Organizaciones, asambleas y comunidades originarias de distintos puntos de la provincia realizaron ayer una marcha en repudio por la agresión que recibió un hombre en Santa María de Punilla, quien denunció haber sido golpeado por policías encapuchados.
A su vez, los manifestantes exigieron la “despenalización” de los activistas con causas judiciales iniciadas en su contra, y el cese de los desalojos para la construcción de la autovía de Punilla.
“Reclamamos Justicia justa” indicaron organizaciones, asambleas y comunidades originarias que protestaron ayer ante el Superior Tribunal de Justicia de Córdoba.
En concreto, pidieron por la “despenalización” de activistas encausados en distintos episodios vinculados al rechazo a la construcción de autovías.
Asimismo, en un comunicado sostuvieron: “Exigimos la despenalización, anulación de toda imputación y judicialización que criminaliza a quienes luchan en defensa de un ambiente sano” y pidieron “el inmediato cese de los desalojos a comunidades indígenas, pobladores rurales y demás damnificados en torno a la construcción de autovías y accesos”.
La convocatoria fue realizada tras la denuncia del ataque sufrido por un hombre en Santa María de Punilla, en el marco de las expropiaciones que impulsa la empresa Caminos de las Sierras para la construcción del proyecto de la autovía de Punilla que atravesará zonas protegidas por la legislación provincial.