Más de 100 milímetros de lluvia cayeron en la ciudad durante la madrugada del sábado, provocando cortes en la Costanera y anegamientos en distintos sectores.
Las intensas precipitaciones que se mantuvieron durante la madrugada y las primeras horas del sábado dejaron un panorama complicado en la ciudad de Córdoba. El cielo gris y la caída sostenida de agua generaron diversas dificultades, mientras que el viento sur contribuyó al descenso de la temperatura.
Sin embargo, el pronóstico anticipa una mejora en las condiciones meteorológicas. Se espera que las lluvias cesen y que la temperatura máxima alcance los 23°C durante la tarde.
Mapa de las precipitaciones acumuladas en la provincia
Las lluvias no solo impactaron en la capital, sino en gran parte del territorio provincial. Según la Red de Estaciones Meteorológicas automáticas de Córdoba, entre las 9:00 del viernes y las 9:00 del sábado, se registraron acumulaciones significativas en diversas regiones:
- Sur-Este provincial (Dptos. Gral. San Martín, Unión y Marcos Juárez): Se superaron ampliamente los 100 mm, alcanzando picos de 170 mm en algunos puntos.
- Noroeste y sur provincial: En general, las lluvias no superaron los 50 mm, salvo excepciones aisladas.
- Localidad de Elena (Norte del Depto. Río Cuarto): Se reportaron más de 170 mm acumulados.
- Zona de sierras y embalses:
- Sur del Depto. Calamuchita (cuenca Embalse Río III).
- Depto. Punilla (cuenca del río Cosquín, afluente del embalse San Roque).
- Depto. Colón – Sierras Chicas (cuenca del embalse La Quebrada).
En estas áreas, las precipitaciones oscilaron entre los 70 y 80 mm, con valores puntuales superiores a los 100 mm.
Debido al aumento considerado de ríos y arroyos, la Secretaría de Gestión de Riesgo instó a la población a seguir las indicaciones de bomberos voluntarios y Defensa Civil, y especialmente, a evitar acercarse a las orillas de los ríos, que presentan un alto caudal de agua.
Crecida en Agua de Oro y Villa Cerro Azul
En Agua de Oro se registraron 50 mm de lluvia hasta las 8:00, lo que provocó una crecida significativa. Ante esta situación, Defensa Civil dispuso el cierre de los dos vados de la localidad por precaución. El alerta de crecidas es “alto” en todas las cuencas.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuándo vuelve el sol?
A pesar del cese de las precipitaciones, las nubes seguirán presentes hasta el domingo, manteniendo el cielo parcialmente nublado y con poca variación térmica. Entre el lunes y el martes, las temperaturas no experimentarán grandes cambios, pero el sol comenzará a asomar nuevamente, marcando una paulatina mejora en el tiempo.