jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Media sanción

La Cámara de Diputados mexicana aprobó el uso lúdico de la marihuana

La propuesta permite la portación lícita de hasta 28 gramos de marihuana por persona y autoriza el cultivo casero de hasta ocho plantas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
11 de marzo de 2021
La Cámara de Diputados mexicana aprobó el uso lúdico de la marihuana

México quedó a un paso de convertirse en el tercer país, después de Uruguay y Canadá, en legalizar el uso recreativo del cannabis, al aprobar ayer la Cámara de Diputados una iniciativa en ese sentido, una decisión de avanzada e histórica en un territorio marcado por la violencia de las organizaciones de narcotraficantes, que generó cientos de miles de muertes en las últimas décadas.

La Cámara de Diputados aprobó la regulación del uso de marihuana con fines lúdicos, científicos e industriales y habilitó, en consecuencia, la portación lícita, aunque la iniciativa deberá volver al Senado para que le dé el visto bueno a algunas modificaciones menores.

El proyecto había logrado media sanción en noviembre en el Senado, fue aprobado ayer en comisión en Diputados y atravesará sin dificultades su vuelta a la Cámara baja.

La propuesta permite la portación lícita de hasta 28 gramos de marihuana por persona y autoriza el cultivo casero de hasta ocho plantas, pero veta el acceso al cannabis a menores de 18 años y el consumo en áreas de trabajo y oficinas.

Se estima que hay 18.000 presos por haber sido encontrados con cantidades menores a los 28 gramos, y una cláusula transitoria habilita su inmediata liberación.

La extensa sesión -que se preveía que siguiera hasta entrada la noche- incluyó la discusión de 215 reservas y propuestas de modificación, pero el texto fue aprobado finalmente en general por 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones.

Los votos favorables fueron aportados por las bancadas del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los partidos Verde, de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT).

Entre las modificaciones introducidas por Diputados aparece la negativa a crear un instituto regulador del flamante mercado, como propuso el Senado, y dejar en cambio la responsabilidad en la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), dependiente del Ministerio de Salud.

México, con 126 millones de habitantes, podría convertirse a partir de esta decisión en el mercado de marihuana más grande del mundo, considerando además que el 12 de enero último el gobierno reglamentó su uso medicinal.

La regulación de la marihuana deriva, en verdad, de un fallo de la Suprema Corte de Justicia de octubre de 2019, que declaró «inconstitucional la prohibición absoluta» de su consumo lúdico o recreativo.

El máximo tribunal había dictado desde 2015 una serie de sentencias que consideraban ilegal prohibir esos usos a personas mayores de edad.

La legislación pone a México en el camino de volverse el tercer país en legalizar el cannabis a nivel nacional para uso recreativo, después de Uruguay y Canadá.

«Esta ley va a permitir el autocultivo, el cultivo comunitario, a través de cooperativas y finalmente la producción nacional», explicó la activista Genlizzie Garibay, a la prensa internacional.

En tanto, la directora de la ONG México Unido Contra la Delincuencia, Lisa Sánchez, expresó igualmente su temor de que el uso personal aún siga atado a eventuales arbitrariedades de las fuerzas de seguridad, a menudo denunciadas por actitudes violentas.

«La producción será legal, la venta también, pero la posesión todavía estará sujeta a la amenaza de uso policial, multas y posibles detenciones», advirtió Sánchez, para quien si bien la normativa abre la posibilidad de crear una cadena de valor, la persecución seguirá pesando sobre usuarios y pequeños productores.

«No soluciona uno de los principales problemas en México: la mala utilización de recursos de seguridad y justicia» destinados a castigar a estos grupos, agregó.

Otro punto en cuestión es si la iniciativa no resulta, en realidad, una traba para que campesinos de zonas marginadas y pobres -productores históricos y víctimas colaterales del combate al narcotráfico- entren al negocio legal, porque las normas de etiquetado, producción y requisitos para obtener semillas son el estándar para empresas establecidas, pero no para los labriegos tradicionales.

La extensa sesión de Diputados -semipresencial- fue seguida por decena de activistas que mostraban carteles con la leyenda Cannabis legal”, que incluían el dibujo de la hoja de la planta.

Otro de los cambios agregados en Diputados impone la obligación de solicitar licencia y renovarla anualmente para tener plantas de marihuana en un domicilio particular, y en caso de impedir la revisión el propietario será sancionado hasta con casi 27.000 pesos y se le cancelará el permiso.

Los diputados decidieron incorporar un artículo décimo transitorio que prevé liberaciones inmediatas para las personas procesadas o sentenciadas por los delitos que serán despenalizados en esta reforma.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Al respecto, dispone que ese beneficio para los detenidos lo podrán promover directamente los interesados, sus representantes legales, o familiares, o, a manera de oficio, lo hará el Órgano de Prevención y Readaptación Social de competencia federal, consignó el sitio del diario El Universal.

El texto establece también que las asociaciones de cannabis o clubes de consumo deberán obtener el permiso correspondiente para su funcionamiento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder en 2018 defendiendo la legalización de la marihuana y otras drogas, como estrategia de lucha contra el crimen organizado y el tráfico, y queda por ver la reacción de los cárteles, actuales dueños del negocio.

Solo en 2020 las autoridades mexicanas decomisaron 244 toneladas de marihuana, y desde diciembre de 2006, cuando el gobierno lanzó una ofensiva militar antidrogas, el país acumula más de 300.000 asesinatos.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

3 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.