lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Con 567 votos

Tras meses de reclamo, judiciales aprobaron un acuerdo de equiparación salarial

La medida avanza hacia la equiparación con la Justicia Federal y contempla aumentos en cuatro etapas.

Redacción Por Redacción
20 de junio de 2025
Tras meses de conflicto, los judiciales cordobeses aprobaron un acuerdo salarial con el TSJ.

Tras meses de conflicto, los judiciales cordobeses aprobaron un acuerdo salarial con el TSJ.

Después de un extenso conflicto que se arrastraba desde fines del año pasado y se intensificó en los primeros meses de 2025, las trabajadoras y trabajadores judiciales de Córdoba aprobaron por amplia mayoría el acuerdo de equiparación salarial ofrecido por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). En una asamblea extraordinaria, 567 votos afirmativos respaldaron la propuesta impulsada en unidad por las agrupaciones Confluencia (conducción) y Alternativa 16 N (oposición), mientras que el sector de autoconvocados votó en contra.

El acuerdo contempla la equiparación progresiva de los haberes de los distintos agrupamientos del Poder Judicial provincial con los de sus pares de la Justicia Federal. Incluye a todo el personal de planta: agrupamiento 29 (obrero y maestranza), 28 (administrativo y jurisdiccional), y 27 (superior).

Los aumentos se aplicarán en cuatro etapas a lo largo de tres años, con porcentajes distintos según cada categoría. Por ejemplo, en el agrupamiento 28: auxiliares recibirán un 8,80% de incremento, escribientes un 10%, escribientes mayores un 13,5%, oficiales y oficiales mayores un 15%, y jefes de despacho mayor un 15,25%. El primer tramo será del 4,16% sobre el salario neto de bolsillo y se abonará de forma no remunerativa durante un año, para luego incorporarse al sueldo básico al mes siguiente.

Una vez finalizado el cronograma, los niveles de equiparación respecto a la Justicia Federal quedarán en un 91,37% para auxiliares, 85,18% para escribientes, 82,01% para escribientes mayores, 77,25% para oficiales, 73,61% para oficiales mayores y 75,38% para jefes de despacho mayor.

El acuerdo incluye también el compromiso de no descontar los once días de paro realizados durante la protesta. Pese a que la propuesta no cumple completamente con las demandas originales del gremio, desde la AGEPJ destacaron el avance conseguido.

Federico Cortelletti, secretario general del gremio, sostuvo: “Valoramos el acuerdo porque implica un punto de inflexión: después de mucho tiempo y una cerrazón absoluta a discutir el tema, el Poder Judicial reconoce formalmente un sistema de equiparación estructural para todas las categorías”.

Por su parte, la secretaria adjunta Agostina Noccioli afirmó: “La propuesta de equiparación a la que hemos llegado es producto de la enorme y sacrificada lucha de todas y todos los judiciales de Córdoba. Hemos hecho grandes movilizaciones, contundentes paros y una muy interesante experiencia de unidad superando barreras que parecían infranqueables”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónJudicialesPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Atención extendida en cinco CPC para tramitar la SUBE.
Hoy Córdoba

Trámites. Cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

14 de julio de 2025
Nuevo desvío por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Hoy Córdoba

Redireccionamiento. Nuevo desvío por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

14 de julio de 2025
Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle
Hoy Córdoba

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

14 de julio de 2025
La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados
Hoy Córdoba

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

14 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Anunciaron un paro de pilotos el sábado: en jaque las vacaciones de invierno

34 minutos atrás
Cultura

Ronda de cuentos y talleres en la Sala Malicha del Cabildo Histórico

52 minutos atrás
Sucesos

Incautaron tussi, éxtasis, MDMA y «caramelos locos» en una fiesta electrónica

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.