martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General

Doce de cada 100 infectados en Argentina tienen menos de 19 años

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de julio de 2020
Doce de cada 100 infectados en Argentina tienen menos de 19 años

El 12,47% de los casos de coronavirus en Argentina son menores de 19 años, un porcentaje superior a las estadísticas de Europa y China -donde la población pediátrica representa alrededor del 3%-, lo que para especialistas puede explicarse por el rastreo activo de casos y las condiciones de vida propia de las infancias en América Latina.

Según los datos de la Sala de Situación del Ministerio de Salud, hasta la fecha se notificaron 7.518 casos de niños o niñas de menos de 9 años y 10.184 niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 19 con coronavirus; en tanto 12 niños y niñas de menos de 19 años fallecieron.

«Nosotros tenemos mayor porcentaje de población pediátrica porque estamos aplicando el programa Detectar. Estamos captando muchas personas jóvenes con cuadros leves, sobre todo familias jóvenes con niños pequeños de barrios vulnerables», indicó la Jefa del Departamento de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Angela Gentile.

Gentile, quien es además integrante del Comité de Expertos que asesora al Ministerio de Salud, señaló que «la mortalidad es muy baja y está vinculada generalmente a pacientes con enfermedades de base pero la mayor parte de los casos son leves o moderados».

Por su parte, la jefa del Servicio de Epidemiología e Infectología del Hospital Garrahan, Rosa Bologna, describió que «según información que brindó la provincia de Buenos Aires, hasta el lunes había cinco fallecidos menores de 19 años en su jurisdicción, cuatro con enfermedad de base y uno con obesidad mórbida, que es una comorbilidad que se está viendo en adultos jóvenes».

En referencia al alto porcentaje de niñas, niños y adolescente de Argentina respecto a Europa o China, Bologna sostuvo que «en las últimas semanas apareció información de Texas, en Estados Unidos, donde se notificaron porcentajes altos de población pediátrica con Covid-19; lo mismo sucede en México y en otros países de América Latina».

«Esto puede llevarnos a pensar que algunas situaciones socioeconómicas y habitacionales (como condiciones de hacinamiento) pueden ser la causa de este porcentaje mayor de infecciones, más allá de la búsqueda activa de casos», sostuvo.

De los 100 casos positivos de coronavirus que se trataron en el Garrahan, el 50% de los pacientes tenía enfermedad de base y sólo el 6% ingresó a la Unidad de Cuidado Intensivos.

Desde esta experiencia, Bologna describió que «aparte de la fiebre, los síntomas respiratorios altos con catarro de vías aéreas superiores y dolor de garganta, en la población pediátrica aparecieron vómitos y diarrea como un síntoma muy frecuente».

«También vimos niños con alteraciones en el gusto y manchas en la piel», indicó y añadió que «todos estos síntomas que se fueron describiendo con el tiempo en Europa, aquí ya los tenemos incorporados, entonces al hacer más sensible la definición de caso sospechoso, eso puede también contribuir a una mayor detección de infecciones».

El 6 julio el Ministerio de Salud cambió la definición de caso sospechoso e incorporó, entre otras modificaciones, un quinto criterio que contempla al «Síndrome Inflamatorio Multisistémico Post-Covid 19 en Pediatría».

«En Argentina no hay una cantidad de casos significativos de estas características; sí tenemos información de que se está viendo en Chile y en otros países de la región como Ecuador; esto nos llevó a incluirlo para estar alertas», señaló Gentile.

La asesora del ministerio describió que este síndrome, que es una forma grave de la enfermedad, «se da sobre todo después del período agudo, cuando los chicos empiezan a mejorar (por eso se llama pos-Covid) y tienen una PCR negativa pero se detectan anticuerpos».

Bologna informó que en el Garrahan trataron a dos niños de 9 y 10 años con este síndrome, uno ya fue dado de alta y el otro se encuentra en terapia intensiva: «Ninguno presentaba enfermedad de base, si bien uno de ellos tenía una patología pero que no genera inmunosupresión», sostuvo.

Entre los síntomas que pueden alertar este cuadro, la infectóloga describió: «dolor abdominal, vómitos, puede ser con fiebre o no, dolores musculares, cuadro de irritabilidad (en los más pequeños), inflamación de los ganglios, dolores en las articulaciones».

Y explicó que «se trata de un cuadro de inflamación generalizada causado por una respuesta exagerada del sistema inmunológico y en algunos casos se puede asemejar a la denominada Enfermedad de Kawasaki con afectación de las arterias coronarias, por lo que puede relacionarse con problemas cardíacos».

En referencia al rol de la población pediátrica en la transmisión del virus, Gentile señaló que «según las publicaciones científicas los chicos no son grandes dispersores de la enfermedad, sino que por el contrario en el 70 u 80 por ciento de los casos se contagian de un adulto; entonces, se considera que son tan vulnerables a tener el virus como los adultos pero como tienen síntomas leves muchas veces pasan desapercibidos».

Por otra parte, describió que desde que comenzó la pandemia en el Gutiérrez tuvieron «algunos casos que han llegado con cuadros graves, -como sepsis (infección) y cuadros quirúrgicos, que podrían haberse atendido más a tiempo porque hay miedo en la sociedad de acercarse a los centros de salud».

En el mismo sentido, Bologna indicó que «estamos teniendo varios problemas vinculados a las demoras en las consultas por el coronavirus» y a modo de ejemplo, describió que «han llegado niños con cuadros muy avanzados de apendicitis».

«También vemos dificultad en la consulta de los pacientes que tienen enfermedades de base y requieren controles; de los bebés recién nacidos, y un retraso en el esquema del calendario de vacunación», añadió.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En este contexto, ambas especialistas recordaron que los centros de salud son espacios seguros con «circuitos bien definidos de Covid y no Covid» y que «la población se puede acercar sin correr riesgo».

Finalmente, Gentile indicó que «la contrapartida positiva de la pandemia, o más bien del efecto del aislamiento, es que no tenemos bronquiolitis ni virus sincitial respiratorio, que son virus que nos desbordaban todos los inviernos».

Fuente: Télam

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

6 minutos atrás
Nacional

Sturzenegger se reunió con Milei en Olivos y habló de “desregulaciones y libertad”

23 minutos atrás
Hoy País

Conceden la excarcelación a la concejal Eva Mieri por el ataque a la casa de José Luis Espert

35 minutos atrás
Economía y Negocios

Bancarios acuerdan nuevo aumento y salario mínimo de $1,87 millones

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.