Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe un acta constitutiva para dar origen a este espacio de integración y fortalecimiento institucional que promueve la defensa de los derechos humanos y el federalismo.
En un encuentro realizado en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz el pasado 14 de agosto, las máximas autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y de la ciudad de Paraná, en representación de Entre Ríos, firmaron un acta de reafirmación y constitución del Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro.
La iniciativa tiene como objetivo consolidar un espacio de articulación regional que permita fortalecer el trabajo conjunto entre Defensorías, promover la cooperación técnica y garantizar la protección efectiva de los derechos humanos en el marco del Estado de Derecho.
“Este paso es mucho más que una firma: es la reafirmación del compromiso de las Defensorías del Pueblo con el federalismo real, la defensa irrestricta de los derechos humanos y el trabajo conjunto frente a los desafíos comunes. La Región Centro tiene una identidad y una potencia institucional que debemos seguir consolidando con visión estratégica y vocación de servicio”, sostuvo Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de Córdoba.

El acta recupera el espíritu fundacional de 2005 y lo proyecta hacia una nueva etapa de integración institucional. Entre los puntos centrales del acuerdo se destacan: el compromiso de fomentar la coordinación interjurisdiccional, impulsar la creación de Defensorías en territorios donde aún no existan, promover buenas prácticas, generar vínculos con organismos públicos y privados, y defender el acceso equitativo a derechos fundamentales en toda la Región Centro.
El Foro estará integrado por los Defensores del Pueblo provinciales y municipales de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, y contará con órganos de funcionamiento que incluyen una Junta de Defensores/as, un Presidente y dos Vicepresidencias pro tempore, instancias administrativas y equipos técnicos temáticos.
En esta instancia se designó a Carlos Miguel Galoppo, (Defensor del Pueblo Adjunto, a cargo de la defensoría de la provincia de Córdoba), como Presidente Pro Tempore, a Marcia López (Defensora del Pueblo de la Ciudad de Paraná) como Vicepresidenta Primera, y a Arístides Javier Lasarte (Defensor del Pueblo de Santa Fe) como Vicepresidente Segundo.
“El foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro se da en un contexto donde las divisiones políticas y sociales se hacen cada vez más evidentes. El esfuerzo que tenemos los defensores del pueblo de estas provincias simboliza la apuesta por la unión, la equidad y la justicia social. Sin duda que es un compromiso ético y moral con el futuro, que se construye a partir del diálogo, la cooperación y el compromiso con el bienestar común. Los defensores tenemos la oportunidad de mostrar que la unión y el diálogo pueden ser herramientas poderosas para sortear la incertidumbre del futuro y resolver los problemas del presente”, reafirmó Galoppo tras la firma constitutiva.
Asimismo, se estableció que la sede administrativa provisoria funcionará en la ciudad de Córdoba, en la sede de la Defensoría del Pueblo provincial, hasta tanto se apruebe el Estatuto definitivo.
La constitución formal de este espacio representa un paso clave para seguir consolidando la defensa de los derechos humanos en la Región Centro, con una mirada federal, inclusiva y orientada al fortalecimiento del sistema democrático.
Además se firmó un acuerdo con la Federación Iberoamericana del Ombudsperson y se celebró el 35° aniversario de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe.