A poco más de un mes de que venzan los actuales mandatos de los titulares, las cosas están que arden dentro de la Cámara de Comercio de Córdoba.
Antes de terminar su mandato el actual presidente José Viale, necesitará dejar arregladas algunas cuestiones que hoy por hoy generan muchos dolores de cabeza a los integrantes de la conducción.
Fuentes de la Cámara expresan sus dudas respecto a que en las dos asambleas que restan antes del cambio de autoridades puedan solucionarlas ya que las catalogan como «imposibles». Revelan que las miradas apuntan a Francisco Vaccaro, actual miembro de la comisión quien aún no dio explicaciones sobre una transacción inmobiliaria que se llevó a cabo durante la pandemia que incluía la compra de un inmueble que aún no fue entregado, ni siquiera construido. Se trata de una oficina que en su momento fue adquirida con la modalidad «en pozo», ubicada al lado de las torres de GNI sobre la Avenida Costanera y que le costó a la institución unos U$s 100.000. Aducen dentro de la Cámara que a quien se lo compraron sería también miembro de la comisión, algo que sostienen, «bordea la ilegalidad ya que por estatuto este tipo de operaciones están prohibidas». Un caso similar involucra a otro inmueble ubicado en la calle 9 de julio, en la misma manzana de la cámara.

Estas irregularidades serán seguramente expuestas por la oposición encabezada por Alejandro García Sagues quien se presentará en las próximas elecciones con el objetivo de acceder a la presidencia.
Si bien Garcia Sagues no está identificado con ningún sector político, tiene muy buena llegada al gobierno provincial. Del otro lado, la actual conducción tiene lazos muy estrechos con Gabriel Bornoroni quien está en el consejo asesor y sigue muy de cerca todo lo que allí sucede, a pedido de Karina Milei. “La política se metió en nuestros problemas”, dicen desde la Cámara.
A lo expuesto se suma el hecho de que la entidad se quedó sin el manejo del dinero del instituto de capacitación INCAP, ya que manejaba un presupuesto de más de 250 millones de pesos pero invirtió en capacitación menos de 40 millones, lo cual llamó poderosamente la atención a los aportantes y entendidos en la materia.
Quienes conocen todos los pormenores ya hablan de la contienda García Sagues vs. Bornoroni, en una elección que según adelantan, será para alquilar balcones.