martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Incendios forestales

Decretaron la emergencia ígnea en todo el país por un año

En este marco, el Gobierno nacional alertó que la situación es "preocupante". Para dar respuesta, también creó un grupo de trabajo que será presidido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Redacción Por Redacción
12 de enero de 2022
Decretaron la emergencia ígnea en todo el país por un año

El Gobierno declaró este miércoles la emergencia ígnea en todo el territorio nacional por el plazo de un año para dar respuesta a la creciente cantidad de incendios masivos en el territorio nacional que constituyen un «preocupante fenómeno» agravado por la ola de calor, la sequía y los vientos intensos.

La medida se adoptó mediante el decreto 6/2022 publicado en el Boletín Oficial, donde se dispuso «la Emergencia Ígnea en todo el territorio de la República Argentina por el plazo de un año», para adoptar «las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios, la restauración las de zonas afectadas y la prevención de nuevos focos».

«El Gobierno nacional está reconociendo una situación verdaderamente compleja y adversa en materia climática que exige una respuesta muy contundente desde el Estado para disponer de todos los recursos posibles», aseguró a la agencia Télam el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky.

Mientras tanto, el viceministro de Ambiente sostuvo que «tener disponibilidad de recursos adicionales por la declaración de emergencia ígnea es un elemento muy potente para poder enfrentar una temporada muy compleja», dijo y añadió: «La declaración de un estado de emergencia supone que todos los recursos disponibles tiene que ir a enfrentar esa situación».

A su vez, el artículo 2 de la resolución establece la creación de un grupo de trabajo que será presidido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, y estará integrado por todas las partes involucradas en la adopción de medidas y acciones para atender la situación de incendios forestales.

Focos de incendios intencionales controlados en Corrientes. pic.twitter.com/YDptP8wtlS

— Parques Nacionales (@ParquesOficial) January 11, 2022

 

También instruye al jefe de Gabinete, Juan Manzur, «a reestructurar, modificar o reasignar partidas presupuestarias con el fin de fortalecer de inmediato la capacidad estatal de respuesta ante la emergencia».

Esta declaración de emergencia se da en el marco de una creciente cantidad de focos de incendios forestales, rurales, de pastizales y de interfase (en áreas contiguas urbanas) que los últimos meses «constituye un preocupante fenómeno multicausal que demanda la adopción de medidas inmediatas», indicó la norma en sus considerandos.

«Estos incendios masivos y reiterados en distintas zonas críticas de la República Argentina han adquirido una dimensión alarmante y representan una grave amenaza tanto para el ambiente y sus ecosistemas así como para el patrimonio, la salud y la vida de las personas», se expresó en el decreto.

El 95% de los incendios forestales, son causados por la actividad humana y estamos atravesando condiciones climáticas que son propicias para estos. Les pedimos a todos y todas que sigan las recomendaciones de @AmbienteNacion para prevenir nuevos focos. pic.twitter.com/DlMsJECNC7

— Juan Cabandié (@juancabandie) January 11, 2022

Cabe recordar que en el último año, 331.000 hectáreas fueron afectadas por incendios forestales, que representa una reducción de más del 70% con respecto a las 1.136.534 hectáreas del 2020, según datos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Mientras tanto, este miércoles se registran focos activos en las provincias de Río Negro, San Luis, Buenos Aires y Formosa, según el reporte de incendios del organismo.

El 2021 cerró con la superficie quemada más baja de los últimos 5 años. El fortalecimiento del Servicio Nacional de Manejo del Fuego mejoró el desempeño del Sistema Federal y de las tareas de combate de las que son responsables las provincias. pic.twitter.com/9OMf7Z9UFO

— Juan Cabandié (@juancabandie) January 4, 2022

«El foco que más nos preocupa es en la provincia de Río Negro en la zona del Lago Steffen (Bariloche)», indicó Federovisky sobre el incendio que comenzó el pasado 7 de diciembre y, tras ser controlado, volvió a reavivarse en los últimos días.

Al respecto, el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, señaló que «hay un humo importante» y manifestó que «es bastante habitual que en los incendios forestales queda el suelo muy caliente, las raíces quedan como brasas y con el calor y los vientos puede volver a reactivarse».

«Está siendo contenido, se está trabajando y no ha avanzado», dijo Gennuso esta mañana en diálogo con Radio del Plata sobre el foco que se reactivó en la zona del Cañadón de la Mosca, a unos 80 kilómetros de Bariloche.

«El 95% de los incendios forestales, son causados por la actividad humana y estamos atravesando condiciones climáticas que son propicias para estos», dijo Cabandié a través de su cuenta de Twitter. También se refirió a los incendios intencionales que fueron extinguidos este martes en Corrientes, en la localidad de Colonia Carlos Pellegrini: «¿Cómo puede ser este grado de irresponsabilidad?».

Por su parte, Federovisky apuntó en diálogo con Télam que de cara a la temporada de verano «el escenario es muy adverso porque tenemos una sequía muy prolongada y una ola de calor que no cede». Y agregó: «No cabe duda que este verano, como fue el anterior, es muchísimo más proclive a la propagación de los fuegos no solo en la Patagonia andina, sino también en el resto del país en zonas donde habitualmente en esta época no hay fuego por la sequía que ya lleva más de dos años».

Y remarcó: «Por eso tenemos este año una temporada que potencialmente es muy grave, estamos muy alerta porque las condiciones son muy malas».

Debido a este panorama, el funcionario celebró la declaración de emergencia ígnea y adelantó que la prioridad será disponer de recursos «tanto en brigadistas como en medios aéreos». «Pretendemos que los recursos económicos no sean una limitación crucial a la hora de poder enfrentar la emergencia», señaló y adelantó que desde el Ministerio están «evaluando un fortalecimiento de algunas partidas económicas para poder robustecer la respuesta en materia de recursos a las áreas que estén más castigadas».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cuidado AmbientalDestacadasFuego en CórdobaIncendiosMedio Ambiente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Conceden la excarcelación a la concejal Eva Mieri por el ataque a la casa de José Luis Espert

11 minutos atrás
Economía y Negocios

Bancarios acuerdan salario mínimo de $1,87 millones

28 minutos atrás
Hoy Córdoba

Destacan que el lago San Roque está en su mejor nivel en seis años

37 minutos atrás
Nacional

Intimación para Cristina Kirchner y los condenados: deben pagar más de $ 600.000 millones

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.