martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Desde el ex zoo

Trasladan al búfalo Rubén a un santuario de Entre Ríos

El operativo se realizó esta mañana y durante el recorrido hasta el santuario, Rubén fue supervisado por técnicos, profesionales y la policía ambiental.

Redacción Por Redacción
30 de mayo de 2022
Trasladan al búfalo Rubén a un santuario de Entre Ríos
Trasladan al búfalo Rubén a un santuario de Entre Ríos
Trasladan al búfalo Rubén a un santuario de Entre Ríos
Trasladan al búfalo Rubén a un santuario de Entre Ríos

El ente Municipal BioCódoba inició esta mañana el traslado del búfalo Rubén, del Parque de la Biodiversidad (ex zoológico) al santuario de la Fundación Tekoe Mymba, en Colón, Entre Ríos.

El nuevo hogar de Rubén cuenta con 64 hectáreas de amplias zonas de pastizales, pradera y bosque, tajamares y grandes lagunas que permiten brindar un hábitat idéntico al natural y garantizar el bienestar animal de forma íntegra.

Además, será la primera vez que el búfalo conviva con dos animales más de su especie y eso permitirá brindarle la oportunidad de expresar comportamientos naturales adaptándolo gradualmente a un grupo social.

En este marco, Enzo Cravero, titular del Ente Municipal BioCórdoba manifestó: “El traslado reúne las condiciones para el mejor bienestar de Rubén, a partir de la decisión del intendente Martín Llaryora de que el zoológico se convierta en Parque de la Biodiversidad, Centro de Conservación y Centro de Rescate”.

Por su parte, Damián Casconi, veterinario del Parque de la Biodiversidad añadió: “Siempre desde el parque trabajamos el estado sanitario y la medicina preventiva del animal. Garantizamos sobre todo el bienestar animal, atendiendo lo que necesitan cada uno de los individuos del parque”.

Durante todo el recorrido hasta el santuario, Rubén estará acompañado por técnicos y profesionales de ambas instituciones y escoltado por la Policía Ambiental de la provincia de Córdoba y Gendarmería Nacional. Además, el remolque cuenta con cámaras de seguridad conectadas para seguir de cerca al individuo.

El sábado se comenzó a construir una manga para que él pueda pasar de forma segura hacia el remolque. Los cuidadores y veterinarios del búfalo comentaron que, durante su ubicación, Rubén se mostró tranquilo y no ofreció resistencia porque este tipo de habitáculos ciegos ayuda a disminuir el estrés de la acción.

Los traslados de los animales forman parte de un operativo complejo que incluye un proceso de planeamiento y diseño en conjunto con organismos nacionales y provinciales.

Desde el Municipio, remarcan que el caso de Rubén marcó un hito en la eficiencia del operativo: “El traslado se hizo mucho más rápido de lo que creíamos, porque habíamos venido el mes anterior y un mes después estamos trasladándolo, así que fue maravilloso y rápido. Esto va a marcar un antes y un después”, sostuvo Fernando Pieroni, activista que solicitó el traslado.

Acerca de la Fundación Tekove Mymba

La Fundación Tekove Mymba es un santuario de 1200 hectáreas cuyo objetivo es rescatar y albergar a distintos animales maltratados y explotados. A su vez, forma parte de la Red Federal de Centro de Rescate y es uno de los primeros santuarios habilitados a nivel nacional.

En este espacio ya habitan un oso pardo, dos búfalos asiáticos, Felipe y Gigante, ambos rescatados de un zoológico de La Rioja y casi 200 caballos, entre otros individuos.

La historia de Rubén

Rubén es un macho adulto que nació en 2011 e ingresó en 2014 al ex-Zoológico de Córdoba (actual Parque de la Biodiversidad).

Es un búfalo de agua, de la especie bubalus bubalis y nativo de las zonas tropicales y subtropicales del sudeste asiático. Su hábitat natural son los pastizales aluviales y bosques de ribera. Durante la estación calurosa, pasan gran parte del día sumergidos en el agua y revolcándose en el barro para protegerse del calor y de las picaduras de insectos. Son animales gregarios y se alimentan principalmente de pasturas y hierbas.

Lo llaman búfalo de agua porque prefiere las áreas encharcadas o pantanosas, donde se sumerge parcialmente y camina sobre el lodo del fondo sin dificultad, gracias a sus anchas pezuñas que le impiden hundirse en exceso. Puede ser peligroso en estado salvaje, pero es un animal muy dócil cuando ha sido domesticado.

Esta especie de búfalo es un bóvido bastante grande, de 1,8 m de altura a la cruz y que alcanza excepcionalmente los 1200 kg de peso en el caso de los machos. Las hembras son más pequeñas y nunca superan los 1000 kg. Gran parte del cuerpo está desprovisto de pelo o lo presenta rígido y en muy corta longitud, siendo su color variable desde el blanco hasta el negro. Los cuernos están aplanados y se curvan hacia atrás, con las puntas muy separadas, llegando a 1,2 m de separación máxima entre una punta y otra.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AnimalesDestacadasPolicía Ambiental
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Conceden la excarcelación a la concejal Eva Mieri por el ataque a la casa de José Luis Espert

9 minutos atrás
Economía y Negocios

Bancarios acuerdan salario mínimo de $1,87 millones

26 minutos atrás
Hoy Córdoba

Destacan que el lago San Roque está en su mejor nivel en seis años

35 minutos atrás
Nacional

Intimación para Cristina Kirchner y los condenados: deben pagar más de $ 600.000 millones

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.