención 3: Abordaje de una persona alterada con antecedentes psiquiátricos.
Intervención 4: Aplicación del protocolo de uso racional de la fuerza frente a un sujeto agresivo, este último con la participación de efectivos del CAP.
Asimismo, se hizo especial énfasis en el uso escalonado y racional de la fuerza, el manejo protocolos con presencia de armas blancas y armas de fuego, y la aplicación de la Guía de Recomendaciones para la Salud Mental, como parte fundamental en la formación continua del personal policial.
Con estas acciones, el Ministerio de Seguridad y la Policía de Córdoba reafirmaron su “compromiso con la capacitación permanente de su personal, y el fortalecimiento de las intervenciones policiales bajo los principios de legalidad, racionalidad y respeto por los derechos humanos”.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.