La automotriz japonesa Nissan confirmó que cerrará su planta de producción de pick-ups en Córdoba a finales de este año, como parte de una serie de decisiones estratégicas globales para mejorar su competitividad. La noticia, que se venía especulando desde el año pasado, fue confirmada por el ministro de Industria de la Provincia, Pedro Dellarossa.
La empresa comunicó que, a partir de enero de 2026, centralizará la producción de las pickups Nissan Frontier/Nissan Navara en México, lo que conlleva la desvinculación de aproximadamente 650 empleados en Argentina.
La decisión de Nissan se da en medio de una fuerte caída en la producción de camionetas, pasando de 34.000 unidades en 2023 a estimarse solo 12.000 para este año. Esto impactará directamente en el empleo, con la desvinculación de 250 empleados contratados en junio y otros 400 de planta a fin de año. La planta en Córdoba, donde se fabricaban las camionetas, quedará sin actividad por el momento.
Renault deja de producir tres modelos
Por otro lado, la compañía francesa Renault también enfrenta un panorama complicado en su planta cordobesa, ya que discontinuará la producción de los modelos Sandero, Sandero Stepway y Logan. A pesar de mantener la fabricación de la Kangoo, se esperan cambios con una nueva versión que comenzará a producirse en serie a partir de 2026. Asimismo, la camioneta Niágara iniciará su producción en serie en septiembre de 2026.
Esta reestructuración provocará un «bache» productivo y laboral en Renault entre la discontinuidad de los modelos actuales y la llegada de los nuevos vehículos en 2026. A pesar de proyectar una producción anual de 70.000 unidades de la pick up mediana Niágara para 2027, el cierre de Nissan y los cambios en Renault representan un golpe significativo para la industria automotriz cordobesa en el corto y mediano plazo.
¿Querés compartir tu opinión o punto de vista? Envianos tu carta a redaccion@hoydiacordoba.info con tu nombre completo y DNI. Publicamos las voces de nuestra comunidad en la sección Hoy Comunidad.